Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, agosto 3
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      COMENZARON NUEVAS OBRAS DE CORDÓN CUNETA Y PREPARAN UN PLAN INTEGRAL DE BACHEO

      24 julio, 2025

      PASEO DE EMPRENDEDORES: EDICIÓN ESPECIAL POR EL DÍA DEL AMIGO

      18 julio, 2025

      LA TRADICIONAL CHOCOLATADA REUNIÓ A ADULTOS MAYORES EN UNA TARDE LLENA DE EMOCIÓN

      17 julio, 2025

      ENRIQUE ORSCHANSKI BRINDARÁ UNA CHARLA SOBRE INFANCIAS Y TECNOLOGÍA

      14 julio, 2025

      DÍA DE LA INDEPENDENCIA: LA ESCUELA JOSÉ MARÍA PAZ FUE LA ENCARGADA DEL ACTO

      10 julio, 2025
    • DEPORTES

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025

      ELIZABETH NORIEGA BRILLÓ EN BRASIL CON UNA MEDALLLA DE ORO

      26 mayo, 2025

      LLEGÓ EL DÍA: FRANCO COLAPINTO REGRESA A LA FÓRMULA 1

      16 mayo, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025

      FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COSTANERA

      14 octubre, 2024

      SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      8 octubre, 2024
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»ARROYITOCIUDAD»La “pos-pandemia”: el Gobierno empieza a soñar su plan económico con el foco en las provincias “libres de virus”
    ARROYITOCIUDAD

    La “pos-pandemia”: el Gobierno empieza a soñar su plan económico con el foco en las provincias “libres de virus”

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad28 mayo, 2020No hay comentarios8 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    “La post pandemia” es la frase más escuchada por estas horas en la Casa Rosada. Alberto Fernández apuesta a financiar obras públicas y deudas a las provincias para reactivar las economías regionales y con esos lineamientos, prepara la “post pandemia” como un intento de llevar calma a la población. Mientras, avanza el pico de contagios en el Area Metropolitana de CABA y conurbano bonaerense, la mayor región productiva del país.

    LEE TAMBIÉN: Alberto y Kicillof ya hablan de la post pandemia y anticipan la discusión por la coparticipación

    Con el presidente Alberto Fernández retomando a la actividad pública en actos de reapertura de fábricas, volvió este miércoles a las reuniones en Casa Rosada y hoy a los viajes al interior, para anunciar una fuerte inversión para reactivar las economías regionales.

    Este jueves el Presidente retoma la gira por el interior para mostrarse con los gobernadores de Misiones y de Formosa, donde lanzará un plan de reactivación del sector de la construcción como motor para la economía post pandemia.

    El Gobierno intenta así retomar la iniciativa en medio de las críticas por la extensa cuarentena de sectores de la oposición pero también de comerciantes y Pymes que se quedaron sin ningún tipo de ingresos y solo sobreviven por la ayuda del Estado.

    Los 4 ejes del plan que Alberto guarda bajo 7 llaves y podría anunciar los próximos días son los proyectos de ley de reforma judicial, la reforma tributaria, la nueva discusión con las provincias por la coparticipación federal y al reforma de la movilidad jubilatoria.

    Todo sobre la base de confiar en que concretará un acuerdo para la reestructuración de la deuda con los acreedores externos y luego, con el FMI y el Club de París.

    Presupuesto 2021

    El ministro de Economía, Martín Guzmán, ya anunció que inició las reuniones con distintas áreas para comenzar a elaborar el Presupuesto 2021 en el marco de la post pandemia.

    Por ahora, los equipos están concentrados en cómo financiará el Estado nacional la reactivación económica de la que el Presidente habló dos días consecutivos en actos junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en el actual escenario de abrupta crecida del déficit y caída libre de ingresos públicos y privados por la cuarentena

    El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas dio la primera señal al confirmar que el 95 % de los empleados de todo el país recibieron el pago de la mitad de sus sueldos de parte del Estado durante los dos meses de cuarentena.

