Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 31
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      COMENZARON NUEVAS OBRAS DE CORDÓN CUNETA Y PREPARAN UN PLAN INTEGRAL DE BACHEO

      24 julio, 2025

      PASEO DE EMPRENDEDORES: EDICIÓN ESPECIAL POR EL DÍA DEL AMIGO

      18 julio, 2025

      LA TRADICIONAL CHOCOLATADA REUNIÓ A ADULTOS MAYORES EN UNA TARDE LLENA DE EMOCIÓN

      17 julio, 2025

      ENRIQUE ORSCHANSKI BRINDARÁ UNA CHARLA SOBRE INFANCIAS Y TECNOLOGÍA

      14 julio, 2025

      DÍA DE LA INDEPENDENCIA: LA ESCUELA JOSÉ MARÍA PAZ FUE LA ENCARGADA DEL ACTO

      10 julio, 2025
    • DEPORTES

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025

      ELIZABETH NORIEGA BRILLÓ EN BRASIL CON UNA MEDALLLA DE ORO

      26 mayo, 2025

      LLEGÓ EL DÍA: FRANCO COLAPINTO REGRESA A LA FÓRMULA 1

      16 mayo, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025

      FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COSTANERA

      14 octubre, 2024

      SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      8 octubre, 2024
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»CULTURA»Cultura en casa│Agenda semanal de lunes 18 hasta domingo 24
    CULTURA

    Cultura en casa│Agenda semanal de lunes 18 hasta domingo 24

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad15 mayo, 2020No hay comentarios10 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    Un lindo momento para compartir en casa

    Todos los días a las 17 y a las 21, a través de las redes sociales oficiales, existe un abanico de opciones para disfrutar del arte y la cultura de la provincia a solo un click.

    Con el fin de seguir  acompañando a los cordobeses en tiempos del aislamiento social, la Agencia Córdoba Cultura destaca la labor de nuestros artistas con propuestas variadas.

    Esta semana la música es protagonista con los mini recitales que brindan el Dúo de folklore oriundo de Río Cuarto Riquelme-Rodríguez, el trío Vinales Folk con un encuentro musical de folklore fusión muy particular y Banda Impulso, grupo proveniente de Marcos Juárez que cuentan con 18 trabajos discográficos con ritmos de cuarteto y cumbia.

    Además, fragmentos de la ópera “Un ballo in maschera” de Giuseppe Verdi donde participan la Orquesta Sinfónica de Córdoba junto al Coro Polifónico de Córdoba y el Coro de niños cantores Domingo Zipoli. Sin olvidar el repaso de las distintas presentaciones del Festival Internacional de Jazz Córdoba.

    A todas las actividades puede accederse de forma gratuita ingresando a la cuenta oficial http://facebook.com/cba.cutura  

    Lunes 18

    A las 17 hs. Visita a Kokeshi (Artesanías)

    Silvia Oshiro es diseñadora gráfica y ceramista. Es creadora de Kokeshi Creativa. Visitamos su taller en el que realiza  objetos y vajilla cerámica con impronta japonesa.  

    A las 21 hs. La Bicho: Viaje Feróz con Américo(Humor)

    La esposa del Pejo nos invita a disfrutar de un nuevo viaje Feróz ahora con Américo Gomes. Américo es el exponente de música tropical más importante de Sudamérica, con una trayectoria de más de 15 años de carrera artística, que lo ha llevado a grandes escenarios de nivel mundial. Oriundo de Chile, ha estado presente en cuatro ocasiones en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, en todas ellas el público le ha entregado las máximas distinciones que pueden llevarse los artistas que participan del certamen. En 2018 estuvo nominado a los Premios Emy y también a los Latin Grammy en la categoria “Cumbia Vallenato”: este 2019 en que se convirtió en el primer chileno en recibir un Premio Heat, como ‘Mejor Artista Sur”.

