Facebook Twitter Instagram
    viernes, marzo 31
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook Twitter Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      ARROYITO RECUPERA LA FIGURA DE LOS PLACEROS

      marzo 30, 2023

      AVANZAN A BUEN RITMO LOS PLANES DE VIVIENDA MUNICIPAL

      marzo 30, 2023

      LA DIRECCIÓN DE ADICCIONES YA CUENTA CON SU PROPIA SEDE

      marzo 29, 2023

      NUEVAS OBRAS EN EL SERVICIO DE AGUA CORRIENTE

      marzo 29, 2023

      EL 2º CONGRESO NACIONAL DE FOLKLORE SE REALIZÓ EN NUESTRA CIUDAD

      marzo 23, 2023
    • DEPORTES

      ARROYITO SE PREPARA PARA LA LLEGADA DEL RALLY CORDOBÉS

      marzo 29, 2023

      LA SELECCIÓN NACIONAL DE VÓLEY SENTADO PASÓ POR CÓRDOBA

      marzo 28, 2023

      SE APROBÓ LA LEY “ANTI” DIBU MARTÍNEZ

      marzo 28, 2023

      SE LLEVÓ A CABO UNA NUEVA EDICIÓN DE BE GAMES EN ARROYITO

      marzo 21, 2023

      EXITOSA PRIMERA EDICIÓN DEL ARROYITO AVENTURA

      marzo 21, 2023
    • EL TIO

      EL TÍO FIRMÓ NUEVOS CONVENIOS PARA IMPLEMENTAR POLÍTICAS SOCIALES

      marzo 2, 2023

      EL TÍO DESPIDIÓ LA ESCUELA DE VERANO CON EL CIRCO ZETA

      febrero 17, 2023

      LLEGAN LOS CARNAVALES A LA LOCALIDAD DE EL TÍO

      febrero 1, 2023

      ENTREGA DE CERTIFICADOS DEL CEDER SAN FRANCISCO

      diciembre 9, 2022

      LA LOCALIDAD DE EL TÍO INCOPORA APROSS A SU RED DE ATENCIÓN

      diciembre 6, 2022
    • INTERES GENERAL

      EL PROGRAMA PRIMER PASO YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN LA CIUDAD

      marzo 30, 2023

      ¿EL POLLO YA NO ES LA ALTERNATIVA “ECONÓMICA” DE LA CARNE?

      marzo 29, 2023

      ¿CUÁNTA AGUA NECESITAMOS EN UN DÍA?

      marzo 23, 2023

      LOS PARTIDOS DE LA SELECCIÓN ARGENTINA DECLARADOS COMO INTERÉS PÚBLICO

      marzo 21, 2023

      EL ROL DEL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL EN LOS JUICIOS DE LESA HUMANIDAD

      marzo 21, 2023
    • OBRAS

      LA PLAZA EVA PERÓN SERÁ REVALORIZADA A TRAVÉS DE NUEVAS OBRAS

      marzo 9, 2023

      EL MUNICIPIO MEJORA EL SISTEMA DE AGUA A TRAVÉS DE UNA NUEVA OBRA

      marzo 9, 2023

      SE ACERCA EL POLO EDUCATIVO A LA CIUDAD DE ARROYITO

      enero 25, 2023

      LICITAN OBRA PARA MEJORAR LA PROVISIÓN DE AGUA EN EL ESTADIO KEMPES

      enero 24, 2023

      EL BARRIO IPV TENDRÁ SU PROPIO POLIDEPORTIVO

      enero 17, 2023
    • SALUD

      LA INMUNIZACIÓN CONTRA EL COVID YA NO ES RECOMENDADA

      marzo 29, 2023

      PROHÍBEN LOS CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS EN EL PAÍS

      marzo 28, 2023

      ASCIENDEN LOS CASOS DE DENGUE EN LA PROVINCIA

      marzo 23, 2023

      NUEVO SERVICIO EN EL HOSPITAL: CONSULTORIO DE MOVIMIENTO Y BIENESTAR

      marzo 16, 2023

      JORNADA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS

      marzo 16, 2023
    • MEDIOS
      • FM TOP 99.9
      • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»CORDOBA»SCHIARETTI HABILITÓ LA PAVIMENTACIÓN DEL ACCESO SUR A SILVIO PELLICO
    CORDOBA

    SCHIARETTI HABILITÓ LA PAVIMENTACIÓN DEL ACCESO SUR A SILVIO PELLICO

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudadnoviembre 23, 2022Updated:noviembre 23, 2022No hay comentarios5 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • Se trata de un tramo de 12,5 kilómetros de la ruta provincial S-336.
    • Schiaretti anunció también para la localidad un nuevo parque industrial.
    • El mandatario reiteró el pedido de eliminación de retenciones a las exportaciones agropecuarias.

    El gobernador Juan Schiaretti habilitó la pavimentación de un tramo de la ruta provincial S-336, que corresponde al acceso sur a la localidad de Silvio Pellico, en el departamento General San Martín. Se trata de un tramo que conecta al poblado con la ruta provincial 2.

    El trayecto pavimentado tiene una longitud total de 12,5 kilómetros y requirió una inversión de 303.361.414 de pesos.

    “El pavimento significa más y mejor conectividad y también más tranquilidad cuando uno anda en la ruta”, dijo el gobernador, a la vez que recordó que Silvio Pellico “era la última localidad del departamento San Martín que no tenía acceso pavimentado”.

