Facebook Twitter Instagram
    lunes, febrero 6
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook Twitter Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      ARROYITO CONTINÚA LA LUCHA CONTRA EL DENGUE MEDIANTE FUMIGACIONES

      febrero 3, 2023

      NUEVO SISTEMA DE COBRO VIRTUAL EN ARROYITO

      febrero 3, 2023

      ARROYITO SIGUE APOSTANDO POR LA IGUALDAD

      febrero 3, 2023

      ARROYITO PREPARA LOS CARNAVALES MÁS COLORIDOS

      febrero 2, 2023

      “BIENESTAR ANIMAL” UN PLAN DE CASTRACIONES MASIVAS EN ARROYITO

      enero 30, 2023
    • DEPORTES

      ENZO FERNÁNDEZ VENDIDO AL CHELSEA POR UNA CIFRA MILLONARIA

      febrero 2, 2023

      CÓMO SERÁ EL OPERATIVO DE SEGURIDAD PARA EL PARTIDO BELGRANO – RIVER

      febrero 2, 2023

      GASTÓN CRAVERO ES EL NUEVO DT DEL CULTURAL DE ARROYITO

      enero 25, 2023

      HISTÓRICO TRIUNFO ARGENTINO EN EL DAKAR

      enero 18, 2023

      LA MARATÓN ACUÁTICA Y SU PASO POR MIRAMAR DE ANSENUZA

      enero 17, 2023
    • EL TIO

      LLEGAN LOS CARNAVALES A LA LOCALIDAD DE EL TÍO

      febrero 1, 2023

      ENTREGA DE CERTIFICADOS DEL CEDER SAN FRANCISCO

      diciembre 9, 2022

      LA LOCALIDAD DE EL TÍO INCOPORA APROSS A SU RED DE ATENCIÓN

      diciembre 6, 2022

      EL TÍO CUENTA CON NUEVA APARATOLOGÍA GINECOLÓGICA Y ODONTOLÓGICA

      noviembre 29, 2022

      FIESTAS PATRONALES EN LA LOCALIDAD DE EL TÍO

      octubre 11, 2022
    • INTERES GENERAL

      IDEAS FÁCILES Y RICAS PARA COCINAR EN LAS VACACIONES

      febrero 1, 2023

      “SU CUARTO ESTÁ INTACTO COMO LO DEJÓ”

      febrero 1, 2023

      ENCUENTRO ANUAL DE COLECTIVIDADES EN ALTA GRACIA

      enero 31, 2023

      ¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LOS CARNAVALES?

      enero 31, 2023

      EL PAPÁ DE FERNANDO BÁEZ SOSA FUE A VER A ESTUDIANTES

      enero 31, 2023
    • OBRAS

      SE ACERCA EL POLO EDUCATIVO A LA CIUDAD DE ARROYITO

      enero 25, 2023

      LICITAN OBRA PARA MEJORAR LA PROVISIÓN DE AGUA EN EL ESTADIO KEMPES

      enero 24, 2023

      EL BARRIO IPV TENDRÁ SU PROPIO POLIDEPORTIVO

      enero 17, 2023

      ARROYITO TENDRÁ UN PARQUE RECREATIVO INSTITUCIONAL CON PILETA DE NATACIÓN

      enero 9, 2023

      SCHIARETTI Y LLARYORA HABILITARON CANAL PLUVIAL DE AV. CIRCUNVALACIÓN SUR

      diciembre 6, 2022
    • SALUD

      CONTINÚA LA VACUNACIÓN CONTRA SARAMPIÓN Y POLIO

      febrero 2, 2023

      LA DETECCIÓN TEMPRANA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

      enero 27, 2023

      CONTINÚA LA CAMPAÑA PREVENTIVA CONTRA EL DENGUE

      enero 24, 2023

      LA NUEVA MATERNIDAD PROVINCIAL, NUEVO EDIFICIO EN CÓRDOBA

      enero 24, 2023

      ¿CÓMO EVITAR LAS ENFERMADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS?

      enero 23, 2023
    • MEDIOS
      • FM TOP 99.9
      • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»CORDOBA»AGRO: NUEVOS EQUIPOS SE INCORPORAN A LA RED DE ESTACIONES METEOROLÓGICAS
    CORDOBA

    AGRO: NUEVOS EQUIPOS SE INCORPORAN A LA RED DE ESTACIONES METEOROLÓGICAS

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudadjulio 26, 2021Updated:julio 26, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • Se trata de dos puntos ubicados en las localidades de Los Zorros y La Francia.
    • De esta manera, la red alcanza un total de 93 nodos instalados.
    • El acceso a la información que brinda cada equipo es libre y gratuita, a través del sitio web.

