Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, agosto 8
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      FIELES CATÓLICOS CONMEMORARON EL DÍA DE SAN CAYETANO

      7 agosto, 2025

      UN MOTOCLICLISTA MURIÓ TRAS CHOCAR CONTRA UN CAMIÓN

      7 agosto, 2025

      ENRIQUE ORSCHANSKI DISERTÓ EN ARROYITO SOBRE INFANCIA Y TECNOLOGÍA

      5 agosto, 2025

      COMENZARON NUEVAS OBRAS DE CORDÓN CUNETA Y PREPARAN UN PLAN INTEGRAL DE BACHEO

      24 julio, 2025

      PASEO DE EMPRENDEDORES: EDICIÓN ESPECIAL POR EL DÍA DEL AMIGO

      18 julio, 2025
    • DEPORTES

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025

      ELIZABETH NORIEGA BRILLÓ EN BRASIL CON UNA MEDALLLA DE ORO

      26 mayo, 2025

      LLEGÓ EL DÍA: FRANCO COLAPINTO REGRESA A LA FÓRMULA 1

      16 mayo, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025

      FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COSTANERA

      14 octubre, 2024

      SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      8 octubre, 2024
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»CORDOBA»SE VIENE LA SEGUNDA ETAPA DE LAS JORNADAS DE AGUA Y EDUCACIÓN
    CORDOBA

    SE VIENE LA SEGUNDA ETAPA DE LAS JORNADAS DE AGUA Y EDUCACIÓN

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad3 junio, 2021No hay comentarios6 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • En modalidad virtual, del 8 al 22 de junio Córdoba volverá a ser sede de este importante encuentro nacional.
    • Se abordará la temática del agua como tópico transversal y articulador de las actividades educativas.
    • Los interesados en inscribirse tienen tiempo hasta el 6 de junio y es requisito haber asistido a la primera etapa.

    Desde el 8 de junio se desarrollará en Córdoba, en modalidad virtual, la segunda y última etapa de las Cuartas Jornadas Nacionales y Primeras Jornadas Provinciales de Agua y Educación. Se trata de un interesante espacio de intercambio de experiencias y conocimientos sobre los recursos hídricos existentes en esta provincia y en el país.

    Así, la provincia de Córdoba continúa siendo sede centralde estas jornadas, cuya primera etapa tuvo lugar entre el 27 de octubre y el 14 de noviembre de 2020.

    Son organizadas por el Gobierno de Córdoba, la Administración Provincial de Recursos Hídricos (Aprhi), los ministerios de Servicios Públicos y de Educación, el Consejo Hídrico Federal (Cohife), y la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

    Las jornadas son gratuitas y llevan por lema “Agua y Educación: desafíos en un mundo en continua transformación”. Abordan la temática del agua como un tópico transversal y articulador de las diferentes actividades educativas relacionadas con este bien fundamental para la vida.

    Se desarrollarán con el formato de mesas redondas virtuales. La intención es generar conclusiones sobre la experiencia en agua y educación surgidas en las jornadas del 2020 (en las que participaron más de tres mil personas de todo el país), y fortalecer las redes para socializar y difundir los conocimientos.

    Quiénes pueden participar

    Podrán participar quienes hayan asistido a la primera etapa de las jornadas. El objetivo es fortalecer y facilitar las redes de personas e instituciones interesadas en trabajar por el agua en instancias de formación, y continuar construyendo y socializando el conocimiento sobre la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos de Córdoba y de todo el país.

    Deberán ingresar al sitio aguayeducacion.com.ar y buscar la pestaña “Quiero participar”, que direccionará al perfil del interesado (previamente inscripto en las jornadas 2020). Allí podrán inscribirse en una o varias mesas redondas organizadas por ejes temáticos a elección. La fecha límite de inscripción es el 6 de junio.

    Los organizadores convocan a quienes asistieron a la primera etapa (propició un amplio espacio de debate sobre experiencias formativas que promueven la educación para el desarrollo sostenible) para cerrar las jornadas y construir las conclusiones de manera conjunta.

    César Suaya, vocal y director de Planificación de la Aprhi, dijo que Córdoba aceptó el desafío de organizar las jornadas en 2020 pese a estar en medio de la pandemia. “Buscamos la manera de adaptarnos a esta nueva realidad y desarrollamos la modalidad virtual”, ponderó.

    Suaya, también representante de Córdoba en el Cohife, destacó luego: “Después de mucho trabajo, las expectativas y los objetivos se cumplieron y vamos por más en este 2021, con las mesas redondas virtuales para generar las conclusiones de los ejes temáticos abordados en 2020”.

    Gonzalo Plencovich, vocal de la Aprhi y referente del Programa Escuela del Agua Córdoba, resaltó: “Superamos las expectativas en 2020; fue una gran oportunidad para que docentes de todos los niveles, estudiantes, técnicos, profesionales, investigadores y público en general participaran en un espacio de intercambio de experiencias y conocimientos que convoca a trabajar por el agua y la educación”.

