Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, agosto 27
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

      25 agosto, 2025

      VUELVE PIÑÓN FIJO A LA DULCE CIUDAD

      20 agosto, 2025

      FIELES CATÓLICOS CONMEMORARON EL DÍA DE SAN CAYETANO

      7 agosto, 2025

      UN MOTOCLICLISTA MURIÓ TRAS CHOCAR CONTRA UN CAMIÓN

      7 agosto, 2025

      ENRIQUE ORSCHANSKI DISERTÓ EN ARROYITO SOBRE INFANCIA Y TECNOLOGÍA

      5 agosto, 2025
    • DEPORTES

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025

      ELIZABETH NORIEGA BRILLÓ EN BRASIL CON UNA MEDALLLA DE ORO

      26 mayo, 2025

      LLEGÓ EL DÍA: FRANCO COLAPINTO REGRESA A LA FÓRMULA 1

      16 mayo, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025

      FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COSTANERA

      14 octubre, 2024

      SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      8 octubre, 2024
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»ACTUALIDAD»Se acabaron los tubos de oxígeno en Manaos, en una nueva ola de muertes por Covid-19
    ACTUALIDAD

    Se acabaron los tubos de oxígeno en Manaos, en una nueva ola de muertes por Covid-19

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad14 enero, 2021No hay comentarios5 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp

    La capital del estado de Amazonas se derrumbó en un nuevo colapso hospitalario por la pandemia. Debió derivar a más de 750 pacientes hacia otros estados en aviones militares y declarar un toque de queda en toda la ciudad.

    Manaos, la capital del estado de Amazonas, se derrumbó en un nuevo colapso hospitalario por la pandemia luego de que se acabaran los tubos de oxígeno, lo cual obligó a derivar a más de 750 pacientes de Covid-19 hacia otros estados en aviones militares y a declarar un toque de queda en toda la ciudad.

    En medio de una crítica situación por la muerte por asfixia de pacientes por falta de tubos de oxígeno, récord de fallecimientos y falta de cámaras frigoríficas para mantener los cadáveres, el gobernador del estado de Amazonas, Wilson Lima, decretó el toque de queda entre las 19 y las 6 en la mayor ciudad de la selva amazónica sudamericana.

    Escenas de una distopía se vivieron en esta segunda ola de coronavirus en Manaos: enfermeros, médicos y familiares gritando por la falta de oxígeno en la puerta de los hospitales públicos y pagando fortunas por tubos para darle a los pacientes.

    Escenas de una distopía se vivieron en esta segunda ola en Manaos: enfermeros, médicos y familiares gritando por la falta de oxígeno en la puerta de los hospitales y pagando fortunas por tubos

    Las Fuerzas Armadas enviaron 356 cilindros de oxígeno en la noche, pero la logística no alcanzó a suplir la situación de emergencia para los enfermos de Covid-19.

    “Hay relatos de que un ala entera de pacientes ha muerto por no tener tubos de aire. Además de las muertes, el peligro de generar problemas cerebrales permanentes es alto”, dijo al diario Folha de Sao Paulo el científico del laboratorio federal Fiocruz Amazonia, Jesem Orellana.

    Manaos no solo es la ciudad más grande de la selva amazónica, también es uno de los baluartes del voto y apoyo al presidente Jair Bolsonaro, quien a fin de año advirtió que no iba a permitir una nueva cuarentena en la capital que tiene la mayor zona franca de productos electrónicos de Brasil.

    Para fin de año, el gobernador decretó el cierre del comercio y la gastronomía y recibió como respuesta una manifestación popular de comerciantes y activistas bolsonaristas, tras lo cual dio marcha atrás con la medida.

    El rector de la Universidad Federal de Amazonas, Sylvio Puga, que administra el Hospital Universitario Getulio Vargas de Manaos, dijo que la situación es tan crítica que los pacientes de coronavirus sin oxígeno están siendo llevados a las ciudades de Piauí, Goiás, Paraíba, Maranhao, Pará, Rio Grande do Norte y Brasilia.