    Cerca de Guzmán confiaron a A24.com que uno de los ejes es la esperanza de llegar a un acuerdo con los acreedores externos y avanzar en estos días en la ayuda a las provincias para que también puedan renegociar sus deudas.

    Con esos acuerdos cerrados, los gastos serían destinados a financiar el arranque de la producción nacional.

    Las discusiones se dieron en el marco de la creación de la Unidad Temporal de Análisis de Deuda de las provincias con el exterior, a cargo de Rafael Rigo

    “Es uno de los temas que se está empezando a trabajar con las provincias. Hay tiempo hasta septiembre para presentar proyecto presupuesto 2021”, dijeron fuentes del Gobierno a este portal.

    El cepo al dólar y el Estado de Bienestar

    El rol activo del Estado, sin importar los déficit, sino apuntando a la emisión con crecimiento económico. Tampoco le preocupa al Gobierno la subida del dólar blue, que atribuyen cerca del Presidente y de Guzmán, a “operaciones intencionales”.

    De hecho, se mostraron conformes ante A24.com con la baja lograda por el Banco Central en las últimas horas, a partir de las nuevas restricciones establecidas por la Comisión nacional de Valores a la compra de Contado con Liqui.

    El mensaje de Alberto se replica como un mantra en todas las áreas del Gobierno: “Si no hubiéramos hecho la cuarentena muchos empleados hubieran quedado en el camino; es lo que hicieron otros países y la crisis económica los afectó igual”.

    La curva llegó al área metropolitana por la densidad poblacional y es muy difícil controlar. “El resto el país está funcionando, se están poniendo de pie y poniendo a producir”, enfatizó Alberto frente a Kicillof y los empresarios de Toyota.

    El mismo mensaje que repitió en distintos ámbitos durante toda la semana y que hoy llevará a Misiones y a Formosa, dos provincias donde la circulación del virus al menos está controlada.

    La llegada a esas provincias del noreste se suma a la gira por el interior iniciada la semana pasada en Santiago del Estero y Tucumán, y que continuará la próxima en provincias de La Patagonia que también están intentando reactivar la producción de fábricas y obras públicas viales, sanitarias y cloacales.

    El New Deal o Estado de bienestar es promocionado por Alberto y diseñado entre el secretario de Asuntos Estratégicos y jefe de Gabinete en las sombras, Gustavo Béliz, con Cafiero coordinando la redistribución de recursos en la emergencia. Y Guzmán diseñando el presupuesto futuro 2021.

    “El gobierno está trabajando en algo mucho más que este cortoplacismo de la cuarentena y la deuda, está diseñando la futura economía en general, y para eso ya empezaron múltiples reuniones”, señalan cerca de Guzmán pero insisten en no dar números.

    El titular del Palacio de Hacienda y su gabinete analizaron también la situación que atraviesan las economías regionales, a partir del freno en la actividad por los efectos del aislamiento preventivo, social y obligatorio dispuesto para evitar la propagación del COVID-19, admitieron en Economía.

    Del encuentro, en la sede del Palacio de Hacienda, participaron los secretarios de Política Económica, Haroldo Montagu; Hacienda, Raúl Rigo; Finanzas, Diego Bastourre; Política Tributaria, Roberto Arias; y Legal y Administrativa, Viviana Salas.

    La discusión con las provincias

    La discusión por la reestructuración de las deudas externas que tienen las provincias fue uno de los ejes del encuentro de ayer en Economía y en la Casa Rosada.

    LEE TAMBIÉN: Deuda: la trama secreta del nuevo pacto entre la Casa Rosada y los gobernadores de Juntos por el Cambio

    La otra discusión que impulsará Alberto Fernández, tras el reclamo del kirchnerismo que gobierna la provincia de Buenos Aires es redefinir la distribución de los fondos de coparticipación entre las provincias.

