Facebook Twitter Instagram
    viernes, febrero 3
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook Twitter Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      ARROYITO CONTINÚA LA LUCHA CONTRA EL DENGUE MEDIANTE FUMIGACIONES

      febrero 3, 2023

      NUEVO SISTEMA DE COBRO VIRTUAL EN ARROYITO

      febrero 3, 2023

      ARROYITO SIGUE APOSTANDO POR LA IGUALDAD

      febrero 3, 2023

      ARROYITO PREPARA LOS CARNAVALES MÁS COLORIDOS

      febrero 2, 2023

      “BIENESTAR ANIMAL” UN PLAN DE CASTRACIONES MASIVAS EN ARROYITO

      enero 30, 2023
    • DEPORTES

      ENZO FERNÁNDEZ VENDIDO AL CHELSEA POR UNA CIFRA MILLONARIA

      febrero 2, 2023

      CÓMO SERÁ EL OPERATIVO DE SEGURIDAD PARA EL PARTIDO BELGRANO – RIVER

      febrero 2, 2023

      GASTÓN CRAVERO ES EL NUEVO DT DEL CULTURAL DE ARROYITO

      enero 25, 2023

      HISTÓRICO TRIUNFO ARGENTINO EN EL DAKAR

      enero 18, 2023

      LA MARATÓN ACUÁTICA Y SU PASO POR MIRAMAR DE ANSENUZA

      enero 17, 2023
    • EL TIO

      LLEGAN LOS CARNAVALES A LA LOCALIDAD DE EL TÍO

      febrero 1, 2023

      ENTREGA DE CERTIFICADOS DEL CEDER SAN FRANCISCO

      diciembre 9, 2022

      LA LOCALIDAD DE EL TÍO INCOPORA APROSS A SU RED DE ATENCIÓN

      diciembre 6, 2022

      EL TÍO CUENTA CON NUEVA APARATOLOGÍA GINECOLÓGICA Y ODONTOLÓGICA

      noviembre 29, 2022

      FIESTAS PATRONALES EN LA LOCALIDAD DE EL TÍO

      octubre 11, 2022
    • INTERES GENERAL

      IDEAS FÁCILES Y RICAS PARA COCINAR EN LAS VACACIONES

      febrero 1, 2023

      “SU CUARTO ESTÁ INTACTO COMO LO DEJÓ”

      febrero 1, 2023

      ENCUENTRO ANUAL DE COLECTIVIDADES EN ALTA GRACIA

      enero 31, 2023

      ¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LOS CARNAVALES?

      enero 31, 2023

      EL PAPÁ DE FERNANDO BÁEZ SOSA FUE A VER A ESTUDIANTES

      enero 31, 2023
    • OBRAS

      SE ACERCA EL POLO EDUCATIVO A LA CIUDAD DE ARROYITO

      enero 25, 2023

      LICITAN OBRA PARA MEJORAR LA PROVISIÓN DE AGUA EN EL ESTADIO KEMPES

      enero 24, 2023

      EL BARRIO IPV TENDRÁ SU PROPIO POLIDEPORTIVO

      enero 17, 2023

      ARROYITO TENDRÁ UN PARQUE RECREATIVO INSTITUCIONAL CON PILETA DE NATACIÓN

      enero 9, 2023

      SCHIARETTI Y LLARYORA HABILITARON CANAL PLUVIAL DE AV. CIRCUNVALACIÓN SUR

      diciembre 6, 2022
    • SALUD

      CONTINÚA LA VACUNACIÓN CONTRA SARAMPIÓN Y POLIO

      febrero 2, 2023

      LA DETECCIÓN TEMPRANA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

      enero 27, 2023

      CONTINÚA LA CAMPAÑA PREVENTIVA CONTRA EL DENGUE

      enero 24, 2023

      LA NUEVA MATERNIDAD PROVINCIAL, NUEVO EDIFICIO EN CÓRDOBA

      enero 24, 2023

      ¿CÓMO EVITAR LAS ENFERMADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS?

      enero 23, 2023
    • MEDIOS
      • FM TOP 99.9
      • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»ACTUALIDAD»SE AMPLIÓ EL PROGRAMA DE PROTECCIÓN DE LA EMBARAZADA Y SU BEBÉ
    ACTUALIDAD

    SE AMPLIÓ EL PROGRAMA DE PROTECCIÓN DE LA EMBARAZADA Y SU BEBÉ

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudadseptiembre 27, 2022Updated:septiembre 27, 2022No hay comentarios5 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • La iniciativa provincial pasa a depender de la cartera sanitaria, para fortalecer la captación temprana y el seguimiento de salud de las personas gestantes y los bebés, hasta los 1000 días de vida.
    • Habrá equipos territoriales para la búsqueda activa de las personas embarazadas y para facilitar el acceso a los chequeos y a los beneficios del programa.
    • Se incrementará la asignación provincial por embarazo, que se otorgará de acuerdo al trimestre de gestación en el que se concrete la inscripción.

    La ministra de Salud, Gabriela Barbás, anunció hoy la ampliación del programa provincial de protección de la embarazada y su bebé, que ahora dependerá de la cartera sanitaria. En esta nueva etapa del programa, serán claves las estrategias de búsqueda activa y captación efectiva de las personas gestantes; el registro exhaustivo de los datos, para contar con información sanitaria de calidad y el acompañamiento durante el embarazo y los primeros 1000 días del bebé.

