Franco Mogetta, hasta ahora Secretario de Transporte de la provincia de Córdoba bajo la administración de Juan Schiaretti, ha sido designado como el próximo Secretario de Transporte en el gobierno de Javier Milei, que comenzará su gestión el 10 de diciembre.
Mogetta, quien también presidió el Comité Federal del Transporte, se une al gabinete de Milei con la tarea de abordar desafíos cruciales para el sector. Entre las principales responsabilidades del nuevo Secretario se encuentran la revisión del sistema de distribución de subsidios, la actualización tarifaria, la licitación de la hidrovía Paraná-Paraguay y la toma de decisiones cruciales sobre el futuro de Aerolíneas Argentinas.
En su primer acto en la nueva posición, el cordobés participó en la reunión de transición con las actuales autoridades y el designado ministro de infraestructura, Gustavo Ferraro. Su nombramiento es parte de los acuerdos políticos entre el saliente gobernador Schiaretti y el presidente electo.
Mogetta, quien ingresó a la gestión pública durante el último mandato de Schiaretti, ha mantenido relaciones tensas con los ministros de Economía, Sergio Massa, y de Transporte, Diego Giuliano, especialmente en lo que respecta a los subsidios tarifarios para las líneas de colectivos del interior del país y el sistema de la tarjeta SUBE en la capital cordobesa.
Entre los desafíos más apremiantes que enfrentará, se encuentra la revisión del esquema de distribución de subsidios para las líneas urbanas de colectivos, que actualmente se concentran en gran medida en las empresas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Además, deberá implementar ajustes en los cuadros tarifarios de colectivos y trenes de pasajeros.
El nuevo Secretario de Transporte también se enfrentará a decisiones cruciales sobre el futuro de Aerolíneas Argentinas y resolverá concesiones vencidas, como las de Ferroexpreso Pampeano, del Central Argentino y Ferrosur Roca.
Con una amplia trayectoria en el sector y un historial de enfrentamientos con las autoridades actuales, Mogetta se presenta como una figura clave para impulsar cambios significativos en el ámbito del transporte argentino en los próximos años.