Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, noviembre 28
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      VIOLENTO “ÚLTIMO DÍA” EN UNA ESCUELA DE NUESTRA CIUDAD

      28 noviembre, 2025

      AMA LLEVÓ ADELANTE UNA CHARLA SOBRE PREVENCIÓN Y CONCIENTIZACIÓN SOBRE LA DIABETES

      21 noviembre, 2025

      MÁS DE 15 MIL PERSONAS VISITARON LA FERIA NACIONAL DE ARTESANÍAS

      17 noviembre, 2025

      FUERTE TEMPORAL DE VIENTO Y GRANIZO AFECTÓ DIVERSOS SECTORES DE LA CIUDAD

      12 noviembre, 2025

      JAIRO FUE DECLARADO HUÉSPED DE HONOR DE NUESTRA CIUDAD

      10 noviembre, 2025
    • DEPORTES

      ELI NORIEGA CERRÓ UNA DESTACADA PARTICIPACIÓN EN EL MUNDIAL SINGAPUR 2025

      29 septiembre, 2025

      EL CULTURAL SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DEL TORNEO CLAUSURA DE LA ZONA OESTE

      22 septiembre, 2025

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AUTOPISTA 19: RETOMARON LAS OBRAS EN EL TRAMO ARROYITO – SANTIAGO TEMPLE

      2 octubre, 2025

      REINICIAN LAS OBRAS DE LA AUTOPISTA 19 ENTRE ARROYITO Y SANTIAGO TEMPLE

      30 septiembre, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»CORDOBA»SMARTFRAN, UNA EMPRESA DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS QUE CRECE RÁPIDO
    CORDOBA

    SMARTFRAN, UNA EMPRESA DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS QUE CRECE RÁPIDO

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad10 junio, 2021No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    • Pablo Marinangeli y Mario Bernasconi lideran esta pyme de desarrollo de softwares y servicios informáticos para franquicias.
    • Es la primera en Córdoba que adhirió al Régimen Provincial de la Economía del Conocimiento.
    • Una de sus plataformas administra el club de puntos más grande de Sudamérica y otra potencia los pedidos de delivery.

    Córdoba es la primera provincia del país que sancionó una ley propia para estimular las actividades vinculadas con la economía del conocimiento. Sin dudar, SmartFran adhirió de inmediato y, así, se convirtió en la empresa cordobesa pionera en formar parte de la ley 10.649, que creó el Régimen Provincial de la Economía del Conocimiento.

    Ayer, el gobernador Juan Schiaretti reconoció a los socios gerentes y fundadores de SmartFran, Pablo Marinangeli y Mario Bernasconi, por sumarse a un desafío importante que, se espera, aliente a otras empresas a incursionar en este régimen y posicione a la provincia de Córdoba a la vanguardia en materia de economía del conocimiento.

    Esta pyme local es, además, una de las primeras 10 de Argentina que se incorporó a la ley nacional que promueve la economía del conocimiento, entendida como un conjunto de actividades caracterizadas por la generación y aplicación de conocimientos y tecnologías para crear o transformar productos y/o servicios con alto valor agregado.

    SmartFran desarrolla softwares y brinda servicios informáticos a cadenas de franquicias y estructuras comerciales descentralizadas, según sus necesidades. Las soluciones tecnológicas integrales que aporta buscan potenciar las ventas, la imagen de marca y la productividad de los comercios que requieren sus servicios.

    Fue fundada el 10 de marzo de 2010 y tiene sede en la ciudad de Córdoba, más exactamente en calle Molina Navarrete 1045, barrio Urca. “Nació como un emprendimiento chiquito, fue conquistando franquiciados y creció”, coincidieron Marinangeli y Bernasconi, oriundos de Huinca Renancó.

    Hoy tiene como clientes a más de dos mil puntos de venta distribuidos en Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay.

    Los servicios de SmartFran incluyen gestión integral de stock, estrategias a través de múltiples canales físicos y digitales, fidelización de clientes (con sistemas de puntos y canjes, marketing directo, encuestas y campañas de comunicación) e inteligencia comercial (es decir, información integrada a partir de indicadores y tendencias de consumo).

    Otras herramientas que ofrece son: integración con apps de pedidos, agilidad en puntos de venta, couponing (para incrementar las transacciones con el uso de cupones) y soluciones de facturación.

    “Ayudamos a franquiciantes y franquiciados a desarrollarse, abrir oportunidades y acompañar en sus negocios, los asesoramos para que los procesos sean exitosos; y también ayudamos al cliente final para que encuentre lo que busca”, agregaron.

