Facebook Twitter Instagram
    sábado, septiembre 23
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook Twitter Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      QUEDÓ CONFIRMADA LA GRILLA DE ARTISTAS PARA EL FESTIVAL DE LA PRIMAVERA

      septiembre 20, 2023

      MÁS DE 900 NIÑOS PARTICIPARON DE UNA CHARLA SOBRE LA IGLESIA CATÓLICA

      septiembre 12, 2023

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA CIUDAD

      septiembre 8, 2023

      SE RENUEVA LA ENTRADA OESTE DE LA CIUDAD

      septiembre 7, 2023

      LA GRAN FISTA DE LAS INFANCIAS SE CELEBRARÁ EL PRÓXIMO DOMINGO

      septiembre 1, 2023
    • DEPORTES

      EL COSEDEPRO DIO A CONOCER LA SANCIÓN A INSTITUTO

      septiembre 19, 2023

      MESSI Y JULIÁN ÁLVAREZ NOMINADOS A LOS PREMIOS THE BEST 2023

      septiembre 14, 2023

      TALLERES E INSTITUTO PALPITAN EL CLÁSICO CORDOBÉS

      septiembre 13, 2023

      LIONEL SCALONI, EL ENTRENADOR QUE SIGUE COSECHANDO ÉXITOS

      septiembre 13, 2023

      LA ARGENTINA BUSCARÁ IMPONER SU JERARQUÍA ANTE BOLIVA EN LA PAZ

      septiembre 12, 2023
    • EL TIO

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      julio 4, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      junio 7, 2023

      ENCUENTRO DE ATLETISMO EN EL TÍO

      abril 25, 2023

      EL TÍO FIRMÓ NUEVOS CONVENIOS PARA IMPLEMENTAR POLÍTICAS SOCIALES

      marzo 2, 2023

      EL TÍO DESPIDIÓ LA ESCUELA DE VERANO CON EL CIRCO ZETA

      febrero 17, 2023
    • INTERES GENERAL

      CÓRDOBA PLAY: FORMACIÓN GRATUITA EN DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS

      septiembre 19, 2023

      SE PUBLICARON LOS DETALLES DEL DEBATE PRESIDENCIAL 2023

      septiembre 14, 2023

      14 DE SEPTIEMBRE: A 10 AÑOS DE LA BEATIFICACIÓN DEL CURA BROCHERO

      septiembre 14, 2023

      ARROYITO PARTICIPÓ DEL CONGRESO NACIONAL DE ENTIDADES VECINALES

      septiembre 12, 2023

      WHATSAPP: YA ES POSIBLE ENVIAR FOTOS Y VIDEOS EN ALTA DEFINICIÓN

      septiembre 7, 2023
    • OBRAS

      CONTINÚAN LAS OBRAS EN EL CLUB DEPORTIVO Y CULTURAL ARROYITO

      septiembre 4, 2023

      OBRAS EN LA ESCUELA ALMIRANTE BROWN

      junio 8, 2023

      COMIENZAN LAS OBRAS DE INFRAESTRUCUTURA DE VIVIENDAS

      mayo 31, 2023

      NUEVA OBRA DE DESAGÜE EN ARROYITO

      mayo 18, 2023

      AVANZA EL PLAN CASA CON MÁS DE 80 VIVIENDAS EN CONSTRUCCIÓN

      mayo 3, 2023
    • SALUD

      POLÉMICA POR EL COBRO DE COSEGUROS EN CLÍNICAS

      septiembre 8, 2023

      PREPAGAS: SE HABILITÓ EL FORMULARIO PARA CONGELAR LAS CUOTAS

      septiembre 6, 2023

      PREOCUPACIÓN EN CLÍNICAS DEL PAÍS POR LA ESCASEZ DE INSUMOS MÉDICOS

      agosto 18, 2023

      LA ARGENTINA RECUPERÓ EL ESTATUS LIBRE DE GRIPE AVIAR

      agosto 9, 2023

      ANMAT APROBÓ EL INGRESO AL PAÍS DE UNA DROGA QUE COMBATE LA OBESIDAD

      agosto 7, 2023
    • MEDIOS
      • FM TOP 99.9
      • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»CORDOBA»AGENTES E INTERNOS PENITENCIARIOS PARTICIPARÁN DE NUEVAS CAPACITACIONES EN DERECHOS HUMANOS
    CORDOBA

    AGENTES E INTERNOS PENITENCIARIOS PARTICIPARÁN DE NUEVAS CAPACITACIONES EN DERECHOS HUMANOS

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudadjunio 17, 2021Updated:junio 17, 2021No hay comentarios4 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • Será a través del «Programa Provincial de Capacitación en Derechos Humanos en Contextos de Encierro».
    • Estará a cargo de profesores de las universidades nacionales de Córdoba, Río Cuarto, Villa María y la Universidad Católica.
    • El ministro Julián López presidió la firma del nuevo acuerdo.

    Con la premisa de darle continuidad a una política pública que lleva adelante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos desde el 2017, hoy se firmó un nuevo convenio con cuatro universidades nacionales, quienes serán las encargadas de llevar adelante el «Programa Provincial de Capacitación en Derechos Humanos en Contextos de Encierro».

    El nuevo acuerdo permitirá desarrollar, tanto a personal del Servicio Penitenciario e internos carcelarios, acciones conjuntas tendientes a promover y fomentar un análisis reflexivo que favorezca prácticas sociales, acordes a la perspectiva de derecho y basadas en el respeto a la vida y dignidad de la persona.

