Los precios de la nafta y el gasoil experimentarán un nuevo aumento en los próximos días, siguiendo el acuerdo establecido entre el Gobierno nacional y las compañías petroleras. Sin embargo, estos incrementos aún no logran alcanzar el ritmo inflacionario, lo que significa que los costos se encuentran rezagados.
Se estima que los precios de los combustibles subirán a partir de la medianoche del jueves 15 o el viernes 16 de junio, siguiendo la tendencia de los meses anteriores, en los que los aumentos se realizaron siempre a mitad de mes.
De acuerdo con el acuerdo de “Precios Justos” vigente hasta agosto, el incremento debería rondar el 4%. Sin embargo, en Mendoza, los aumentos han superado ese porcentaje en meses anteriores. En mayo, por ejemplo, el diésel de YPF experimentó un aumento del 4,9%. Shell, Axion y Puma también aplicaron incrementos similares.
Raúl Castellano, secretario de la Cámara de Empresarios de Combustible, expresó en Canal 7: “Las compañías petroleras estarían presionando para que el porcentaje sea mayor, teniendo en cuenta el atraso que tiene el combustible frente a la inflación, pero habrá que esperar a ese día para ver qué pasa”. El empresario también destacó que el precio del combustible lleva bastante tiempo atrasado, con un aumento mensual del 4% frente a una inflación que se mantiene en el 8 o 9%, lo que genera una situación desfavorable.
En cuanto a los descuentos para cargar combustible en YPF, la empresa estatal ofrece la App YPF, disponible para teléfonos con sistemas iOS (iPhone) y Android. Los usuarios pueden descargarla de forma gratuita en la tienda de aplicaciones y configurarla con sus datos personales, creando una Clave Virtual Uniforme (CVU). Esta aplicación funciona como una billetera virtual, similar a Ualá o Mercado Pago, permitiendo el pago del consumo de combustibles mediante el escaneo del código QR.
A través de la App YPF, los usuarios tienen la posibilidad de adherir tarjetas de débito o crédito para evitar el uso de tarjetas físicas y agilizar el proceso de pago en la estación de servicio.
Asimismo, cada vez que se realice una carga de combustible utilizando la App YPF, se puede obtener un reintegro de hasta el 10% en las compras realizadas los días martes y sábados, con un tope de $500 semanales ($2,000 mensuales). Este beneficio es válido para la nafta Infinia y el diésel Infinia.
Es importante destacar que los socios del Automóvil Club Argentino (ACA) pueden obtener un 5% adicional de descuento en las estaciones de servicio adheridas, mientras que los usuarios de Los Andes Pass disfrutan de un 12% de descuento los martes y sábados (crédito o débito) y un 15% de descuento todos los días (dinero en cuenta). Además, las compras realizadas permiten acumular puntos para los programas de beneficios de Serviclub, Full y Boxes, así como también realizar canjes por productos especiales.
El tope semanal de reintegro en YPF es de $500, lo que representa un total de $2,000 mensuales.