Este martes, el Ministerio de Economía anunció una nueva medida destinada a brindar apoyo financiero a los jubilados y pensionados de Argentina. Se trata de una línea de créditos que permitirá a este sector de la población acceder a préstamos con plazos de hasta dos años para devolver el dinero.
La iniciativa contempla montos diferenciados según el tipo de beneficiario. Los jubilados podrán solicitar un préstamo de hasta 400 mil pesos, mientras que los pensionados no contributivos tendrán un tope de 150 mil pesos.
Una de las características destacadas de estos créditos es la flexibilidad en cuanto al plazo de devolución. Los receptores podrán elegir entre 24, 36 y 48 cuotas para reembolsar el préstamo de acuerdo a su capacidad financiera.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la tasa de interés establecida para estos créditos es del 29% anual de Tasa Nominal Anual (TNA). Aunque este porcentaje pareciera ser bajo, se debe considerar que el interés en términos reales será mayor debido al CFT (Costo Financiero Total), que incluye otros cargos y comisiones asociados al préstamo.
Por otra parte, aquellos que decidan acceder a este plan de financiamiento en cuotas deben tener en cuenta que quedarán excluidos del mercado cambiario y no podrán adquirir moneda extranjera. Esta medida tiene como objetivo fomentar el consumo interno y evitar la fuga de divisas.
En cuanto al costo fiscal de esta medida, se estima que la inversión mensual alcanzará los 50.000 millones de pesos, lo que representa un compromiso importante por parte del Estado para respaldar la economía de los jubilados y pensionados.
A partir de hoy, se abrió el período de inscripción para aquellos interesados en solicitar estos créditos. Para ello, será necesario obtener un turno previo en las oficinas de Anses, organismo encargado de administrar los fondos de seguridad social. Cabe destacar que, con el fin de agilizar el proceso, las oficinas abrirán sus puertas también los sábados.
									 
					