Facebook Twitter Instagram
    sábado, agosto 13
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook Twitter Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      EL JUEGO EN LA INFANCIA COMO PRIORIDAD EN ARROYITO

      agosto 12, 2022

      TODA UNA VIDA CON EL CLUB DE ABUELOS

      agosto 12, 2022

      ARROYITO, UN EJEMPLO PROVINCIAL

      agosto 11, 2022

      CAPACITACIÓN LOCAL EN DESARROLLO SOSTENIBLE

      agosto 10, 2022

      MÁS SEGURIDAD POR Y PARA LOS NIÑOS DE LA CIUDAD

      agosto 8, 2022
    • DEPORTES

      SORPRESA EN EL FÚTBOL, LIONEL MESSI AFUERA DEL BALÓN DE ORO

      agosto 12, 2022

      ¿SE ADELANTA EL MUNDIAL DE QATAR 2022?

      agosto 11, 2022

      CONOCÉ LAS CAPACITACIONES DE LA AGENCIA CÓRDOBA DEPORTES

      agosto 4, 2022

      EL PATINAJE, UNA MEZCLA ENTRE ARTE Y DEPORTE

      agosto 3, 2022

      SANTINO RIBA EN LO MAS ALTO DEL PODIO

      agosto 2, 2022
    • EL TIO

      EL GAS AVANZA EN LA LOCALIDAD DE EL TÍO

      julio 29, 2022

      TURISMO SOCIAL EN LAS SIERRAS CORDOBESAS

      junio 29, 2022

      JORNADA “JUNTOS ES POSIBLE”

      junio 28, 2022

      EL TÍO: “CORDÓN CUNETA Y BADENES, QUINTA ETAPA”

      junio 23, 2022

      LA SALA CUNA RAYITO DE SOL ESTUVO DE FESTEJO POR SU CUMPLEAÑOS NÚMERO 36

      junio 16, 2022
    • INTERES GENERAL

      SEMANA LABORAL DE SOLO 4 DÍAS

      agosto 12, 2022

      EMPRESAS ALIMENTICIAS PARTICIPARON DE UN TALLER SOBRE ROTULADO FRONTAL

      agosto 12, 2022

      SE INCREMENTÓ EL PRESUPUESTO PARA LA PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES

      agosto 12, 2022

      LOS BOTINES MÁGICOS DE JOSÉ

      agosto 12, 2022

      ESCUELAS SE SUMAN AL MES DE LAS INFANCIAS DEL MINISTERIO DE SERVICIOS PÚBLICOS

      agosto 11, 2022
    • OBRAS

      VILLA CURA BROCHERO: SCHIARETTI HABILITÓ LA PAVIMENTACIÓN DE LA COSTANERA

      agosto 11, 2022

      CALVO HABILITÓ EL GAS NATURAL EN DOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DE MARULL

      agosto 11, 2022

      LICITAN SANEAMIENTO Y REDES CLOACALES PARA TRÁNSITO Y ONCATIVO

      agosto 10, 2022

      VILLA DEL ROSARIO YA CUENTA CON DOS PARQUES INDUSTRIALES

      agosto 10, 2022

      RECONSTRUCCIÓN DE LA RUTA 19

      agosto 10, 2022
    • SALUD

      “LA LACTANCIA ES LA FUENTE DE LA VIDA”

      agosto 10, 2022

      MÍA SERÁ TRASLADADA A CÓRDOBA EN EL AVIÓN SANITARIO DE LA PROVINCIA

      agosto 5, 2022

      HOSPITAL DOMINGO FUNES: SALUD MENTAL SE INTEGRA A LA GUARDIA CENTRAL

      agosto 4, 2022

      LA TASA DE MORTALIDAD INFANTIL EN DESCENSO

      agosto 2, 2022

      EL CRECIMIENTO ES UN PROCESO DE PRUEBA Y ERROR, UNA EXPERIMENTACIÓN

      julio 29, 2022
    • MEDIOS
      • FM TOP 99.9
      • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»EDUCACION»LA PROVINCIA ENTREGARÁ UNOS 350 MIL KITS ESCOLARES A ALUMNOS BENEFICIARIOS DE PAICOR
    EDUCACION

    LA PROVINCIA ENTREGARÁ UNOS 350 MIL KITS ESCOLARES A ALUMNOS BENEFICIARIOS DE PAICOR

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudadabril 4, 2022Updated:abril 4, 2022No hay comentarios5 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • Schiaretti anunció la medida que se realiza mediante la firma de un convenio con representantes de tres cámaras empresariales.
    • Además, se entregarán 70 mil mochilas y cartucheras confeccionadas por trabajadores de la economía popular.
    • La inversión asciende a 600 millones de pesos.

    El gobernador Juan Schiaretti, acompañado por integrantes del Gabinete Social, anunció este lunes la entrega de cerca de 350 mil kits escolares para alumnos beneficiarios del Programa de Asistencia Integral de Córdoba (Paicor), en el marco de las acciones tendientes a acompañar a los estudiantes en el regreso a la presencialidad en las escuelas.

    Se trata de una iniciativa que busca garantizar que los alumnos de nivel inicial, primario y secundario de sectores vulnerables puedan acceder a los elementos de estudio necesarios en cada etapa educativa, reforzando una de las políticas sociales con mayor alcance en toda la provincia como es Paicor.

    El programa asiste hoy con alimentación unos 350 mil beneficiarios, con un doble objetivo: garantizar que las niñas, niños y jóvenes carenciados que asisten a establecimientos educativos puedan desarrollarse plenamente con una alimentación adecuada; y reforzar la permanencia en el sistema educativo formal.