    Martes 19

    A las 17 hs. La Colmena. Concierto en el Museo de las Mujeres (Parte1)

    La escuela de músicos La Colmena de Córdoba es una de las instituciones más prestigiosas por la calidad de la formación que sus estudiantes allí obtienen. Escuela de los más destacados animadores de nuestra escena musical, la institución realizó junto a la Agencia Córdoba Cultura una serie de conciertos en vivo en el Espacio Cultural Museo de las Mujeres. Les invitamos a descubrir a estas jóvenes promesas de nuestra música cordobesa. En esta primer entrega podrá escucharse Suite para dos guitarras  de Astor Piazzolla por  Sahid Asmut y Francisco Pilatti. Se presenta también Tyrone una obra compuesta a fines de la década de los 90 la gran artista estadounidense Erykah Badú es interpretada por Nain Rearte (Voz) y Lucía Irusta(Guitarra). La realización del video estuvo a cargo de  Santiago Sgarlatta y Santiago Mondonio.

    A las 21 hs. Coros en un baile de máscaras

    Presentamos fragmentos corales de la ópera “Un ballo in maschera” de Giuseppe Verdi.

    Las imágenes, tomadas en vivo en el Teatro del Libertador San Martin corresponden a las funciones realizadas el 15,17,19 y 21 de mayo de 2016. Participan la Orquesta Sinfónica de Córdoba bajo la Dirección de Hadrian Ávila Arzuza junto al Coro Polifónico de Córdoba dirigido en esa oportunidad por Lucía Vallesi.  Completa la presentación la participación del Coro de niños cantores Domingo Zipoli (Dir. Guillermo Pellicer). La dirección escénica es de Felipe Hirschfeldt y la escenografía de Santiago Pérez. Los roles protagónicos son interpretados por Ignacio Guzmán, Mauro Espósito, Jacqueline Cohen, Alejandra Malvino, Fabiola Masino, Angel Carranza, Evert Formento, Roy David Pullen.

    Miércoles 20

    A las 17 hs. Radioteatro Real: Segundo Tiempo de Ricardo Halac

    Continuando con la presentación de radioteatros de la Comedia Cordobesa proponemos disfrutar de  “Segundo Tiempo”. Su autor, Ricardo Halac se inscribe dentro de la generación de autores de los años 60, junto a Gorostiza, Cossa, Gambaro,Viale, Dragún, etc. Ellos son los creadores del movimiento teatral denominado  “Nuevo realismo reflexivo”

    “Segundo Tiempo” fue escrita alrededor de los años 70 y estrenada en 1975. Una joven pareja vive en medio de una rutina que parece funcional a los dos, el marido trabaja y ella lo espera en su casa, pero el autor propone una redefinición de los roles en el matrimonio: la mujer decide trabajar, retomar su actividad individual que ha perdido en el matrimonio. Por otra parte aparece una contraposición entre figuras femeninas: la nuera y la suegra una diferencia claramente generacional. Frente a estas realidades aparecen la incomprensión, los celos, la autoestima, el egoísmo, el respeto por el otro y los vínculos familiares, sin dejar pasar por alto la violencia de género. El autor alude en el título a las segundas oportunidades que no siempre se dan, sin pensar que mañana puede ser tarde para todo. La obra, fue ganadora de Premio Argentores como la mejor comedia dramática.

    A las 21 hs. OJO x OJO La ley del Talión (Teatro)

    Versión libre de Augusto Fernandes de la pieza teatral Acreedores (1888) del dramaturgo y novelista sueco J. August Strindberg (Estocolmo, 1849 – 1912) autor de reconocidas obras como “El Padre”, “La más fuerte” y “La señorita Julia”. El nombre de la obra anticipa una venganza o un castigo idéntico al mal que otro ha infligido. Se trata de un drama donde el amor y la venganza se mezclan en un triangulo amoroso integrado por Ema, Gustavo su ex marido y Adolfo su marido actual.

    Con la actuación de Matías Benedetti, Mariana Bonadero y Sergio Oviedo. El diseño de escenografía  es de Rafaél Reyeros y el diseño de luces de Francisco Sarmiento. Participan Flavio Govednik en diseño sonoro y  Juan Carlos Nieva en diseño y realización de vestuario. La realización audiovisual estuvo a cargo de Lucas Brogna Y Sandra Cagnolo. La dirección general es de Omar Rezk. La obra está recomendada para ser vista por mayores de 13 años.

