El proyecto de Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, impulsado por el Gobierno de Javier Milei, introduce cambios sustanciales en la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), entre ellos una nueva regulación sobre el modo en que los empleados podrán gozar de sus vacaciones.
El artículo 10 del texto reemplaza al actual artículo 154 de la LCT y redefine las condiciones para el otorgamiento del descanso anual. A continuación, los cinco puntos principales del nuevo esquema.
- Se podrán fraccionar las vacaciones
El proyecto establece que las vacaciones podrán otorgarse en forma fragmentada. Esto significa que el descanso anual ya no deberá tomarse en un solo bloque, sino que podrá dividirse en varios períodos según lo determine el empleador o de común acuerdo con el trabajador.
- Período mínimo de una semana
Aunque se permite el fraccionamiento, el texto aclara que ningún período podrá ser inferior a una semana. Es decir, cada tramo de vacaciones deberá tener al menos siete días corridos de descanso.
- Podrán tomarse en cualquier momento del año
La reforma elimina la limitación estacional que regía en la ley vigente. En adelante, el empleador podrá conceder el goce de las vacaciones en cualquier momento del año, sin circunscribirse al período tradicional comprendido entre octubre y abril.
- Aviso con 21 días de anticipación
La fecha de inicio del descanso deberá comunicarse por escrito al trabajador con una antelación mínima de 21 días. Esta notificación será obligatoria y deberá realizarse por medios fehacientes.
- Descanso de verano garantizado cada dos períodos
El proyecto mantiene una protección vinculada al descanso en temporada alta. El empleador deberá garantizar al trabajador el goce total de las vacaciones al menos una vez cada dos períodos durante la temporada de verano, salvo que el empleado opte en contrario. Esto implica que, si el trabajador así lo elige, podrá tomarlas fuera de ese período.
Vacaciones conjuntas para parejas
El texto conserva una disposición vigente: si trabajadores casados o en unión familiar prestan servicios para el mismo empleador, las vacaciones deberán otorgarse de manera conjunta y simultánea cuando ambos así lo soliciten.
Un nuevo esquema de organización del descanso
Con estos cambios, la reforma busca flexibilizar el régimen de vacaciones y adaptarlo a las necesidades de organización de las empresas, manteniendo a la vez ciertos mínimos de previsibilidad y duración.
El proyecto forma parte de un paquete más amplio de modificaciones laborales incluidas en la iniciativa que el Poder Ejecutivo presentó bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”.