    “La decisión de dar un mayor alcance al programa se enmarca en la indicación del gobernador Juan Schiaretti de revisar y profundizar las distintas acciones, sobre todo en lo que tiene que ver con el seguimiento y el cuidado de las personas gestantes, de niños y niñas en los primeros años de su vida. Por eso, hoy presentamos una nueva etapa de este programa que fuera creado por la entonces Secretaria de Equidad, Alejandra Vigo, en 2016; que visualizó este tema como un eje estratégico para la política socio-sanitaria”, expresó la ministra.

    En esta nueva fase, se conformarán equipos territoriales que promoverán la inclusión de personas gestantes y el acceso al seguimiento del embarazo y a los beneficios del programa. También se reforzará la captación en los polideportivos sociales, carpas de testeo, eventos masivos y otras instancias. Asimismo, se reforzará la difusión del programa, para que más familias puedan gozar de sus beneficios.

    Los equipos territoriales realizarán una búsqueda activa de las personas embarazadas, para su captación en forma temprana, para lo cual se desplegarán en los 101 centros de salud municipales y los 15 CAPS de la provincia ubicados en la ciudad de Córdoba. También tendrán un rol clave las Oficina regionales de integración sanitaria (ORIS) que funcionan en los hospitales provinciales, además de los municipios y comunas de toda la provincia, con quienes se firmarán acuerdos específicos.

    Estas duplas también participarán de estrategias itinerantes para el registro de las personas, brindarán asesoría y acercarán chequeos de salud que incluirán control de peso, presión arterial, medición de glucosa, testeo de enfermedades infecciosas y vacunación.

    En tanto, el registro se realizará a través del SiSalud en hospitales, y del sistema de gestión de la información para programas provinciales de salud, SIGIPsa.

    “Queremos implementar una articulación mano a mano con el municipio capitalino y con todos los municipios del interior en esta búsqueda activa: sumar a ese trabajador territorial, ese agente sanitario que conoce el barrio, para profundizar esa captación y para fortalecer políticas de promoción y prevención”, agregó Barbás.

    Otra novedad es la ampliación de la población destinataria: además de las personas gestantes sin obra social, se incluye ahora a las puérperas hasta los 45 días; y en el caso de bebés, se extiende hasta los 1.000 días de vida.

    El lanzamiento de esta nueva etapa del programa fue acompañado por la senadora nacional y coordinadora del Gabinete Social, Alejandra Vigo; la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Analía Cudolá; y la coordinadora del programa, María José Belveder. Además, estuvieron presentes, la ministra de la Mujer, Claudia Martínez, el ministro de Desarrollo Social, Carlos Massei, la secretaria de Prevención y atención en salud comunitaria de la Municipalidad de Córdoba; la vicepresidenta de Apross, Lucila Pautasso, además de funcionarios del gabinete de salud, directores de las maternidades provinciales y equipos técnicos de los ministerios involucrados.

    Beneficios del programa

    La inclusión en el programa tiene principalmente un objetivo sanitario: facilitar el acceso a los controles de salud para el seguimiento adecuado del embarazo, y a turnos protegidos en casos de alto riesgo.

    Las personas beneficiarias pueden también acceder al boleto de transporte urbano e interurbano gratuito (hasta dos boletos semanales), a leche entera fortificada para la mamá y a un ajuar que se entrega previo al parto, si se completaron todos los controles.

    Además, quienes se inscriban en el programa percibirán una asignación provincial por embarazo, de $10.000 por cada trimestre de gestación, que reemplaza a la asignación única del mismo monto que se otorgaba hasta ahora.

    Las personas recibirán la asignación de acuerdo al trimestre de gestación en el que se realice la inscripción, de manera que cuanto antes se inscriban, mayor será el beneficio. Esto responde a un objetivo sanitario: contribuir a la captación temprana, para favorecer el seguimiento adecuado del embarazo.

    La inscripción puede hacerse a través del Formulario único de postulación disponible en CiDi, con nivel 1. También puede consultarse más información en la web del Ministerio de Salud de la provincia.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticlePRIMERA MUESTRA ANUAL DE DANZA DEL CENTRO VECINAL XANAES
    Next Article AMBIENTE CAPACITÓ A FAMILIAS EN EL MARCO DEL PROYECTO PEPERINA
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    MANUEL CALVO: “EL CAMBIO LO CONSTRUIMOS TODOS LOS DÍAS”

    febrero 2, 2023

    LA ADUANA BUSCA RECAUDAR FONDOS CON SUBASTAS

    febrero 1, 2023

    MANUEL CALVO CELEBRÓ EL ACUERDO INDUSTRIAL ENTRE ARGENTINA Y BRASIL

    enero 24, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    ARROYITO CONTINÚA LA LUCHA CONTRA EL DENGUE MEDIANTE FUMIGACIONES

    NUEVO SISTEMA DE COBRO VIRTUAL EN ARROYITO

    PREMIOS “LO NUESTRO 2023”

    ARROYITO SIGUE APOSTANDO POR LA IGUALDAD

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook Twitter Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    ARROYITO CONTINÚA LA LUCHA CONTRA EL DENGUE MEDIANTE FUMIGACIONES

    febrero 3, 2023

    NUEVO SISTEMA DE COBRO VIRTUAL EN ARROYITO

    febrero 3, 2023

    PREMIOS “LO NUESTRO 2023”

    febrero 3, 2023
    CALENDARIO
    febrero 2023
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728  
    « Ene    
    Copyright © 2023. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.