Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, agosto 1
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      COMENZARON NUEVAS OBRAS DE CORDÓN CUNETA Y PREPARAN UN PLAN INTEGRAL DE BACHEO

      24 julio, 2025

      PASEO DE EMPRENDEDORES: EDICIÓN ESPECIAL POR EL DÍA DEL AMIGO

      18 julio, 2025

      LA TRADICIONAL CHOCOLATADA REUNIÓ A ADULTOS MAYORES EN UNA TARDE LLENA DE EMOCIÓN

      17 julio, 2025

      ENRIQUE ORSCHANSKI BRINDARÁ UNA CHARLA SOBRE INFANCIAS Y TECNOLOGÍA

      14 julio, 2025

      DÍA DE LA INDEPENDENCIA: LA ESCUELA JOSÉ MARÍA PAZ FUE LA ENCARGADA DEL ACTO

      10 julio, 2025
    • DEPORTES

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025

      ELIZABETH NORIEGA BRILLÓ EN BRASIL CON UNA MEDALLLA DE ORO

      26 mayo, 2025

      LLEGÓ EL DÍA: FRANCO COLAPINTO REGRESA A LA FÓRMULA 1

      16 mayo, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025

      FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COSTANERA

      14 octubre, 2024

      SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      8 octubre, 2024
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»CORDOBA»LA PROVINCIA IMPULSA LA PRODUCCIÓN Y AUTOCOSUMO DE BIODIESEL
    CORDOBA

    LA PROVINCIA IMPULSA LA PRODUCCIÓN Y AUTOCOSUMO DE BIODIESEL

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad20 abril, 2021No hay comentarios6 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • Schiaretti encabezó el lanzamiento del Programa de Autoconsumo de Biodiesel 100 %.
    • Incluye la creación de un fondo de asistencia económica y financiera por 500 millones de pesos.
    • Córdoba avanza hacia una nueva matriz energética local y sustentable.

    El gobernador Juan Schiaretti presentó este lunes el Programa de Autoconsumo de Biodiesel 100 %, que fomenta la autoproducción y autoconsumo de biodiesel, a través de financiamiento blando y beneficios impositivos.

    La iniciativa provincial busca diversificar la matriz energética para reemplazar combustibles contaminantes por biocombustibles y producir con autonomía energética.

    Al mismo tiempo, el programa plantea avanzar en industrialización de las economías regionales, agregando valor a las materias primas, favoreciendo las cadenas productivas y la generación de empleos sustentables, y afianzar la ruralidad.

    La autoproducción y el autoconsumo de biodiesel además colabora en la mitigación de pasivos ambientales, disminuyendo el Calentamiento Global y la Huella de Carbono, y beneficiando de manera directa la salud de los cordobeses.

    Acompañaron el lanzamiento el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri; los titulares de la Unión Industrial de Córdoba, Marcelo Uribarren y de la Mesa de Enlace, Javier Rotondo; el intendente de Jesús María, Luis Picat; el intendente de General Deheza, Franco Morra; y el presidente de Oreste Berta S.A., Oreste Berta.

    Por parte de la Provincia, estuvieron el vicegobernador, Manuel Calvo; la diputada nacional, Alejandra Vigo; el diputado nacional, Carlos Gutiérrez; los ministros de Servicios Públicos, Fabián López; de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara; Coordinación, Silvina Rivero.

    Combustible verde y valor agregado

    El gobernador planteó que el programa tiene como objetivo el cuidado del medioambiente. «Ponemos en marcha un proceso para cumplir con el Acuerdo de París. Nada más ni nada menos que eso. Es reducir la cantidad de gases del efecto invernadero. Y una de las maneras de reducirlo es utilizando los biocombustibles. Estamos aquí para cumplir en primer lugar con el cuidado de nuestro planeta tierra, el cuidado del medioambiente y el cuidado de la ecología», indicó.

    Schiaretti agregó que con estas acciones además «cuidamos nuestra ruralidad, agregándole valor a las materias primas que producimos en Córdoba y estamos también generando puestos de trabajo en nuestra Provincia. Y esto es muy bueno porque significa defender las potencialidades productivas de la Provincia y no sólo defender sino actuar para que se desarrolle».Audio: gobernador Schiaretti.

    Financiamiento

    El programa creará un fondo de asistencia económica y financiera para la adquisición de plantas productoras de biodiesel para autoconsumo por 500 millones.

    Al respecto el ministro Fabián López explicó que se ponen a disposición ayudas económicas no reintegrables para plantas fabricadas y provistas por empresas radicadas en Córdoba, de hasta 15% del precio de compra de la planta, con un tope de $2.625.000. Para plantas fabricadas y/o provistas por empresas radicadas fuera de Córdoba, la ayuda será de hasta el 10% con el mismo tope.

    Además, el sector privado accederá a financiamiento de hasta el 90% del precio de compra de la planta, deducido el monto subsidiado. Por su parte, los municipios, comunas y consorcios podrán financiar el 100% del precio de compra de la planta, deducido el monto subsidiado. El plazo máximo del financiamiento será de 48 meses, y hasta 6 meses de período de gracia para el pago de capital, con un interés del 12 % TNA.

