Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, noviembre 28
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      AMA LLEVÓ ADELANTE UNA CHARLA SOBRE PREVENCIÓN Y CONCIENTIZACIÓN SOBRE LA DIABETES

      21 noviembre, 2025

      MÁS DE 15 MIL PERSONAS VISITARON LA FERIA NACIONAL DE ARTESANÍAS

      17 noviembre, 2025

      FUERTE TEMPORAL DE VIENTO Y GRANIZO AFECTÓ DIVERSOS SECTORES DE LA CIUDAD

      12 noviembre, 2025

      JAIRO FUE DECLARADO HUÉSPED DE HONOR DE NUESTRA CIUDAD

      10 noviembre, 2025

      RAMIRO BUTELER ABRIRÁ LA FERIA DEL LIBRO EN ARROYITO

      28 octubre, 2025
    • DEPORTES

      ELI NORIEGA CERRÓ UNA DESTACADA PARTICIPACIÓN EN EL MUNDIAL SINGAPUR 2025

      29 septiembre, 2025

      EL CULTURAL SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DEL TORNEO CLAUSURA DE LA ZONA OESTE

      22 septiembre, 2025

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AUTOPISTA 19: RETOMARON LAS OBRAS EN EL TRAMO ARROYITO – SANTIAGO TEMPLE

      2 octubre, 2025

      REINICIAN LAS OBRAS DE LA AUTOPISTA 19 ENTRE ARROYITO Y SANTIAGO TEMPLE

      30 septiembre, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»DEPORTES»JUEGOS OLÍMPICOS: MEDALLAS CON TONADA CORDOBESA
    DEPORTES

    JUEGOS OLÍMPICOS: MEDALLAS CON TONADA CORDOBESA

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad9 agosto, 2021No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Con cuatro cordobeses, el rugby seven consiguió la primera medalla de la delegación argentina en Tokio 2020. La segunda presea obtenida llegó de la mano del hockey femenino, también con presencia cordobesa. Por último, el vóley masculino le dio la última alegría al país.
    A la felicidad extrema por las medallas conseguidas y a los buenos resultados obtenidos por los atletas argentinos, se sumaron diferentes momentos en la cual la emoción estuvo presente por variadas circunstancias. Podemos hacer foco en las despedidas de la “Peque” Pareto (judoca, oro en Río 2016), de un ícono del básquet y de la generación dorada Luis Scola (oro en Atenas 2004 y bronce en Beijing 2008) y de Sebastián Simonet, todo un símbolo del handball.
    La bandera nacional flameó por primera vez en Tokio 2020 de la mano del Rugby Seven. El equipo argentino derrotó a Gran Bretaña en un partido parejo, y tras una definición electrizante, logró la medalla de bronce. Son cuatro los cordobeses que integraron el plantel de Los Pumas que se subieron al primer podio en la historia olímpica: Lautaro Bazán Vélez, Germán Schulz, Luciano González Rizzoni y Gastón Revol.
    Arrancaron el torneo ganándole a Australia y perdiendo con Nueva Zelanda en la primera jornada, luego derrotaron a Corea del Sur y también fue triunfo en cuartos de final ante Sudáfrica en un partido histórico. En semis cayeron ante Fiji y en el partido por el tercer puesto le ganaron 19 a 14 a los británicos.
    La bandera Argentina se vió por segunda vez en un podio en Tokio de la mano de Las Leonas. El seleccionado argentino de hockey femenino conquistó la presea plateada tras caer 3 a 1 ante Países Bajos (ganó los ocho partidos que jugó) en la final del torneo. La cordobesa Julieta Jankunas integró el plantel y cerró su primera participación olímpica con un gol. En el camino a la final del certamen, las chicas argentinas habían obtenido tres victorias y dos derrotas en la fase de grupos, y se mostraron fuerte en los cruces directos, venciendo a Alemania 3 a 0 en cuartos y 2 a 1 a India en semifinales. Fue la tercera medalla de plata para el hockey femenino en Juegos Olímpicos, y el deporte que más preseas le ha dado a nuestro país.
    En el cierre del mayor evento deportivo a nivel mundial, quedaría tiempo para una emoción más. El vóley masculino volvió a hacer historia luego de 33 años, tras ganarle a Brasil, en la lucha por el bronce, en un emocionante partido. Fue 3-2 para los argentinos y el último grito de alegría para nuestro país.

    Los deportistas cordobeses en Tokio

    Además del logro de Los Pumas y de Las Leonas, otros cordobeses cumplieron con sus actuaciones en los Juegos Olímpicos.

    En natación, Virginia Bardach finalizó octava en su serie en la prueba de 400 metros medley (estilos combinados). La nadadora cordobesa terminó con un tiempo de 5:01.98 -a 17 segundos de Fain, ganadora de la serie- y quedó 17º en la general.

    En triatlón, Romina Biagioli cumplió una digna actuación y pudo llegar a la meta en su debut olímpico. Culminó en el 33º puesto, completando la prueba en 2h07m42s, a 12m06 de Flora Duffy, de Bermudas, la ganadora.

    En el caso del fútbol, la despedida llegó en la fase de grupos tras el empate en uno ante España. Antes habían logrado derrotar a Egipto por la mínima, mientras que en la jornada inaugural fueron vencidos por Australia, 2 a 0. Joaquín Blázquez, Santiago Colombatto, Martín Payero y Adolfo Gaich fueron los cordobeses que integraron el plantel argentino.

