Tu escuela en casa publica esta semana secuencias didácticas y una serie de podcast para abordar, desde las Ciencias Sociales, una nueva celebración del Día de la Bandera.
En ese marco, para Educación Primaria se ponen a disposición tres propuestas:
La primera de ellas -diseñada para 1° grado-, parte de la recuperación de ideas y saberes sobre el tema para propiciar luego lecturas, comentarios de un texto con información histórica y el análisis de imágenes en las que reconocer el contexto y sus actores sociales a fin de renarrar la historia desde la escritura y la dramatización.
En la segunda secuencia -dirigida a alumnos/as de 2° y 3° grado- se trabajan conocimientos y sentidos que favorezcan la construcción de un relato histórico. Desde el abordaje de una narrativa, la lectura de imágenes y textos con pictogramas se favorecen momentos de reflexión con el grupo familiar acerca de la significatividad de la promesa a la bandera.
La tercera secuencia -propuesta para el Segundo Ciclo- retoma los saberes sobre el tema; promueve momentos de lecturas, de intercambio con el grupo clase, de sistematización y exposición de la información recabada; asimismo, se ofrece información histórica para trabajar con ella a partir de un texto y una obra de arte., se recuperan experiencias familiares al momento de realizar la promesa a la bandera y, finalmente, se habilita una instancia de creación y diseño de la propia bandera familiar.
Por su parte, para cada ciclo deEducación Secundaria se ofrece una secuencia didáctica que plantea un recorrido reflexivo acerca del concepto de héroe y de la construcción social de sus características: a partir de la figura de Manuel Belgrano, se promueve la aproximación al contexto histórico en el cual vivió, tomó sus decisiones y asumió sus consecuencias. La discusión acerca del sentido y la importancia de crear la bandera en el contexto revolucionario -y la extrapolación de un desafío similar en la actualidad- se propone a través de recursos audiovisuales, de la lectura de textos, de mapas y de las posibilidades expresivas de las artes plásticas.
Asimismo, y en este marco, se comparte la serie de podcast “Los caminos de un héroe”: tres capítulos en formato de audio-relatos en los que la voz y la palabra se ofrecen como un potente recurso de inmersión para compartir narraciones y redescubrir aspectos históricos, sociales y culturales de la época en la que Manuel Belgrano vivió.
| EDUCACIÓN PRIMARIA
Ciencias Sociales | 1° grado
Ciencias Sociales | 2° y 3° grado
“Una bandera para cumplir un sueño”.
Ciencias Sociales | 4°, 5° y 6° grado
“Una bandera para la independencia”.
| EDUCACIÓN SECUNDARIA
Ciencias Sociales | Ciclo Básico
“El camino del héroe”.
Ciclo Orientado
*Serie podcast “Los caminos de un héroe”.
Recordá que tenés la opción de recibir en tu correo electrónico todas las novedades y los contenidos nuevos de Tu escuela en casa suscribiéndote a través del botón disponible en la plataforma o haciendo clic aquí.
Además, podés acceder a todas las propuestas de enseñanzas subidas en la plataforma y organizadas por nivel haciendo clic aquí.