Facebook Twitter Instagram
    miércoles, marzo 29
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook Twitter Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      EL 2º CONGRESO NACIONAL DE FOLKLORE SE REALIZÓ EN NUESTRA CIUDAD

      marzo 23, 2023

      INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA LA SALA CUNA XANAES

      marzo 22, 2023

      BOMBEROS DE ARROYITO PARTICIPARON EN UNA NUEVA CAPACITACIÓN

      marzo 22, 2023

      ¿INFLUENZA AVIAR EN ARROYITO?

      marzo 22, 2023

      EL JARDÍN FULVIO SALVADOR PAGANI YA CUENTA CON SU EDIFICIO EN LA CURVA

      marzo 17, 2023
    • DEPORTES

      LA SELECCIÓN NACIONAL DE VÓLEY SENTADO PASÓ POR CÓRDOBA

      marzo 28, 2023

      SE APROBÓ LA LEY “ANTI” DIBU MARTÍNEZ

      marzo 28, 2023

      SE LLEVÓ A CABO UNA NUEVA EDICIÓN DE BE GAMES EN ARROYITO

      marzo 21, 2023

      EXITOSA PRIMERA EDICIÓN DEL ARROYITO AVENTURA

      marzo 21, 2023

      JULIÁN ÁLVAREZ RENOVÓ SU CONTRATO CON MANCHESTER CITY

      marzo 17, 2023
    • EL TIO

      EL TÍO FIRMÓ NUEVOS CONVENIOS PARA IMPLEMENTAR POLÍTICAS SOCIALES

      marzo 2, 2023

      EL TÍO DESPIDIÓ LA ESCUELA DE VERANO CON EL CIRCO ZETA

      febrero 17, 2023

      LLEGAN LOS CARNAVALES A LA LOCALIDAD DE EL TÍO

      febrero 1, 2023

      ENTREGA DE CERTIFICADOS DEL CEDER SAN FRANCISCO

      diciembre 9, 2022

      LA LOCALIDAD DE EL TÍO INCOPORA APROSS A SU RED DE ATENCIÓN

      diciembre 6, 2022
    • INTERES GENERAL

      ¿CUÁNTA AGUA NECESITAMOS EN UN DÍA?

      marzo 23, 2023

      LOS PARTIDOS DE LA SELECCIÓN ARGENTINA DECLARADOS COMO INTERÉS PÚBLICO

      marzo 21, 2023

      EL ROL DEL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL EN LOS JUICIOS DE LESA HUMANIDAD

      marzo 21, 2023

      ¿PORQUÉ DONALD TRUP DICE QUE VA A SER ARRESTADO EL MARTES?

      marzo 20, 2023

      LA DIFERENCIA SALARIAL ENTRE HOMBRES Y MUJERES

      marzo 20, 2023
    • OBRAS

      LA PLAZA EVA PERÓN SERÁ REVALORIZADA A TRAVÉS DE NUEVAS OBRAS

      marzo 9, 2023

      EL MUNICIPIO MEJORA EL SISTEMA DE AGUA A TRAVÉS DE UNA NUEVA OBRA

      marzo 9, 2023

      SE ACERCA EL POLO EDUCATIVO A LA CIUDAD DE ARROYITO

      enero 25, 2023

      LICITAN OBRA PARA MEJORAR LA PROVISIÓN DE AGUA EN EL ESTADIO KEMPES

      enero 24, 2023

      EL BARRIO IPV TENDRÁ SU PROPIO POLIDEPORTIVO

      enero 17, 2023
    • SALUD

      PROHÍBEN LOS CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS EN EL PAÍS

      marzo 28, 2023

      ASCIENDEN LOS CASOS DE DENGUE EN LA PROVINCIA

      marzo 23, 2023

      NUEVO SERVICIO EN EL HOSPITAL: CONSULTORIO DE MOVIMIENTO Y BIENESTAR

      marzo 16, 2023

      JORNADA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS

      marzo 16, 2023

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN EMBARAZADAS Y EQUIPOS DE SALUD

      marzo 14, 2023
    • MEDIOS
      • FM TOP 99.9
      • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»EDUCACION»TU ESCUELA EN CASA: CONTENIDOS POR EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA
    EDUCACION

    TU ESCUELA EN CASA: CONTENIDOS POR EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudadjunio 29, 2022Updated:junio 29, 2022No hay comentarios4 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • Destinadas a la escuela primaria se comparten secuencias que favorecen la aproximación a esta efeméride desde la conversación, la lectura, las artes plásticas, la danza y el hilado.
    • Para secundaria se ofrecen actividades que invitan a analizar en clave histórica la complejidad del proceso emancipador.

    La plataforma educativa del Ministerio de Educación, Tu escuela en casa, publica esta semana cinco secuencias didácticas para abordar, desde las Ciencias Sociales, esta efeméride emblemática de nuestro calendario patrio.

    En ese marco, para educación primaria se ponen a disposición tres propuestas:

    La primera de ellas, diseñada para la unidad pedagógica, invita a acercarnos a esta conmemoración desde la recuperación de algunos conocimientos y palabras claves del proceso iniciado en 1810. A partir de este repaso y de lecturas conjuntas -para fomentar la comprensión de textos y encontrar pistas sobre la Independencia- se da paso a la creación de un acta y a la observación de obras de arte para analizar el contexto de la época. Para concluir, se propicia una instancia para crear tejidos propios, como otra forma de hilar la historia.

