Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, noviembre 28
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      VIOLENTO “ÚLTIMO DÍA” EN UNA ESCUELA DE NUESTRA CIUDAD

      28 noviembre, 2025

      AMA LLEVÓ ADELANTE UNA CHARLA SOBRE PREVENCIÓN Y CONCIENTIZACIÓN SOBRE LA DIABETES

      21 noviembre, 2025

      MÁS DE 15 MIL PERSONAS VISITARON LA FERIA NACIONAL DE ARTESANÍAS

      17 noviembre, 2025

      FUERTE TEMPORAL DE VIENTO Y GRANIZO AFECTÓ DIVERSOS SECTORES DE LA CIUDAD

      12 noviembre, 2025

      JAIRO FUE DECLARADO HUÉSPED DE HONOR DE NUESTRA CIUDAD

      10 noviembre, 2025
    • DEPORTES

      ELI NORIEGA CERRÓ UNA DESTACADA PARTICIPACIÓN EN EL MUNDIAL SINGAPUR 2025

      29 septiembre, 2025

      EL CULTURAL SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DEL TORNEO CLAUSURA DE LA ZONA OESTE

      22 septiembre, 2025

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AUTOPISTA 19: RETOMARON LAS OBRAS EN EL TRAMO ARROYITO – SANTIAGO TEMPLE

      2 octubre, 2025

      REINICIAN LAS OBRAS DE LA AUTOPISTA 19 ENTRE ARROYITO Y SANTIAGO TEMPLE

      30 septiembre, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»CORDOBA»FAUNA SILVESTRE:¿CÓMO FUNCIONAN LAS ENTREGAS VOLUNTARIAS EN CÓRDOBA?
    CORDOBA

    FAUNA SILVESTRE:¿CÓMO FUNCIONAN LAS ENTREGAS VOLUNTARIAS EN CÓRDOBA?

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad8 junio, 2021No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    • Por año, cerca de 70 ejemplares son entregados voluntariamente a Policía Ambiental.
    • Al igual que en los procedimientos de control, las aves paseriformes – pájaros o aves cantoras – encabezan las estadísticas.
    • Concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de la fauna silvestre es una acción tendiente a desalentar el mascotismo de esos animales.

    Cada año, la Dirección de Policía Ambiental de la Provincia de Córdoba recibe por entrega voluntaria alrededor de 70 ejemplares de fauna silvestre. Esta figura legal le otorga a quien tenga fauna silvestre en cautiverio, por única vez, la posibilidad de entregarla sin que se le aplique una multa por infringir la normativa vigente.

    Según las estadísticas que lleva la repartición perteneciente al Ministerio de Coordinación, las aves representan alrededor de 60 por ciento de los animales recibidos. Le siguen los mamíferos con un porcentaje menor al 40 por ciento y, finalmente, los reptiles, que representan una minoría de ejemplares.

    Sin embargo, hay otros datos interesantes que se desprenden del análisis de estas entregas voluntarias. Llama la atención que la cantidad de pumas recibidos sea similar cada año, y que siempre se trate de cachorros.

    Otro dato que se destaca año tras año es la aparición de algún ejemplar exótico para Córdoba, como por ejemplo un mono caí, un coatí o un yacaré overo. Ocurre porque hay ciudadanos que encuentran a estos animales en la ruta o los compran en otra provincia, y luego de un tiempo se dan cuenta que no pueden tenerlos en sus casas y se comunican con Policía Ambiental para realizar la entrega del animal.

    Por último, siempre en estos listados aparecen especies cuya conservación se encuentra comprometida, como es el caso del loro hablador, el oso melero, el cardenal amarillo, el aguará guazú y las tortugas terrestres.

    En algunas especies, la diferencia entre animal doméstico y silvestre se encuentra muy marcada, pero en otras existen confusiones o desconocimiento sobre la prohibición de convertirlos en mascota. Esto ocurre frecuentemente con las tortugas, los loros habladores y la mayoría de las aves pequeñas que tienen algún canto o plumaje llamativo (paseriformes).