    La firma del convenio, celebrado en la escuela de cadetes penitenciarios “Cdro. Salustiano Pérez Estévez”, estuvo a cargo del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julián López y; mientras que lo acompañaron de manera virtual los rectores de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri; de la Universidad Católica de Córdoba, Alfonso Gómez; de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Roberto Rovere y de la Universidad Nacional de Villa María, Luis Negretti.

    Luego de la firma el ministro López saludó a las autoridades académicas y demás funcionarios judiciales y provinciales que acompañaron el acto en forma virtual y destacó el trabajo de todo el equipo de su cartera a cargo, resaltando “la mirada transversal” con la que se lleva adelante cada acto de gestión.

    “Este programa tiene para nosotros un plus y un valor muy especial. Lamentablemente no lo pudimos llevar adelante el año pasado, que a causa de la pandemia tuvimos que parar muchos programas”, indicó el ministro, y agregó: “Ahora este esfuerzo se redobla. No sólo por el compromiso del Estado sino también de las universidades que permiten que retomemos estas capacitaciones mediante una modalidad mixta, presencial y virtual que mantiene viva la esencia viva la esencia de la formación en derechos humanos a los agentes penitenciarios y a las personas privadas de su libertad”.

    “Los contextos de encierro son un lugar paradigmático para reafirmar la vigencia de los derechos humanos, especialmente porque involucran a personas que se encuentran en una especial situación de vulnerabilidad. Y los derechos tienen que estar garantizados previamente por el accionar estatal. Por eso nosotros siempre desde el ministerio resaltamos las normas de avanzada en materia de derechos humanos”, agregó López.

    Finalmente, resaltó que son bienvenidas todas las nuevas formas y posibilidades que se ofrecen para que las personas privadas de la libertad tengan la posibilidad de acceder a la educación no formal, “que es otra forma de promover la mejora en la calidad de vida y de establecer nuevos espacios de diálogo y promoción de los derechos”, afirmó López.

    Acompañaron la firma de acto la secretaria de Organización y Gestión Penitenciaria, Cecilia Lanzarotti; el secretario de Derechos Humanos, Calixto Angulo y el jefe del Servicio Penitenciario, Juan María Bouvier.

    Cerca de 400 participantes. Se tiene previsto capacitar en esta nueva edición a un total de 388 personas, de los cuales serán 188 internos (142 varones y  46 mujeres) y 200 agentes del Servicio Penitenciario, quienes completarán un total de 18 cursos.

    Los nuevos cursos serán impartidos mediante modalidad mixta en los Complejos y Establecimientos Penitenciarios e incluirá clases presenciales, remotas y también virtuales. Además, y a raíz de la pandemia del Covid-19 se prevén adecuaciones pertinentes de conformidad a la etapa sanitaria en curso, de acuerdo a la normativa vigente, a las disposiciones de la autoridad sanitaria y a la evolución de la situación epidemiológica.

    Entre sus principales fundamentos el «Programa Provincial de Capacitación en Derechos Humanos en Contextos de Encierro» comprende la promoción de derechos tendientes a la reinserción social de las personas privadas de la libertad.

    Asimismo, el programa pretende alentar la adquisición de capacidades tendientes a transformar la información teórica en comportamientos prácticos, que ayuden a la resolución de situaciones que puedan presentarse en contextos de encierro. También a sensibilizar al personal penitenciario sobre su rol particular en la promoción y la protección de los derechos humanos y de su propio potencial para influir en los derechos humanos en su labor cotidiana.

    Finalmente se apunta a promover y concientizar a las personas privadas de la libertad sobre los derechos humanos; desarrollar un pensamiento crítico-reflexivo de los conceptos ofrecidos por el programa; fomentar un espacio áulico de diálogo, participación y desarrollo de actividades individuales y grupales, en un marco de tolerancia y respeto colectivo.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleLA PROVINCIA RECIBIÓ INSUMOS MÉDICOS DE LA NACIÓN
    Next Article COVID-19: INFORME DIARIO DE LA SITUACIÓN EN LA PROVINCIA
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    LA PROVINCIA RECONOCERÁ EL DÍA DE LA SANIDAD

    septiembre 20, 2023

    ALERTA METEOROLÓGICA POR VIENTOS INTENSOS EN LA PROVINCIA

    septiembre 15, 2023

    SE PRESENTÓ “MODO PRIMAVERA”

    septiembre 14, 2023

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    4 DE CADA 10 TRABAJADORES NO REALIZAN APORTES

    CÓRDOBA ESTARÁ PRESENTE EN LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO

    DIPUTADO PARAGUAYO SE ARREPINTIÓ DE SUS DICHOS DE GUERRA

    TENDENCIA ALCISTA DEL DÓLAR BLUE EN CÓRDOBA

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook Twitter Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    4 DE CADA 10 TRABAJADORES NO REALIZAN APORTES

    septiembre 21, 2023

    CÓRDOBA ESTARÁ PRESENTE EN LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO

    septiembre 21, 2023

    DIPUTADO PARAGUAYO SE ARREPINTIÓ DE SUS DICHOS DE GUERRA

    septiembre 21, 2023
    CALENDARIO
    septiembre 2023
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « Ago    
    Copyright © 2023. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.