    Al respecto, el gobernador expresó que la educación es prioridad número uno para el Gobierno provincial: «Nosotros no vamos a dejar que nuestros niños, no vayan a la escuela, o que vayan mal alimentados o sin los útiles que necesitan para poder asentar el conocimiento que imparten nuestras docentes».

    Para instrumentar esta medida, la Provincia firmó un convenio con representantes de la Cámara de Librerías, Papelerías y Afines del Centro de la República (Calipacer); la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) y la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), para la adquisición de los kits a proveedores locales, lo que a su vez permitirá seguir potenciando los comercios del rubro y las fuentes de trabajo vinculadas al sector.

    En ese sentido, el presidente de Calipacer, Pablo Edgardo Kaplun, destacó que “esta iniciativa tan notable, nos permite seguir brindando herramientas a nuestros estudiantes para que puedan aprender en este regreso a la normalidad de la pospandemia. Este trabajo articulado y permanente entre los sectores público y privado, es un privilegio del que no todos gozan en nuestro país”.

    Durante el acto, la ministra de Coordinación, Silvina Rivero acompañó al gobernador y precisó que como ayuda adicional, «a aquellos beneficiarios de Paicor de escuelas ubicadas en contextos con mayor vulerabilidad social, se les hará entrega además de 70 mil mochilas y cartucheras confeccionadas por trabajadores de la Economía Popular «. 

    Cabe destacar que el monto total de la inversión provincial asciende a 600 millones de pesos. Al respecto, Schiaretti señaló que esta iniciativa tiene como fundamento «una profunda confianza en los actores y en las cooperativas que encarnan la economía popular».

    La entrega de los kits, mochilas y cartucheras se realizará a fines de abril y los directivos escolares informarán a las familias beneficiarias el cronograma para retirarlos.

    Por su parte, en representación de las trabajadoras de la economía popular, Gabriela Gauna, presidenta de la cooperativa La Paquito, indicó: «La pandemia sirvió para visibilizarnos mucho y para decir: acá estamos las trabajadoras de la economía popular. Hoy poder estar haciendo las mochilas y cartucheras para nuestros propios pibes, porque son los sectores más vulnerados, creo que es un reconocimiento que más allá de lo económico es social».

    Finalmente, el mandatario provincial recalcó la importancia de trabajar junto a los trabajadores de la economía popular y a las cámaras comerciales: «En Córdoba sabemos y trabajamos juntos para lograr que nuestro pueblo viva un poco mejor cada día y para capear la crisis que le toca vivir a nuestra patria».

    Audio: gobernador Schiaretti.

    Autoridades y presentes

    El gobernador también estuvo acompañado por el vicegobernador, Manuel Calvo; la ministra de Promoción del Empleo, Laura Jure; el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; el ministro de Educación, Walter Grahovac; el ministro de Desarrollo Social, Carlos Massei; el ministro de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación, Paulo Cassinerio; el secretario General de la Gobernación, Julio Comello; además de funcionarios y legisladores provinciales.

    En representación de las cámaras empresariales, se hicieron presentes el presidente y secretario de la Cámara de Librerías, Papelerías y Afines del Centro de la República (CALIPACER), Pablo Edgardo Kaplun y David Sebastián Piscitello, respectivamente; el vicepresidente segundo de la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC), Darío Sebastián Brasca y la secretaria general de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), Cecilia Pérez Contrara.

    En tanto que participaron trabajadores y trabajadoras de la economía popular que integran diferentes unidades productivas como: Cooperativa textil Juana Azurduy, Cooperativa La Surera, Mutual Carlos Mugica, Las Cayetanas, La Barranquita, Los Artesanos, Las Aldeas, Taller Manitos Doradas, Polo Textil Nueva Esperanza – Cooperativa Argüello, Cooperativa Pan y Rosas; y miembros de las organizaciones sociales como el Movimiento Evita, Brisas de Esperanza, Barrios de Pie, Martín Fierro, Trabajadoras Unidas por la Tierra, entre otras.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleGRAN DESEMPEÑO DE ELI NORIEGA EN EL IDM BERLÍN 2022
    Next Article AVANZA EL REEQUIPAMIENTO DE HOSPITALES PROVINCIALES
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    EDUCACIÓN Y TELECOM DICTARÁN CURSOS SOBRE NUEVAS TECNOLOGÍAS

    agosto 11, 2022

    ISEP: INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA CONVERSATORIOS DE SEGUNDO SEMESTRE

    agosto 8, 2022

    EL ARGENTINO QUE QUEDÓ ENTRE LOS 40 MEJORES ESTUDIANTES DEL MUNDO

    agosto 3, 2022

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    GENOCIDIO DE BEBÉS EN EL NEONATAL

    SEMANA LABORAL DE SOLO 4 DÍAS

    SORPRESA EN EL FÚTBOL, LIONEL MESSI AFUERA DEL BALÓN DE ORO

    LOS PRECIOS AL CONSUMIDOR SUBIERON 6,56% EN JULIO

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook Twitter Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    GENOCIDIO DE BEBÉS EN EL NEONATAL

    agosto 12, 2022

    SEMANA LABORAL DE SOLO 4 DÍAS

    agosto 12, 2022

    SORPRESA EN EL FÚTBOL, LIONEL MESSI AFUERA DEL BALÓN DE ORO

    agosto 12, 2022
    CALENDARIO
    agosto 2022
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Jul    
    Copyright © 2022. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.