    Los relatos en Manaos, en tanto, son dramáticos.

    “El hospital quedó cuatro horas sin oxígeno: tuvieron que llamar a médicos residentes y estudiantes del último año para hacer ventilación manual en los pacientes. Es como estar en una guerra y no tener armas para luchar. Se nos mueren los pacientes en nuestra cara”, contó un médico que no quiso ser identificado a la Agencia Estado.

    La situación era crítica desde antes de hoy, con más fallecidos en lo que va de enero de lo que hubo en todo diciembre.La situación era crítica desde antes de hoy, con más fallecidos en lo que va de enero de lo que hubo en todo diciembre.
    El secretario de Salud de Amazonas, Marcellus Campello, dijo que las empresas proveedoras entraron en colapso porque el consumo se duplicó en diciembre y enero respecto del pico registrado en abril y mayo.

    “Estamos ante algo sin precedentes, el peor pico de la pandemia”, dijo por su parte el gobernador Wilson Lima, en una conferencia de prensa en la que detalló el toque de queda y el cese de actividades que comienzan hoy.

    La situación era crítica desde antes de hoy, con más fallecidos en lo que va de enero de lo que hubo en todo diciembre.

    Es por eso que el ministro de Salud nacional, general Eduardo Pazuello, se encuentra en Manaos desde el lunes para seguir de cerca la crítica situación, con siete de los once hospitales privados, por ejemplo, ya sin espacios para atender pacientes.

    El resto del país
    Pero la pandemia no solo golpea a Manaos y la región selvática.

    Siete estados de Brasil ya tienen más del 80% de ocupación de sus salas de terapia intensiva.

    En este contexto, el presidente Bolsonaro se quejó este jueves de que le hayan cuestionado el uso, en Manaos, del llamado kit-Covid que recomienda el Gobierno, que incluye tomar hidroxicloroquina, un antipalúdico que él mismo mandó a producir al Ejército e importó de Estados Unidos, pese a que no tiene comprobación científica.

    Bolsonaro dijo que el y todo su Gobierno lo tomaron y el bolsonarismo llama a esto “tratamiento precoz”.

    Además, en medio del colapso, el Ministerio de Salud lanzó en Manaos una aplicación digital que incentiva a los médicos a dar remedios como hidroxicloroquina como si fuera un tratamiento para pacientes leves.

    Salud
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleADRIAN CARNEVALE NOS HABLA SOBRE LA LLEGADA DE LA VACUNA
    Next Article INAUGURACIONES Y PRESENTACION NUEVO VEHICULO DE TRANSPORTE EN LA TORDILLA
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    LA PROVINCIA PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO DE VACUNACIÓN Y PREVENCIÓN DEL DENGUE

    27 agosto, 2025

    EL GOBIERNO LIMITA LA APLICACIÓN GRATUITA DE LA VACUNA CONTRA LA FIEBRE AMARILLA

    14 agosto, 2025

    EL CONDUCTOR DEL BORA ASEGURA QUE DESCONOCÍA QUE ESTABA INHABILITADO PARA MANEJAR

    12 agosto, 2025

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    LA PROVINCIA PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO DE VACUNACIÓN Y PREVENCIÓN DEL DENGUE

    DOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO CON PARTICIPACIÓN DE MOTOCICLETAS

    PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

    INVESTIGAN DOS HECHOS DELICTIVOS EN LA CIUDAD

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    LA PROVINCIA PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO DE VACUNACIÓN Y PREVENCIÓN DEL DENGUE

    27 agosto, 2025

    DOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO CON PARTICIPACIÓN DE MOTOCICLETAS

    26 agosto, 2025

    PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

    25 agosto, 2025
    CALENDARIO
    agosto 2025
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Jul    
    Copyright © 2025. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.