    El director de Policía Ambiental, Adrián Rinaudo, explicó que: “Aunque el estado de conservación de muchas de esas especies se encuentre gravemente comprometido, hay una confusión o mala práctica cultural muy arraigada todavía, principalmente en el interior de Córdoba, de tener alguno de estos ejemplares como mascota. Y esa costumbre se fue transmitiendo de generación en generación”.

    Por ello, el objetivo es concientizar sobre la importancia de la conservación de la fauna silvestre y brindar la posibilidad de entregar los ejemplares voluntariamente, para que, si alguien tiene un animal silvestre como mascota, ya sea por desconocimiento de las leyes ambientales o por una práctica errónea, pueda entregarlo a las autoridades y evitar mayores daños a la biodiversidad.

    “Buscamos con estas acciones abrir un espacio de diálogo para desalentar el mascotismo de fauna silvestre y transmitir el mensaje a la comunidad de que cuidar nuestra flora y fauna es una responsabilidad que requiere del compromiso de todos”, sostuvo Rinaudo.

    Policía Ambiental lleva un registro de las personas que realizan entregas voluntarias. Por lo tanto, si en otra oportunidad se les detecta fauna silvestre en cautiverio, se les aplicará la multa correspondiente.

    También se utiliza la figura de entrega voluntaria cuando colaboradores comprometidos con el cuidado del ambiente alertan a las autoridades al encontrar algún animal en estado salvaje que necesita asistencia veterinaria.

    No todas las especies pueden ser liberadas

    Una vez rescatados del cautiverio, los animales silvestres deben someterse a una cuarentena protocolar en alguno de los centros de rescate habilitados en Córdoba, para que los especialistas verifiquen su estado sanitario y determinen si están aptos para regresar a la naturaleza. “La premisa principal es poder devolverlos a su hábitat, pero no siempre es posible por diversos factores”, explicó Rinaudo.

    Antes de cada reintroducción, biólogos y técnicos de Policía Ambiental hacen un estudio detallado de la especie y la zona en la que ese animal será liberado. Esto es muy importante ya que una liberación no planificada podría generar un daño ambiental aun peor.

    Por lo tanto, los animales silvestres que están retenidos ilegalmente como mascota no deben ser liberados por sus captores: los ciudadanos tienen que comunicarse con Policía Ambiental para que los expertos puedan informarles sobre cómo deben proceder. Las vías de contacto son: por teléfono al 0351-4420924, por correo electrónico a Policía.Ambiental@cba.gov.ar o vía web.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleDEPORTES: AYUDAS ECONÓMICAS EN EL TÍO
    Next Article DEFENSA DEL CONSUMIDOR: MEDIDAS PREVENTIVAS PARA COMPRAR ONLINE
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    LA PROVINCIA PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO DE VACUNACIÓN Y PREVENCIÓN DEL DENGUE

    27 agosto, 2025

    RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    21 agosto, 2025

    HALLARON MÁS RESTOS HUMANOS Y CRECE EL MISTERIO

    28 julio, 2025

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    VIOLENTO “ÚLTIMO DÍA” EN UNA ESCUELA DE NUESTRA CIUDAD

    OPERATIVO INTERPROVINCIAL: PFA SECUESTRÓ DROGAS EN ARROYITO Y FRONTERA

    JESÚS FERNANDO VIDELA TENDRÁ UNA CALLE CON SU NOMBRE

    AMA LLEVÓ ADELANTE UNA CHARLA SOBRE PREVENCIÓN Y CONCIENTIZACIÓN SOBRE LA DIABETES

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    VIOLENTO “ÚLTIMO DÍA” EN UNA ESCUELA DE NUESTRA CIUDAD

    28 noviembre, 2025

    OPERATIVO INTERPROVINCIAL: PFA SECUESTRÓ DROGAS EN ARROYITO Y FRONTERA

    27 noviembre, 2025

    JESÚS FERNANDO VIDELA TENDRÁ UNA CALLE CON SU NOMBRE

    25 noviembre, 2025
    CALENDARIO
    noviembre 2025
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    « Oct    
    Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.