Juntos por el Cambio y Unidad Federal, dejaron la sesión sin cuórum tras desarrollarse una discusión reglamentaria en la cual lograron doblegar al Frente de Todos, que había convocado con un amplio temario elaborado a último momento.
Con la ausencia de Cristina Kirchner, las bancadas presididas por Alfredo Cornejo y Guillermo Snopek (que habían garantizado el quórum en el inicio) abandonaron el recinto luego de que el oficialismo intentará bloquear un planteo para modificar la hoja de ruta de la sesión.
La discusión tuvo lugar cuando Cornejo, jefe del interbloque Juntos por el Cambio, pidió una moción de orden para tratar, en primer término, los pliegos judiciales para Santa Fe y Córdoba, y la denominada “Ley Lucio” de capacitación sobre derechos de niños, niñas y adolescentes.
La propuesta fue la de aplazar el resto de los temas para una próxima sesión, ya que se trataba de proyectos que no figuraban en los pedidos de sesión presentados con anterioridad por la oposición (el 15 y el 21 de marzo). Ante esto, Guillermo Snopek, salió a apoyar la moción en una estrategia conjunta para torcer al kirchnerismo, con una mayoría de 38 senadores sobre 33.
Sin embargo, el planteo no llegó a votarse, porque los senadores opositores, después de intensas deliberaciones en el medio del lugar, decidieron marcharse y dejar solos al Frente de Todos, haciendo caer la sesión.
Para el inminente fracaso de la sesión el rol de Unidad Federal fue clave. “Lamentamos que por una imposición anti reglamentaria de la presidenta del Cuerpo se haya visto impedido el desarrollo de la sesión especial”, expresó esa fuerza en un comunicado.