    LEE TAMBIÉN: Gobernadores apoyaron la decisión de extender la cuarentena obligatoria, con una salida gradual

    De eso hablaron ayer en Casa Rosada el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y los ministros del Interior, Wado De Pedro y de Economía, Martín Guzmán, con los gobernadores de Tucumán, Juan Manzur, y de Chubut, Mario Arcioni –ya lo están hablando con los distintos gobernadores- al firmar la nueva asistencia a las provincias para pasar la pandemia: el Fondo Fiduciario para el Desarrollo de las provincias que prevé 120 mil millones de pesos para financiar la pandemia.

    Cafiero, Guzmán, De Pedro y Rigo firmaron acuerdo de Fondo Fiduciario para asistir a Tucumán en la post pandemia (Foto: Jefatura de Gabinete)

    Cafiero, Guzmán, De Pedro y Rigo firmaron acuerdo de Fondo Fiduciario para asistir a Tucumán en la post pandemia (Foto: Jefatura de Gabinete)

    Cafiero afirmó que “el gobierno continuará trabajando y dando respuestas a todas las provincias del país, con la visión federal que nos caracteriza”. De esos encuentros también participó el secretario de Hacienda, Raúl Rigo.

    El Programa para la Emergencia Financiera Provincial se creó a través del Decreto 352/2020, y consta de 120 mil millones de pesos para destinar a las provincias, 60 mil millones a través de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) canalizados por el Ministerio del Interior.

    Los 60 mil millones restantes por el Fondo Fiduciario, mediante el Ministerio de Economía, son préstamos en 36 cuotas para las provincias, que deberán empezar a pagar en enero de 2021.

    El Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, se distribuye en un 40 por ciento, en base al índice de población con Necesidades Básicas Insatisfechas y de cuentapropistas – respecto de ocupados totales -, elaborados por el INDEC y de las personas contagiadas por COVID-19 cada 100 mil habitantes que publica el Ministerio de Salud.

    Por otra parte, financia en un 60% los requerimientos de aquellas provincias que presenten necesidades financieras sin fuentes de financiamiento alternativas.

    La discusión por la distribución de ese 40 y 60% Alberto lo avisó en un acto esta semana en La Plata junto a Kicillof y lo relaciona con la necesidad de diseñar un nuevo país federal en el que se restituyan los ingresos que perdió Buenos Aires, el distrito que más aporta al PBI nacional y más densidad poblacional tiene. Es, justamente, la más afectada por la pandemia.

    Las cartas están echadas. El mayor distrito del país, atraviesa la mayor crisis de la historia con una caída de la actividad industrial y comercial a niveles históricos y Alberto parece decidido a asistirlo.

    Foto del autor undefined

    Stella Gárnica

    Nacionales
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleEl Tío, Últimas medidas
    Next Article Poda domiciliaria: solo puede realizarse desde el 15 de Junio y con permiso municipal
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    INFINITO WATER PARK: EL PARQUE ACUÁTICO MÁS GRANDE DEL PAÍS SE LEVANTA EN CÓRDOBA

    9 junio, 2025

    UN NIÑO DE 11 AÑOS MURIÓ TRAS SER EMBESTIDO POR UN AUTO MIENTRAS ANDABA EN BICICLETA

    26 mayo, 2025

    FERNANDO VIDELA, LA VOZ QUE AÚN RESUENA EN ARROYITO

    17 abril, 2025

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    ENCONTRARON EL RESTO DEL CUERPO DE BRENDA TORRES EN UNA CASA

    ARROYITO: CAYÓ UN “DELIVERY” DE DROGAS

    SE CAYÓ DE LA MOTO, LO ARROLLÓ UN CAMIÓN Y MURIÓ

    EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    ENCONTRARON EL RESTO DEL CUERPO DE BRENDA TORRES EN UNA CASA

    1 agosto, 2025

    ARROYITO: CAYÓ UN “DELIVERY” DE DROGAS

    31 julio, 2025

    SE CAYÓ DE LA MOTO, LO ARROLLÓ UN CAMIÓN Y MURIÓ

    30 julio, 2025
    CALENDARIO
    agosto 2025
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Jul    
    Copyright © 2025. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.