    La segunda secuencia, que está dirigida a estudiantes de 3° grado, despliega actividades  para trabajar la comprensión de dicho proceso repasando los conceptos de revolución, independencia, democracia y república.  Se recuperan ideas y saberes sobre el tema, se plantea la lectura y el análisis de un texto informativo, de fotografías y pinturas que permiten diferentes modos de acceso al período histórico estudiado. También se encara la construcción de una línea del tiempo a partir de la información relevada, y se habilita la comparación analítica de dos pinturas que representan diferentes festejos del 9 de Julio de 1816. Por último, a partir de la danza típica de la época, se favorece la identificación de la expresión de los grupos populares retomando los conceptos propuestos a lo largo de la secuencia.

    En el caso de la propuesta destinada a 4°, 5° y 6° grado, se invita a los y las estudiantes a recuperar ideas y saberes sobre el tema a través del intercambio y la reflexión con el grupo clase, a retomar preguntas, a la lectura, al análisis de un texto con información histórica, a la confección de mapas en vínculo con los hechos históricos abordados y, finalmente, a la redacción de un acta que recupere los acuerdos áulicos.

    Por su parte, para la educación secundaria, las actividades invitan a analizar en clave histórica la complejidad del proceso emancipador: las discusiones políticas de cada coyuntura, las transformaciones sociales y económicas que se fueron configurando a partir de la ruptura con España y aquellas que aún siguen pendientes de resolver en la sociedad, a más de 200 años de iniciado el camino de la independencia.

    En el caso del ciclo básico, la particularidad de la propuesta radica en que la invitación es a que los y las estudiantes se sumen como periodistas testigos críticos del proceso: se convoca a la elaboración grupal de un periódico de la época en el que se registre información histórica y territorial sobre el periodo en cuestión. A tal fin, se prevé la recuperación de ideas y saberes sobre el tema a través del intercambio grupal, la reflexión conjunta, la escritura de notas periodísticas y la realización de mapas para abordar la configuración y reconfiguración territorial.

    Finalmente, en el caso de la secuencia para el Ciclo Orientado, el desafío consiste en elaborar, de manera grupal, un cuaderno de bitácora -o bitácora de la Independencia- en la que se registre información histórica y territorial: el recorrido supone la reflexión acerca de la Asamblea General Constituyente, la elaboración de un texto argumentativo en torno a temas relevantes de lo acontecido en ella, el análisis y el intercambio de producciones como manera de compartir lo abordado. Como corolario integrador, se propone crear un prólogo que logre introducir al recorrido propuesto en cada producción.

    | EDUCACIÓN PRIMARIA

    Ciencias Sociales | Unidad pedagógica

    “Hilar la historia del Día de la Independencia”.

    Ciencias Sociales | 3° grado

    “Huellas de la historia”.

    Ciencias Sociales | 4°, 5° y 6° grado

    “De la revolución a la independencia”.

    | EDUCACIÓN SECUNDARIA

    Ciencias Sociales | Ciclo básico

    “Periodistas en el proceso de independencia”.

    Ciencias Sociales | Ciclo orientado

    “¿Qué pasó el 9 de julio? Una bitácora de la independencia”.

    Es importante recordar que existe la opción de recibir en el correo electrónico todas las novedades de Tu escuela en casa suscribiéndose a través del botón disponible en la plataforma o haciendo clic aquí.

    Además, se puede acceder a todas las propuestas de enseñanzas subidas y organizadas por nivel haciendo clic aquí.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticlePIL EN NUEVAS TECNOLOGÍAS: ABREN INSCRIPCIONES PARA POSTULANTES
    Next Article CABALGATA, GAUCHOS Y TRADICIÓN, UN HERMOSO HOMENAJE PARA MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES Y MANUEL BELGRANO
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    NUEVO PARO DOCENTE EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    marzo 20, 2023

    CURSOS VIRTUALES DEL MINISTERIO DE EMPLEO Y FORMACIÓN PROFESIONAL

    marzo 16, 2023

    EL POLO EDUCATIVA ENLA CIUDAD CADA VEZ MAS CERCA

    marzo 7, 2023

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    HOY SE PRESENTA EL ESPORTS CÓRDOBA FEST 2023 EN EL ESTADIO KEMPES

    LA SELECCIÓN NACIONAL DE VÓLEY SENTADO PASÓ POR CÓRDOBA

    LA SEGUNDA TASA DE DESEMPLEO ARGENTINA MÁS BAJA DESDE 2023

    SE APROBÓ LA LEY “ANTI” DIBU MARTÍNEZ

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook Twitter Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    HOY SE PRESENTA EL ESPORTS CÓRDOBA FEST 2023 EN EL ESTADIO KEMPES

    marzo 28, 2023

    LA SELECCIÓN NACIONAL DE VÓLEY SENTADO PASÓ POR CÓRDOBA

    marzo 28, 2023

    LA SEGUNDA TASA DE DESEMPLEO ARGENTINA MÁS BAJA DESDE 2023

    marzo 28, 2023
    CALENDARIO
    marzo 2023
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Feb    
    Copyright © 2023. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.