    Con la puesta en funcionamiento de un equipo completo al sur de Córdoba, en la localidad de Los Zorros (departamento Tercero Arriba), y otro al este en La Francia (departamento San Justo), la Red de Estaciones Meteorológicas del Ministerio de Agricultura y Ganadería, ya tiene un total de 93 nodos propios instalados en todo el territorio provincial.

    Estos se suman a unos 120 equipos pertenecientes a otras dependencias y organismos estatales y entidades privadas que trabajan en conjunto: la Administración Provincial de Recursos Hídricos (Aprhi), dependiente del Ministerio de Servicios Públicos; EPEC; y Defensa Civil. Conformado así una extensa red de información estratégica para los sectores productivos.

    Las estaciones de Los Zorros y La Francia, se ubicaron en predios situados en inmediaciones de los ejidos urbanos, y ya brindan datos del clima para beneficio de los habitantes de la región. Los responsables técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería y del programa que lleva adelante la Red de Estaciones, dejaron los equipos en funcionamiento luego de realizar un test de prueba de recepción y envío de datos.

    Este programa busca colocar puntos de relevamiento de información agroclimática en toda Córdoba, con el objetivo de ofrecer información de utilidad para la toma de decisiones de los productores agropecuarios, pero también para toda la comunidad. El costo de cada equipo ronda los 500.000 pesos.

    Datos que brindan

    -Temperatura del aire, importante para calcular la velocidad de desarrollo de los cultivos e insectos.

    -La humedad relativa, variable que permite pronosticar heladas junto con la temperatura. También es clave para el pronóstico de enfermedades y cultivos.

    -Velocidad y dirección del viento, factores importantes por su efecto en la erosión del suelo y daños a los cultivos, como así también en la programación de aplicaciones de productos fitosanitarios.

    -Precipitación pluvial, dato que se utiliza para estudiar el efecto en la producción de cultivos, predecir probables problemas de enfermedades y daños físicos en los cultivos, entre otros.

    -Presión atmosférica, un indicador de los cambios de tiempo, como la intensidad y dirección de viento, proximidad de tormentas de lluvia y granizo, disminución brusca de temperatura o humedad, etc.

    -Temperatura de suelo, importante dato agronómico.

    – Alertas, a través de un sistema que emite avisos de heladas y viento para las pulverizaciones, entre otros aspectos.

    Red de freatímetros

    Un aspecto importante de las estaciones del Ministerio de Agricultura y Ganadería, es que 36 de ellas tienen incorporado un freatímetro. Se trata de perforaciones creadas para el control y análisis de una determinada napa, y que son imprescindibles para conocer las características de las aguas subterráneas.

    Tanto el sur como el este provincial tienen con las napas una problemática recurrente, producto de los años con intensas precipitaciones que generan inconvenientes cuando llegan a la superficie. Con los freatímetros se llevan mediciones que sirven además para estudiar el comportamiento del suelo ante los excesos hídricos, entre otros aspectos.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleEMPRENDEDORES: CONVOCATORIA ABIERTA PARA VENDER EN EL CÓRDOBA SHOPPING
    Next Article TURISMO EN INVIERNO: ARTISTAS E INFLUENCERS RECORREN LA PROVINCIA
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    CIRCUNVALACIÓN: HABILITARON EL DISTRUIBUIDOR DE AVENIDA RANCAGUA

    enero 27, 2023

    SCHIARETTI: “CÓRDOBA ES UNA POTENCIA INDUSTRIAL”

    enero 26, 2023

    CÓRDOBA ALCANZÓ EL MÁXIMO NIVEL DE EMPLEO INDUSTRIAL DE LOS ÚLTIMOS AÑOS

    enero 9, 2023

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    ARROYITO CONTINÚA LA LUCHA CONTRA EL DENGUE MEDIANTE FUMIGACIONES

    NUEVO SISTEMA DE COBRO VIRTUAL EN ARROYITO

    PREMIOS “LO NUESTRO 2023”

    ARROYITO SIGUE APOSTANDO POR LA IGUALDAD

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook Twitter Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    ARROYITO CONTINÚA LA LUCHA CONTRA EL DENGUE MEDIANTE FUMIGACIONES

    febrero 3, 2023

    NUEVO SISTEMA DE COBRO VIRTUAL EN ARROYITO

    febrero 3, 2023

    PREMIOS “LO NUESTRO 2023”

    febrero 3, 2023
    CALENDARIO
    febrero 2023
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728  
    « Ene    
    Copyright © 2023. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.