Hoy se celebra el Día del Abuelo, una jornada especial para honrar y reconocer el papel fundamental que desempeñan en la sociedad. Pero, ¿cuál es la razón detrás de esta fecha?
El origen del Día de los Abuelos se remonta a una tradición católica que conmemora a San Joaquín y Santa Ana, los abuelos de Jesús y los padres de la Virgen María, quienes son conocidos como los “patronos de los abuelos”. Estos santos son símbolo de valores como la caridad, la solidaridad, la bondad y la esperanza, cualidades que inspiran y enriquecen la vida de las personas mayores.
El propósito de este día es poner en relieve el rol fundamental que los abuelos desempeñan en nuestras vidas y en la sociedad en general. Es una oportunidad para desafiar los estereotipos negativos que a menudo se les atribuyen, como el malhumor, la pérdida de habilidades y las limitaciones físicas. En cambio, se busca reconocer su sabiduría, experiencia y el amor incondicional que brindan a sus familias.
Es esencial recordar y respetar a nuestros abuelos todos los días, pero además del 26 de julio, Argentina también dedica otras fechas para rendirles homenajes. El segundo domingo de noviembre se celebra el Día de la Abuela y el tercer domingo de agosto, el Día del Abuelo, permitiendo así que se les reconozca en diferentes momentos del año.
A nivel mundial, el 1° de octubre marca el Día Internacional de las Personas de Edad, una iniciativa promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el propósito de crear conciencia y luchar contra la discriminación hacia las personas mayores en todas las naciones.
En este día especial, desde arroyitociudad, aprovechamos la oportunidad para enviarle un saludo a todos los abuelos en Argentina, quienes con su presencia y sabiduría enriquecen las vidas de una manera única con enseñanzas.