    Y comentó después: “La muy buena experiencia conseguida en los últimos años con el programa Escuela del Agua Córdoba, promovida por la Aprhi desde el Ministerio de Servicios Públicos junto al Ministerio de Educación, nos llevó a asumir el desafío de ser la sede de las jornadas”.

    Jornadas virtuales 2021

    Las jornadas virtuales 2021 se desarrollarán entre el 8 y el 22 de junio, en cinco encuentros y con una duración de 150 minutos cada uno.

    Entre las actividades se destacan cuatro mesas redondas virtuales los días 8, 9, 15 y 16 de junio, de 18 a 20.30. Se trata de espacios de trabajo para reflexionar y sacar conclusiones sobre lo expuesto en las jornadas del año pasado. Habrá una mesa redonda por día, organizada por eje temático, en tiempo real por Zoom y con la posibilidad de participar a través del chat.

    Asimismo, el 22 de junio, a las 11.30, se efectuará el evento de cierre, oportunidad en que se compartirán las conclusiones trabajadas en las mesas redondas virtuales. Se transmitirá en vivo por el canal de YouTube de la Aprhi y las redes sociales del Ministerio de Servicios Públicos. También se subirá a la galería del sitio para verlo en modalidad asincrónica.

    En cifras

    En las Jornadas de Agua y Educación 2020 hubo más de 3.100 inscriptos de todo el país, de los cuales más de 1.700 fueron docentes, 250 estudiantes, 100 investigadores, 250 representantes de entidades gubernamentales relacionadas con el agua, 300 profesionales y más de 300 interesados en la temática del agua.

    Se hicieron 10 conferencias (con 12 expositores), 24 talleres en tiempo real y asincrónicos (con 40 talleristas) y 15 paneles (con 110 panelistas). Además, se presentaron más de 100 trabajos en formato resumen extendido.

    En las conferencias, especialistas de distintas provincias reflejaron nuevas miradas sobre el agua y la educación. En los paneles se presentaron diversos programas y proyectos educativos. En los talleres se conocieron herramientas pedagógicas para utilizar en programas y proyectos.

    En el sitio aguayeducacion.com.ar y el canal de YouTube de la Aprhi quedaron plasmadas todas las actividades realizadas. En el siguiente link se puede ver cómo fue la primera etapa de las jornadas:

    Ejes temáticos

    Las jornadas 2020 se plantearon en base a cuatro ejes temáticos desarrollados en formato conferencia, panel y talleres:

    1) Agua, complejidad y tecnología: desafíos actuales de la educación relacionados con el abordaje integral del agua y la instrumentación tecnológica.

    2) Construcción participativa de conocimiento localizado: articulación intra e interinstitucional e integración de múltiples actores y miradas en la generación de conocimientos.

    3) Acción para la sostenibilidad y responsabilidad ciudadana: las instituciones educativas y su participación en actividades que mejoren la gestión del agua en las comunidades locales y la responsabilidad que se tiene como ciudadano/a.

    4) Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, gobernanza y educación: capacitación, apertura de información y consolidación de redes como objetivos de gestión.

    En el cierre del 22 de junio se profundizará sobre los conocimientos y experiencias compartidos, desarrollados en los cuatro ejes temáticos mencionados, además de elaborar las conclusiones.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleJUSTICIA Y LA ACADEMIA DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES ACORDARON TRABAJAR EN CONJUNTO
    Next Article EL REGISTRO ACOMPAÑA A PROFESIONALES EN SU PROCESO DE INCLUSIÓN DIGITAL
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    HALLARON MÁS RESTOS HUMANOS Y CRECE EL MISTERIO

    28 julio, 2025

    HALLARON RESTOS HUMANOS EN UN DESCAMPADO

    25 julio, 2025

    DETUVIERON AL JEFE DE LA CAMINERA POR UNA SUPUESTA RED DE ESTAFAS

    27 junio, 2025

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    FIELES CATÓLICOS CONMEMORARON EL DÍA DE SAN CAYETANO

    UN MOTOCLICLISTA MURIÓ TRAS CHOCAR CONTRA UN CAMIÓN

    ENRIQUE ORSCHANSKI DISERTÓ EN ARROYITO SOBRE INFANCIA Y TECNOLOGÍA

    EL CONDUCTOR DEL BORA ESTABA INHABILITADO PARA CONDUCIR

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    FIELES CATÓLICOS CONMEMORARON EL DÍA DE SAN CAYETANO

    7 agosto, 2025

    UN MOTOCLICLISTA MURIÓ TRAS CHOCAR CONTRA UN CAMIÓN

    7 agosto, 2025

    ENRIQUE ORSCHANSKI DISERTÓ EN ARROYITO SOBRE INFANCIA Y TECNOLOGÍA

    5 agosto, 2025
    CALENDARIO
    agosto 2025
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Jul    
    Copyright © 2025. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.