    Algunas cifras

    En SmartFran trabajan 47 empleados (30 varones y 17 mujeres), en su mayoría profesionales con título universitario y algunos con nivel de posgrado.

    El sistema y los servicios de esta pyme generan rápidas transacciones para más de 260 mil consumidores diarios.

    La plataforma de fidelización de SmartFran administra el club de puntos más grande de Sudamérica, con más de siete millones de socios que disfrutan sus beneficios.

    La facturación promedio de la empresa en los últimos tres años superó los 56 millones de pesos. Según Marinangeli y Bernasconi, proyecta tener remesas por 100 millones de pesos en 2021.

    La empresa exporta 7,12 por ciento de su facturación a Chile, Uruguay y Paraguay.

    Entre otros de sus clientes, pueden mencionarse: Grido, Vía Bana, La Melería, La Vienesa, Aton y Zenit.

    Desde 2014, la empresa certifica normas internacionales ISO 9001.

    En 2020, la pandemia obligó a la pyme a reconvertirse. Por eso, lanzó un nuevo producto: Smart Pedidos, plataforma que concentra y potencia los sitios de delivery. Bernasconi dijo al respecto: “Con esta plataforma movimos más de cuatro millones de pedidos, le dimos impulso a las ventas en un año difícil”.

    Ley provincial

    La ley 10.649 creó el Régimen Provincial de Promoción de la Economía del Conocimiento. Contempla beneficios impositivos como estabilidad fiscal durante una década y exenciones por 10 años de la totalidad de los impuestos de Ingresos Brutos, Sellos e Inmobiliario (sobre inmuebles en los que desarrolle la actividad). También promueve el empleo, al brindar asignaciones estímulo durante seis meses por cada nuevo empleado o empleada que tomen las empresas.

    Marinangeli destacó: “Desde hace 20 años Córdoba es pionera en impulsar la industria del software, que tuvo una evolución y la Provincia siempre acompañó; es una política de Estado”. Y agregó: “Hoy se habla de industria de la economía del conocimiento, con capacidad y potencial exportador, generadora de recursos de alto valor y promotora de empleo genuino”.

    Bernasconi, en tanto, resaltó que “la ley da previsibilidad, es muy buena, ayuda y fortalece”. Luego añadió: “Con todo lo que está promoviendo, Córdoba debería ser la locomotora de Argentina; al sumarnos, SmartFran aportará su granito de arena para que pueda crecer el PBI cordobés”.

    Los directivos de SmartFran entienden que en Argentina planificar no es fácil, pero piensan que la ley de Córdoba motiva. En este sentido, ponderaron: “Con esta normativa, la Provincia brinda estabilidad fiscal y permite invertir tranquilo, se puede proyectar y las decisiones son más favorables”.

    Registro

    Desde mayo, SmartFran está inscripta en el Registro Provincial de Economía del Conocimiento (Recor) y goza de los beneficios previstos en la ley.

    El trámite para inscribirse en el Recor es online.

    Para más información, la web institucional es: https://www.smartfran.com

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleSCHIARETTI RELANZÓ LÍNEA DE CRÉDITO DEL BANCO DE LA GENTE
    Next Article AVANZAN LAS OBRAS DE TENDIDO ELÉCTRICO EN EL DEPARTAMENTO MINAS
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    LA PROVINCIA PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO DE VACUNACIÓN Y PREVENCIÓN DEL DENGUE

    27 agosto, 2025

    RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    21 agosto, 2025

    HALLARON MÁS RESTOS HUMANOS Y CRECE EL MISTERIO

    28 julio, 2025

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    VIOLENTO “ÚLTIMO DÍA” EN UNA ESCUELA DE NUESTRA CIUDAD

    OPERATIVO INTERPROVINCIAL: PFA SECUESTRÓ DROGAS EN ARROYITO Y FRONTERA

    JESÚS FERNANDO VIDELA TENDRÁ UNA CALLE CON SU NOMBRE

    AMA LLEVÓ ADELANTE UNA CHARLA SOBRE PREVENCIÓN Y CONCIENTIZACIÓN SOBRE LA DIABETES

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    VIOLENTO “ÚLTIMO DÍA” EN UNA ESCUELA DE NUESTRA CIUDAD

    28 noviembre, 2025

    OPERATIVO INTERPROVINCIAL: PFA SECUESTRÓ DROGAS EN ARROYITO Y FRONTERA

    27 noviembre, 2025

    JESÚS FERNANDO VIDELA TENDRÁ UNA CALLE CON SU NOMBRE

    25 noviembre, 2025
    CALENDARIO
    noviembre 2025
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    « Oct    
    Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.