Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, agosto 2
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      COMENZARON NUEVAS OBRAS DE CORDÓN CUNETA Y PREPARAN UN PLAN INTEGRAL DE BACHEO

      24 julio, 2025

      PASEO DE EMPRENDEDORES: EDICIÓN ESPECIAL POR EL DÍA DEL AMIGO

      18 julio, 2025

      LA TRADICIONAL CHOCOLATADA REUNIÓ A ADULTOS MAYORES EN UNA TARDE LLENA DE EMOCIÓN

      17 julio, 2025

      ENRIQUE ORSCHANSKI BRINDARÁ UNA CHARLA SOBRE INFANCIAS Y TECNOLOGÍA

      14 julio, 2025

      DÍA DE LA INDEPENDENCIA: LA ESCUELA JOSÉ MARÍA PAZ FUE LA ENCARGADA DEL ACTO

      10 julio, 2025
    • DEPORTES

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025

      ELIZABETH NORIEGA BRILLÓ EN BRASIL CON UNA MEDALLLA DE ORO

      26 mayo, 2025

      LLEGÓ EL DÍA: FRANCO COLAPINTO REGRESA A LA FÓRMULA 1

      16 mayo, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025

      FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COSTANERA

      14 octubre, 2024

      SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      8 octubre, 2024
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»CORDOBA»LA ECONOMÍA POPULAR TRABAJA PARA TERMINAR VIVIENDAS SEMILLAS
    CORDOBA

    LA ECONOMÍA POPULAR TRABAJA PARA TERMINAR VIVIENDAS SEMILLAS

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad29 abril, 2021No hay comentarios5 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • A través de la articulación con el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, trabajadores y trabajadoras participan del programa de solución habitacional.
    • Actualmente, hay 196 personas de la economía popular abocadas al programa que realizan 3 jornadas de 8 horas por semana.
    • Se trabaja en obras en Córdoba Capital, Alta Gracia y Río Cuarto, y se estima terminar un total de, mínimamente, 85 Viviendas Semillas en agosto.

    A través del trabajo conjunto con la Subsecretaría de Economía Familiar, trabajadores y trabajadoras de la Economía Popular se encuentran finalizando hogares correspondientes al programa Vivienda Semilla. 

    Actualmente, son 196 los trabajadores y las trabajadoras activas de la economía popular que están abocadas a la construcción de las casas. De esa totalidad de trabajadores y trabajadoras se incorporaron 139 en febrero y marzo, y hubo 57 incorporaciones en abril. El programa se desarrolla desde febrero y seguirá hasta julio.

    La inclusión de los/as trabajadores/as a las cuadrillas de construcción permite fortalecer en gran medida los ingresos de las familias pertenecientes a la economía popular, además de aportar experiencia laboral que le permita ampliar posibilidades de trabajo en el futuro. En paralelo, para las familias beneficiarias del Vivienda Semilla esta iniciativa significa la posibilidad de terminar rápidamente su vivienda propia.

    Al respecto, la subsecretaria de Promoción de la Economía Familiar, Rosalía Cáceres a cargo de la articulación de los programas, explica que es “fundamental fortalecer este sector porque estamos convencidos y convencidas de que hay que pasar de lo que son los subsidios y los programas sociales, al trabajo”. 

    Los diferentes equipos de trabajo se organizan laboralmente 3 días a la semana (Lunes, Martes y Miércoles) en una jornada de 8 horas diarias. Las localidades incluidas en el programa donde actualmente se está trabajando son Alta Gracia, Río Cuarto y Córdoba capital, con un total de 10 equipos de trabajo.

    Se estima que a través de la articulación se terminen entre 15 y 18 casas finalizadas en el interior, entre Alta Gracia y Río Cuarto. En tanto que en Córdoba capital se espera tener entre 70 a 90 casas finalizadas al final de los 6 meses de trabajo.

    Cáceres agregó que se trabaja de manera conjunta entre el Estado, las organizaciones de la Economía Popular y las familias beneficiarias del Vivienda Semilla. “Las familias colaboran dándoles acogida a las cuadrillas de trabajadores y trabajadoras, compartiendo las herramientas de trabajo, comprometiéndose a tener los materiales de construcción, a tener el lugar en condiciones. Y las y los trabajadores desarrollan su tarea concreta especializada” afirmó.