    Trabajo conjunto

    Se conformará un comité de selección de proyectos de inversión, integrado por los ministerios de Servicios Públicos, Agricultura y Ganadería, Ciencia y Tecnología, e Industria, Comercio y Minería.

    Para ello, la Provincia ha firmado convenios con Universidades e Institutos de Investigación, además de la empresa Oreste Berta S.A, lo que permitirá garantizar la calidad del Biodiesel Córdoba, la habilitación de los espacios midiendo la seguridad industrial e higiene, y la evaluación Ambiental Estratégica, de la Huella de Carbono, y el impacto en la salud.

    Adhirieron a la iniciativa municipios y comunas; EPEC y cooperativas eléctricas; empresas constructoras privadas y de servicios; consorcios camineros, canaleros, de conservación de suelos y de gestión integrada de cuencas; cámaras industriales, foros y productores agropecuarios.

    Las medidas beneficiarán a personas humanas y jurídicas del sector privado domiciliadas en Córdoba, que desarrollen actividades económicas que justifiquen el autoconsumo de biodiesel, y también a Municipios, Comunas y Consorcios, que cuenten con recursos disponibles afectables para el repago de la cuota del préstamo solicitado.

    Todos los postulantes a recibir asistencias del fondo deberán efectuar la solicitud en formato electrónico mediante las plataformas tecnologías del Gobierno de Córdoba.

    Beneficios Impositivos

    El programa prevé la aplicación de los beneficios impositivos provinciales para la producción y uso de biocombustibles para el autoconsumo en la Provincia establecidos en las leyes nacionales 10.724 y 10.725, y la ley provincial 10.721.

    Para la producción, transporte y almacenamiento de biocombustibles en Córdoba, se dispone la exención de impuestos a los ingresos brutos por 5 años.

    El presente programa permitirá que un productor de biodiesel para autoconsumo pueda acreditar el uso de biocombustible en caso de que participe en compras públicas o licitaciones de obra pública, según lo establecido por el artículo 4 de la Ley 10.721, accediendo a la reducción del 50% en el impuesto provincial a la propiedad del automotor. A este beneficio también pueden acceder los vehículos que funcionen principalmente con Biocombustibles.

    Opiniones

    El presidente de la Unión Industria de Córdoba, Marcelo Uribarren, manifestó: «Tenemos las convicción de que este programa representa el puntapié para la instalación de una nueva matriz productiva energética para Córdoba, capaz de instalar una perspectiva circular, ya no lineal, de los procesos de producción e industrialización semejante a los que ya tienen naciones avanzadas y que posiciona a Córdoba en el faro de desarrollo productivo de país».

    A su vez, Javier Rotondo, Presidente de la empresa Cartez afirmó que: «En esta nueva manera de encarar la sustentabilidad, porque es el cuidado de los recursos de la economía circular y en Córdoba somos pioneros, no podemos más que adherir. La enorme cantidad de entidades, consorcios y el eje productivo de Córdoba una vez más va a ser pionero».

    A su turno, el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri, expresó: “El tema de la sustentabilidad en las universidades es necesario. Ya no se habla del triángulo de Sábato, sino de las tres hélices, del sector productivo, el sector científico tecnológico, las universidades y ahora las ONG. En Córdoba se hacen y se dan naturalmente hace tanto tiempo, por eso estoy orgulloso y agradecido de que siempre se toman en cuenta estos sectores.”

    Por la prórroga de la Ley de Biocombustibles

    El gobernador reiteró el pedido de prórroga de la Ley de Biocombustibles, por la relevancia que la actividad tiene. «Es mucha la mejora para el ambiente y la ecología que produjo esa ley; es mucha la inversión y son miles de puestos de trabajo en nuestra Córdoba que siempre van a ser defendidos. Porque nosotros los cordobeses defendemos nuestra producción y nuestros puestos de trabajos con uñas y dientes porque mucho nos costó generarlos a toda la sociedad», dijo.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleCÓRDOBA RECIBIÓ 66.200 MIL VACUNAS CONTRA EL COVID-19
    Next Article POLICIALES
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    HALLARON MÁS RESTOS HUMANOS Y CRECE EL MISTERIO

    28 julio, 2025

    HALLARON RESTOS HUMANOS EN UN DESCAMPADO

    25 julio, 2025

    DETUVIERON AL JEFE DE LA CAMINERA POR UNA SUPUESTA RED DE ESTAFAS

    27 junio, 2025

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    SE CAYÓ DE LA MOTO, LO ARROLLÓ UN CAMIÓN Y MURIÓ

    EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

    CONFIRMARON LA FECHA DE LA FIESTA NACIONAL DEL TAMBERO 2025

    HALLARON MÁS RESTOS HUMANOS Y CRECE EL MISTERIO

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    SE CAYÓ DE LA MOTO, LO ARROLLÓ UN CAMIÓN Y MURIÓ

    30 julio, 2025

    EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

    29 julio, 2025

    CONFIRMARON LA FECHA DE LA FIESTA NACIONAL DEL TAMBERO 2025

    28 julio, 2025
    CALENDARIO
    agosto 2025
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Jul    
    Copyright © 2025. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.