Las redes sociales se han llenado en los últimos días de imágenes editadas con el característico estilo del Studio Ghibli, gracias al avance de la Inteligencia Artificial. Esta tendencia ha captado la atención de los usuarios, quienes utilizan herramientas de IA para transformar sus fotos en ilustraciones similares a las de las películas del icónico estudio japonés.
Plataformas como Instagram, X y TikTok son testigos de esta moda, en la que figuras reconocidas como Lionel Messi y hasta populares memes son convertidos en imágenes con una estética inspirada en el trabajo de Hayao Miyazaki e Isao Takahata.

¿Cómo se generan estas imágenes?
Si bien OpenAI no publicita oficialmente la posibilidad de recrear el estilo de Ghibli, su modelo de IA permite generar imágenes con estéticas similares siguiendo algunos pasos:
- Subir una imagen original: Se debe elegir una foto nítida, bien iluminada y con el rostro visible.
- Solicitar una versión en caricatura: Ya que no se puede pedir directamente el estilo Ghibli por cuestiones de derechos. Un prompt sugerido es: “Generar una versión en estilo de caricatura de esta imagen”.
- Ajustar al estilo Ghibli: Una vez generada la caricatura, se puede solicitar que se adapte a una animación tradicional japonesa con colores suaves y trazos característicos.
Limitaciones y consideraciones
La empresa OpenAI implementó filtros para evitar la creación de imágenes que puedan infringir derechos de autor o políticas de uso. Por este motivo, algunas solicitudes pueden ser rechazadas si hacen referencia directa a estudios o películas protegidas.
Las imágenes generadas solo pueden utilizarse con fines personales, experimentales o artísticos, sin fines comerciales.