    Jueves 21

    A las 17 hs. Joaquín Sabina en el CILE 2019

    El poeta y cantautor español pasó por el Teatro del Libertador San Martín para participar del Congreso Internacional de la Lengua Española Córdoba 2019. Compartimos aquí su ponencia en el marco del panel “Poesía y diversidad cultural”. Uno de los máximos referentes de la canción hispana para disfrutar un muy buen momento en casa.

    A las 21 hs. Mini recital de Dúo Riquelme-Rodríguez (Río Cuarto)

     Dúo (folclore fusión)  formado en el año 2014 con la idea de hacer folclore argentino fusionado con otros ritmos como el bossa nova y el candombe, entre otros. En su repertorio incluyen ritmos argentinos como chacarera, gato, zamba, cueca, interpretados a voz y bajo y, en ocasiones, con la inclusión de percusión o vientos. Silvina Requelme es una cantante con una amplia trayectoria que viene desandando desde muy temprana edad diversos escenarios de gran porte. Por su parte, Renzo Rodríguez es un músico que toca desde muy joven pasando por diversos estilos musicales como el folclore argentino, funk, soul y música latina, entre varios; ejecutando tanto guitarra como bajo eléctrico. Como dúo han estado en múltiples situaciones de Río cuarto y zona y, además, en algunos festivales.

    Viernes 22

    A las 17 hs. Elenco Teatral Desafiarte: El último refugio

    Presentamos esta producción de Fundación Desafiarte en la Inclusión, ONG cordobesa dedicada al Arte en las Personas con Discapacidad -PcD- junto a la Agencia Córdoba Cultura a través del  Teatro Real y al Seminario de Formación Actoral Jolie Libois.

    Gabriel ha perdido parte de su alma; la imaginación y la creatividad para escribir sus historias, sus novelas, sus cuentos. ¿Cómo puede un artista vivir con esto? Palabra y escritura, se desvanecen… Palabra y memoria, palabra e imágenes entran en un callejón de profunda tristeza y desesperanza. Decide internarse en su último refugio, un lugar apartado  del mundo…. Es allí donde empiezan a sucederle cosas  extraordinarias. El último refugio permite el encuentro con la imaginación y la creatividad, que interpela la palabra, que es de todos.

    La obra cuenta con la dirección de Liliana Villena, Nora Cometto 

    A las 21 hs. Viernes a puro Jazz

    Seguimos repasando las distintas presentaciones del Festival Internacional de Jazz de Córdoba, poniéndole la mejor música al viernes para disfrutar en casa. En esta oportunidad, tres conciertos únicos e irrepetibles que dan cuenta del encuentro de nuestros músicos de jazz con distintos invitados especiales: se podrá revivir la presentación en Cocina de Culturas del acordeonista francés Christophe Lampidecchia (que visitó por primera vez Argentina en 2017) acompañado por los cordobeses Teo Lobos (guitarra), Lucho Ruíz (guitarra) y Guille Acosta (contrabajo). También reviviremos el paso en 2015 de Leo Genovese, posiblemente el músico argentino con más proyección internacional en el mundo del jazz, acompañado por los cordobeses Cristian Andrada (contrabajo), Eduardo Elía (piano), Gonzalo Chayle (batería) y Nicolás Mazza (saxo). Por último, se podrá ver y escuchar de la edición 2013 del CbaJazz la presentación de Juampy Juárez (guitarra) junto a unos de los máximos referentes de la guitarra en Cordoba, Ova Brizuela.

    Sábado 23

    A las 17 hs. Darío Mascambroni: Cine de Córdoba al mundo

    El realizador cordobés, director de destacados filmes como “Primero enero” y “Mochila de plomo” nos abre la puerta de su casa para compartir un buen momento. Su experiencia como realizador, el reconocimiento internacional de sus películas son algunos de los condimentos que darán sabor al encuentro con este destacado referente de nuestro cine cordobés.