    Un programa laboral y de solución habitacional

    El programa Vivienda Semilla plantea disminuir el déficit habitacional de las familias pertenecientes a la franja de población más vulnerable, ofreciéndoles la oportunidad de acceder a una vivienda de 33 metros cuadrados, mediante la financiación de los materiales. La mano de obra corre por parte del beneficiario.

    En este sentido, y ante los problemas económicos que pueden surgir en la cambiante coyuntura, muchas familias no tienen los recursos o no tienen el conocimiento en albañilería, plomería, y electricidad para finalizar sus viviendas.

    Es en este punto, donde participan los equipos de trabajadores y trabajadoras de la Economía Popular. Cada equipo de trabajo está compuesto por: 

    • Un encargado de obra, el cual posee la responsabilidad de que se lleve a cabo la  finalización de 3 casas.
    • Tres cuadrillas de albañilería compuesta por: un oficial albañil, medio oficial albañil y dos ayudantes.
    • Una cuadrilla especializada compuesta por un plomero, un ayudante de plomero, un electricista y un ayudante de electricista.

    Rosalía Cáceres destacó que el gobierno a través de la iniciativa genera trabajo, el cual funciona como un ordenador social. “Desde acá acompañamos para que estas cuadrillas, compuestas por jóvenes, por mujeres, puedan avanzar en sus capacidades sociolaborales, en sus capacidades organizativas. También permite empezar a autogestionarse el trabajo y articular de mejor manera con el estado, con los municipios, pero también con el sector privado” agregó.

    Es importante destacar que mujeres de la economía popular trabajan en las obras. Por ejemplo, Niria Ledesma forma parte de los equipos de trabajo y explicó que: “siendo mujeres es una experiencia linda que te den una posibilidad, una oportunidad más de decir soy mujer y estoy trabajando en albañilería”.

    A su vez, añadió que “es la primera vez que nos toca salir así a hacer las casitas estas del programa Semilla y es lindo. Es bueno porque te sentís bien, saber que las familias no tenían el revoque, no tenían una cocina, no tenían el baño, y decir, terminé una casa, es lindo. Los chicos, las familias están felices entonces es lindo, te sentís bien por poder ayudar a alguien”.

    Por su parte, William Arias es beneficiario de Vivienda Semilla y a su vez, también trabaja en la economía popular: “Me hice un oficio prácticamente acá con la gente y he aprendido un montón, estoy revocando con la gente, estamos haciendo los pisos. De todo he hecho un poco, plomería, aprendí de todo haciendo mi casa”.

    Detalles de trabajo en el interior y en capital

    En Río Cuarto, se está trabajando con 2 equipos de trabajo en 4 barrios: Banda norte; Mi lugar mi sueño 3; Mi lugar mi sueño 4; y Alberdi. En total suman 34 trabajadores y trabajadoras.

    En Alta Gracia hay un equipo de trabajo en barrio Parque San Juan, que incluye a 17 trabajadores y trabajadoras de la economía popular.

    En Córdoba Capital, se trabaja en 4 barrios a través de 6 equipos de trabajo: La Bonita, La Floresta, Ituzaingó, y Comercial. Hay 142 personas en las obras.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleCOVID-19: INFORME DIARIO DE LA SITUACIÓN EN LA PROVINCIA
    Next Article CÓRDOBA CUENTA CON EL PROGRAMA ALIMENTO SEGURO
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    HALLARON MÁS RESTOS HUMANOS Y CRECE EL MISTERIO

    28 julio, 2025

    HALLARON RESTOS HUMANOS EN UN DESCAMPADO

    25 julio, 2025

    DETUVIERON AL JEFE DE LA CAMINERA POR UNA SUPUESTA RED DE ESTAFAS

    27 junio, 2025

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    ENCONTRARON EL RESTO DEL CUERPO DE BRENDA TORRES EN UNA CASA

    ARROYITO: CAYÓ UN “DELIVERY” DE DROGAS

    SE CAYÓ DE LA MOTO, LO ARROLLÓ UN CAMIÓN Y MURIÓ

    EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    ENCONTRARON EL RESTO DEL CUERPO DE BRENDA TORRES EN UNA CASA

    1 agosto, 2025

    ARROYITO: CAYÓ UN “DELIVERY” DE DROGAS

    31 julio, 2025

    SE CAYÓ DE LA MOTO, LO ARROLLÓ UN CAMIÓN Y MURIÓ

    30 julio, 2025
    CALENDARIO
    agosto 2025
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Jul    
    Copyright © 2025. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.