    En vóley femenino, Las Panteras llevaron a la disciplina a su segunda participación olímpica de forma consecutiva. El sorteo les deparó un difícil grupo y tras tener momentos de buen juego a lo largo del torneo, no lograron afianzarse y se despidieron en primera ronda sin lograr ganar algún partido. Yamila Nizetich y Julieta Lazcano fueron las cordobesas que aportaron su garra en el combinado nacional.

    El básquet nos acostumbró a disfrutar de grandes triunfos en las últimas décadas, quizás por eso quedó la sensación que se podría haber logrado algo más. Argentina quedó eliminado en cuartos de final ante Australia, luego de haber integrado el Grupo C de los Juegos Olímpicos con Eslovenia, España y Japón, siendo a los asiáticos a los únicos que logró vencer. Facundo Campazzo, Leandro Bolmaro y Juan Pablo Vaulet integraron el equipo.

    En el boxeo, el 30 de julio de 2021 quedará para la historia. Ese día, la cordobesa Dayana Sánchez se convirtió en la primera boxeadora del país en participar en unos Juegos Olímpicos. El suyo fue un combate fundacional. Cayó en su debut en la categoría hasta 60 kilogramos ante la turca Esra Yildiz.
    Otro de los momentos que pasará a la historia, tuvo como protagonista a la nadadora Cecilia Biagioli. La cordobesa se convirtió en la primera mujer argentina en competir en cinco Juegos Olímpicos. Finalizó su participación en los 10 kilómetros de aguas abiertas en el puesto 12°, apenas dos minutos por detrás de la brasileña Ana Marcela Cunha, ganadora de la medalla dorada. Más allá de la ubicación, que incluso superó a su mejor performance hecha en Londres 2012 (16°), esta actuación significó la mejor para una nadadora argentina desde el bronce de Gerogina Bardach en los 400 metros combinados de Atenas 2004.
    En equitación, Martín Dopazo compitió en Saltos Individuales no logrando pasar el corte de la prueba clasificatoria que se desarrolló en el Parque Ecuestre de la capital nipona. Dopazo, de 52 años y nacido en Córdoba, formó el binomio con Quintino 9 y su tiempo fue de 93 segundos y 39/100. Sumó 10 faltas, ocho de saltos y dos de tiempo. Luego en la competición de saltos por equipo, el trinomio argentino formado por el cordobés, más Fabián Sejanes y Martín Albarracín, lograron ubicarse en el séptimo lugar, obteniendo diploma olímpico. Esta es la mejor ubicación desde Tokio 1964.
    Uno de los últimos cordobeses en salir a escena fue el luchador Agustín Destribats quien, con tan sólo 23 años de edad, llevó a la lucha argentina a un juego olímpico luego de 25 años de ausencia. El atleta oriundo de Bialet Massé cayó en su combate inaugural ante el húngaro Iszmail Muszukajev, uno de los favoritos. Fue derrota por 9 a 6 en instancia de octavos de final.
    En los Juegos que a priori se llamaron de la Igualdad, por la pretensión del Comité Olímpico Internacional (COI) de lograr la misma cantidad de participantes mujeres que hombres, el objetivo estuvo bastante cerca. También hubo que adecuarse al tiempo de pandemia, que obligó a que la convivencia en la Villa Olímpica fuera distinta y a que el público no pudiera asistir a la mayoría de los eventos.
    La buena noticia es que para los próximos juegos faltan solo tres años. París 2024 allá vamos.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleMANUEL CALVO ENTREGÓ FONDOS PARA OBRA PÚBLICA A NUEVE LOCALIDADES DEL ESTE PROVINCIAL
    Next Article MEGAOPERATIVO: DESDE UNA CÁRCEL DE SANTA FE, ORGANIZABA Y DISTRIBUÍA DROGAS EN MORTEROS. OCHO ALLANAMIENTOS Y SEIS DETENIDOS
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    ELI NORIEGA CERRÓ UNA DESTACADA PARTICIPACIÓN EN EL MUNDIAL SINGAPUR 2025

    29 septiembre, 2025

    EL CULTURAL SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DEL TORNEO CLAUSURA DE LA ZONA OESTE

    22 septiembre, 2025

    EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

    29 julio, 2025

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    OPERATIVO INTERPROVINCIAL: PFA SECUESTRÓ DROGAS EN ARROYITO Y FRONTERA

    JESÚS FERNANDO VIDELA TENDRÁ UNA CALLE CON SU NOMBRE

    AMA LLEVÓ ADELANTE UNA CHARLA SOBRE PREVENCIÓN Y CONCIENTIZACIÓN SOBRE LA DIABETES

    UN CICLISTA MURIÓ TRAS SER ATROPELLADO POR UN AUTO

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    OPERATIVO INTERPROVINCIAL: PFA SECUESTRÓ DROGAS EN ARROYITO Y FRONTERA

    27 noviembre, 2025

    JESÚS FERNANDO VIDELA TENDRÁ UNA CALLE CON SU NOMBRE

    25 noviembre, 2025

    AMA LLEVÓ ADELANTE UNA CHARLA SOBRE PREVENCIÓN Y CONCIENTIZACIÓN SOBRE LA DIABETES

    21 noviembre, 2025
    CALENDARIO
    noviembre 2025
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    « Oct    
    Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.