    La obra constituye una significativa mejora para ese corredor que beneficiará a 29.430 hectáreas productivas. Permite además una mejora en la conexión de esta localidad del sur cordobés con la ciudad de Villa María, ya que en este sector transitan habitualmente muchos vehículos pesados propios de la actividad lechera, agrícola y ganadera. Al tiempo que favorece el acceso sanitario hacia el Hospital Pasteur.

    Estos trabajos fueron ejecutados en el marco del Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales y del Consorcio Caminero Único. “Este pavimento fue hecho por el trabajo mancomunado de los productores rurales de la zona y el Estado provincial, ayudado por la gestión de la intendenta”, subrayó Schiaretti, “porque esta manera de trabajar genera confianza, y nos da certezas a todos”.

    El gobernador recordó que desde la implementación de esta modalidad de colaboración, “ya hay 300 kilómetros de caminos que estamos pavimentando o hemos pavimentado en toda la geografía provincial”.

    El mandatario estuvo acompañado por la intendenta Leticia Alloco; los ministros de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; y de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; el secretario de Comunicaciones, Marcos Bovo; el director general de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez; los miembros de la Mesa de Enlace Agustín Pizzichini y Alejandro Buttiero; legisladoras provinciales, entre otras autoridades.

    En su mensaje, Leticia Alloco destacó que la obra “significa un antes y un después, un sueño cumplido de muchos vecinos. Ninguno de los productores firmantes dudó. Este era un beneficio no solo para los frentistas, era un cambio de vida de la gente de la localidad”, y añadió que “en una situación complicada económica como la que vivimos, hace un año empezó esta obra y nunca se detuvo hasta terminarla”.

    Por su parte, Agustín Pizzichini agradeció al gobernador por la “confianza brindada a la Mesa de Enlace, y la obligación de hacer las cosas bien en nombre de los productores”, al tiempo que destacó que “se están haciendo otras obras, hemos inaugurado hace poco Calchín, Corralito, Carrilobo y Los Mistoles. Tenemos más de 170 pedidos de obras para el año que viene, y hay 28 en ejecución, actualmente”.

    Apoyo al sector productivo

    En su discurso, Schiaretti reiteró su defensa a la gente de campo: “El Estado cordobés no maltrata a ningún sector productivo, sino que los cuida, porque ustedes son los que generan riquezas, los que dan trabajo, que es lo único que permite la vida digna de nuestras familias”.

    Del mismo modo, reiteró su pedido para la eliminación de las retenciones a las producciones agropecuarias: “Si el Gobierno nacional le sacara el pie de encima al campo, si fueran bajando gradualmente las retenciones, que son un mal impuesto y que perjudican a Córdoba y a los productores agropecuarios cordobeses, se imaginan cuántas cosas más podríamos hacer juntos”.

    Parque industrial

    El gobernador anunció también un nuevo parque industrial para la localidad, “porque significa más puestos de trabajo para sus habitantes”. “Defendemos la cultura de los que se levantan temprano para ir a ganarse el pan para sus familias”, añadió.

    Y en otro orden, indicó que se están haciendo ocho viviendas Semilla en Silvio Pellico “porque queremos que la gente pueda cumplir el sueño de la casa propia”.

    Respecto a la infraestructura educativa, Schiaretti indicó que en diciembre comenzarán las obras en la escuela de Silvio Pellico para hacer tres aulas y galería de vinculación, unos trabajos que demandarán 13,8 millones de pesos.

    Del mismo modo recordó las obras recientemente terminadas en el IPEM 392 en la que se construyó un taller especial para prácticas, la batería de sanitarios y la galería de vinculación, con una inversión de 9,4 millones de pesos.

    Gas natural

    Finalmente, el gobernador se refirió a la obra del gasoducto troncal del Sistema Ruta 2, que abastece a todo el departamento General San Martín.

    Estos trabajos benefician a 1.120 habitantes de Silvio Pellico, en donde se instalaron 6.394 metros de cañerías. Empleó a 40 trabajadores y el monto invertido ascendió a 22.191.724 de pesos.

    “Ahora estamos haciendo la llegada del gas natural a la escuela de la localidad, que es otro salto en la calidad de la enseñanza y en la calidad de vida de los chicos y las docentes”, concluyó.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleCÓRDOBA FUE UNA DE LAS PRINCIPALES ELECCIONES PARA VACACIONAR
    Next Article CONFORMARÁN UNA MESA DE TRABAJO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA FORENSE
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    LA PROVINCIA AVANZA EN POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE GÉNERO Y EMPLEO

    marzo 10, 2023

    LA PLAZA EVA PERÓN SERÁ REVALORIZADA A TRAVÉS DE NUEVAS OBRAS

    marzo 9, 2023

    EL MUNICIPIO MEJORA EL SISTEMA DE AGUA A TRAVÉS DE UNA NUEVA OBRA

    marzo 9, 2023

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    ARROYITO RECUPERA LA FIGURA DE LOS PLACEROS

    AVANZAN A BUEN RITMO LOS PLANES DE VIVIENDA MUNICIPAL

    EL PROGRAMA PRIMER PASO YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN LA CIUDAD

    ALBOROTO EN EL SENADO Y EL OFICIALISMO SIN CUÓRUM

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook Twitter Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    ARROYITO RECUPERA LA FIGURA DE LOS PLACEROS

    marzo 30, 2023

    AVANZAN A BUEN RITMO LOS PLANES DE VIVIENDA MUNICIPAL

    marzo 30, 2023

    EL PROGRAMA PRIMER PASO YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN LA CIUDAD

    marzo 30, 2023
    CALENDARIO
    marzo 2023
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Feb    
    Copyright © 2023. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.