El pasado domingo 13 de noviembre, se realizó la 1° Edición de la Carrera de la Dulce Ciudad: ARROYITO CORRE 2022, en donde se contó con la participación de más de 150 corredores que se dieron a su encuentro en la costanera del Río Xanaes para formar parte del evento deportivo.
Cabe aclarar que dicha carrera tuvo una gran convocatoria, ya que se contó con la participación de runners locales hasta visitantes de diversas localidades:
- San Francisco
- Colonia Marina
- Villa del Rosario
- Villa María
- Córdoba
- Mendiolaza
- Monte Caseros
- Corrientes
- Rosario
- Matorrales
- José de la Quintana
- Pozo del Molle
- Cosquín
- La Puerta
- La Francia
- Biale Masse
- Tránsito
- Morteros
- Devoto
- Carrilobo
- Las Varillas
- Balnearia
- Luque
- La Tordilla
- Villa Allende
- Las Varas
La dinámica del evento fue amplia, ya que se pudieron observar diversidad de modalidades, todas cronometradas por la empresa Tiempo Exacto, y como no, la infaltable entrada en calor, coordinada por la Profesora Maricel Suárez.
- 3K, 1 K y 400 metros por la vida, participativa.
7K competitivo:
- Clasificación general damas y caballeros del 1er al 5to puesto.
- Clasificación Arroyito del 1er al 3er puesto.
15k competitivo:
- Clasificación general damas y caballeros del 1er al 5to puesto.
- Clasificación por categorias de acuerdo a las edades (cada 5años)
- Clasificación Arroyito del 1er al 3er puesto.
La carrera, como bien lo dice su nombre, no fue solo una puesta en marcha deportiva y competitiva, sino que además se buscó promover el valor de la ciudad, haciendo que los corredores, mediante el trayecto de la misma, pasarán por puntos importantes y significativos de Arroyito.
Dicho evento no hubiera sido posible sin la mutua cooperación y participación grupal de las diferentes áreas municipales y colaboradores como la Policía de la Provincia de Córdoba y Grupos Scout N°1465 Flor de Ceibo y N° 254 José Ignacio Urquía.
Acontecimientos deportivos como estos son de suma importancia para la ciudad, ya que mejora las relaciones interpersonales, estimula el sentido de pertenencia de los habitantes, incrementa el compromiso, ya sea de los participantes como también así de todos aquellos que contribuyen en su realización, transmite valores y exterioriza virtudes.