    A las 21 hs. Mini recital de Banda Impulso (Marcos Juárez)

    Banda impulso es un grupo formado hace 30 años en la ciudad de Marcos Juárez, una banda joven que en sus comienzos eran 8 músicos, y con el correr de los años se fueron agregando mas integrantes. En la actualidad está compuesta por 12 músicos en el escenario y tiene en su haber 18 trabajos discográficos editados, en los  que incluye obras propias y covers de conocidos interpretes, con ritmos de cuarteto y cumbia editados en forma independiente.

    Domingo 24

    A las 17 hs. Mutttis Teatro: Salir a jugar (infantiles)

    El elenco cordobés Mutttis Teatro presenta esta obra dirigida a los más pequeños de casa para compartir en familia. “Salir a jugar” fue elegida ganadora como mejor espectáculos para niños del año 2015 en los premios provinciales otorgado por la Agencia Córdoba Cultura.Tina y Tony, amigos de la infancia, se reencuentran luego de varios años sin verse. Ambos solían pasar horas jugando en la placita del pueblo. Para recuperar el tiempo perdido, deciden volver a ser niños otra vez y salir a jugar a las rondas infantiles. Con el regreso de Tina al pueblo, los jóvenes se dan cuenta que los une algo más fuerte que una simple amistad.

    En escena Carolina Gallardo y Santiago Bruzzone. El vestuario es de  Alejandro Babiaczuc  y Betty Cave. El diseño de luces estuvo a cargo de Pablo Terré y la escenografía de Mutttis Teatro. Las coreografías son de Rebeca Dünkler. La música original de L.A Creaciones Musicales. Lucio y Alexis Calvimonte. El texto es de Gabriel Coba, el diseño gráfico de Andrés Esquivel. La fotografía de  Sergio Ortega y Florencia Dreidemie. Una producción integral de  Mutttis Teatro  con puesta en escena y dirección general de Eric Venzon y Gabriel Coba.

    A las 21 hs. Mini recital de Vinales Folk

    El trío compuesto por Andrés Acuña, Ezequiel Palacios y Leonardo Cuello propondrá un encuentro musical con su folklore fusión muy particular, dialogando con el pop y buscando armonías en las voces de sus tres cantantes.

    Prensa Agencia Córdoba Cultura | 
    Gobierno de la Provincia de Córdoba. Bv. Chacabuco 737- B° Nueva Córdoba- CP  X5000IIH. Tel: +54 (351) 434 3500 / 14 – Internos 109 y 126 Cel: +54 (351) 155 100576
    http://cultura.cba.gov.ar/
    facebook.com/AgenciaCbaCultura@AgCbaCultura  

    Cultura
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleSalud Mental: Resultados de la Valoración del Estado Emocional de la Población y Medidas en curso
    Next Article Concejo Deliberante, dialogamos con su Pta. María José Esposito sobre la Sesión virtual del jueves
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    CONFIRMARON LA FECHA DE LA FIESTA NACIONAL DEL TAMBERO 2025

    28 julio, 2025

    GRAN CONVOCATORIA EN EL EVENTO “LECTURAS Y RELATOS EN LAS COSTAS DEL XANAES”

    17 junio, 2025

    PRFESORES DE LA UNIVERSIDAD DEL NORTE DE FLORIDA DONARON 10 MILLONES EN INSTRUMENTOS

    31 mayo, 2025

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    SE CAYÓ DE LA MOTO, LO ARROLLÓ UN CAMIÓN Y MURIÓ

    EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

    CONFIRMARON LA FECHA DE LA FIESTA NACIONAL DEL TAMBERO 2025

    HALLARON MÁS RESTOS HUMANOS Y CRECE EL MISTERIO

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    SE CAYÓ DE LA MOTO, LO ARROLLÓ UN CAMIÓN Y MURIÓ

    30 julio, 2025

    EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

    29 julio, 2025

    CONFIRMARON LA FECHA DE LA FIESTA NACIONAL DEL TAMBERO 2025

    28 julio, 2025
    CALENDARIO
    julio 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Jun    
    Copyright © 2025. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.