Facebook Twitter Instagram
    jueves, febrero 2
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook Twitter Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      “BIENESTAR ANIMAL” UN PLAN DE CASTRACIONES MASIVAS EN ARROYITO

      enero 30, 2023

      ¿CÓMO QUEDAR EXIMIDO DE LA SOBRETASA DE BALDÍO?

      enero 27, 2023

      EL CENTRO COMERCIAL A CIELO ABIERTO YA ES UN HECHO

      enero 25, 2023

      YPF MARTINATTO RECIBIÓ UN PREMIO POR SUS 78 AÑOS DE TRAYECTORIA

      enero 25, 2023

      ALERTA POR LA CRECIDA DEL RÍO XANAES

      enero 24, 2023
    • DEPORTES

      CÓMO SERÁ EL OPERATIVO DE SEGURIDAD PARA EL PARTIDO BELGRANO – RIVER

      febrero 2, 2023

      GASTÓN CRAVERO ES EL NUEVO DT DEL CULTURAL DE ARROYITO

      enero 25, 2023

      HISTÓRICO TRIUNFO ARGENTINO EN EL DAKAR

      enero 18, 2023

      LA MARATÓN ACUÁTICA Y SU PASO POR MIRAMAR DE ANSENUZA

      enero 17, 2023

      CÓRDOBA OPEN, EL PRIMER GRAN EVENTO DEPORTIVO DEL AÑO

      enero 17, 2023
    • EL TIO

      LLEGAN LOS CARNAVALES A LA LOCALIDAD DE EL TÍO

      febrero 1, 2023

      ENTREGA DE CERTIFICADOS DEL CEDER SAN FRANCISCO

      diciembre 9, 2022

      LA LOCALIDAD DE EL TÍO INCOPORA APROSS A SU RED DE ATENCIÓN

      diciembre 6, 2022

      EL TÍO CUENTA CON NUEVA APARATOLOGÍA GINECOLÓGICA Y ODONTOLÓGICA

      noviembre 29, 2022

      FIESTAS PATRONALES EN LA LOCALIDAD DE EL TÍO

      octubre 11, 2022
    • INTERES GENERAL

      IDEAS FÁCILES Y RICAS PARA COCINAR EN LAS VACACIONES

      febrero 1, 2023

      “SU CUARTO ESTÁ INTACTO COMO LO DEJÓ”

      febrero 1, 2023

      ENCUENTRO ANUAL DE COLECTIVIDADES EN ALTA GRACIA

      enero 31, 2023

      ¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LOS CARNAVALES?

      enero 31, 2023

      EL PAPÁ DE FERNANDO BÁEZ SOSA FUE A VER A ESTUDIANTES

      enero 31, 2023
    • OBRAS

      SE ACERCA EL POLO EDUCATIVO A LA CIUDAD DE ARROYITO

      enero 25, 2023

      LICITAN OBRA PARA MEJORAR LA PROVISIÓN DE AGUA EN EL ESTADIO KEMPES

      enero 24, 2023

      EL BARRIO IPV TENDRÁ SU PROPIO POLIDEPORTIVO

      enero 17, 2023

      ARROYITO TENDRÁ UN PARQUE RECREATIVO INSTITUCIONAL CON PILETA DE NATACIÓN

      enero 9, 2023

      SCHIARETTI Y LLARYORA HABILITARON CANAL PLUVIAL DE AV. CIRCUNVALACIÓN SUR

      diciembre 6, 2022
    • SALUD

      CONTINÚA LA VACUNACIÓN CONTRA SARAMPIÓN Y POLIO

      febrero 2, 2023

      LA DETECCIÓN TEMPRANA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

      enero 27, 2023

      CONTINÚA LA CAMPAÑA PREVENTIVA CONTRA EL DENGUE

      enero 24, 2023

      LA NUEVA MATERNIDAD PROVINCIAL, NUEVO EDIFICIO EN CÓRDOBA

      enero 24, 2023

      ¿CÓMO EVITAR LAS ENFERMADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS?

      enero 23, 2023
    • MEDIOS
      • FM TOP 99.9
      • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»CORDOBA»STARTUP DE RÍO CUARTO SE LANZA AL MERCADO AGRÍCOLA DE EE.UU.
    CORDOBA

    STARTUP DE RÍO CUARTO SE LANZA AL MERCADO AGRÍCOLA DE EE.UU.

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudadseptiembre 3, 2021Updated:septiembre 3, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • La firna Seed Matriz desarrolla tecnología aplicada a la siembra de maíz.
    • En tiempo récord cerró una ronda puente de inversión por US$ 350 mil.

    La empresa Seed Matriz utiliza la biotecnología para mejorar la morfología de las semillas de maíz e incrementar los rindes por hectárea. El desarrollo busca ofrecer una solución a un desafío que enfrentan los productores agrícolas, originado en la falta de uniformidad del maíz.

    Mediante un encapsulado que da forma redonda a la semilla, el desarrollo permite una importante mejora en la calidad de siembra, lo que impacta positivamente en la producción. Además, esta tecnología posibilita disminuir el desperdicio que sufren los semilleros, que se produce a raíz de las semillas que no son aptas para la siembra.

    “Este problema lo han sufrido desde mis abuelos hasta nosotros en la actualidad. La desuniformidad de la forma de las semillas de maíz genera problemas de alimentación en las placas de las sembradoras y esto se traduce en una siembra con altos niveles de desvío en el distanciamiento entre plantas dentro del surco, lo que afecta directamente a la merma en el rinde. Si hiciéramos un índice, podríamos decir que en un campo de 200 hectáreas se pierde una camioneta 0 kilómetros por año por sembrar mal el maíz”, explica Federico Cola, CEO de Seed Matriz, que con sus 50 años lleva más de 25 sembrando maíz por toda la geografía de Argentina.

    La compañía nacida en Río Cuarto cerró en tiempo récord (menos de dos meses) su ronda puente de inversión por 350 mil dólares, con el asesoramiento de  los Estudio Roccia & Asoc. y el Estudio Tanoira Casagne.  Un hito destacable es que entre los inversores de esta etapa se encuentran algunos más tradicionales, que comienzan a transitar los caminos de las inversiones de riesgo en startups.

    “Este hecho transformador seguramente comenzará a generar una movida mucho más sólida y continua hacia las necesidades de financiamiento de los proyectos tecnológicos de nuestra región que, al igual que nosotros, tienen la mirada puesta en generar empresas de clase mundial”, analiza Álvaro Fernández, COO de Seed Matriz, desde Miami donde está terminando de abrir la empresa holding que soportará la globalización prevista para el futuro.

    Seed Matriz ya había sido invertida en 2019 por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender. El año pasado, participó en el programa Impulso a Emprendimientos Agtech, que llevó adelante la misma agencia en conjunto con la Asociación de Emprendedores Tecnológicos (Asetec). Se trató de una iniciativa de preaceleración ExO Launchpad, gracias a la cual la startup buscó transformarse en una organización exponencial y clarificó su propósito:  “Generar un impacto masivo en la industria, pasando de la agricultura por ambientes a la agricultura planta por planta, mediante el encapsulado de las semillas y utilizando la cobertura como carrier de potenciadores, defensivos y generadores de información durante toda la vida del cultivo”.

    Luego de recibido el apoyo de los inversores, los próximos pasos son la validación del producto viable mínimo (MVP, por sus siglas en inglés) en los campos experimentales, en la campaña de siembra 2021/22, con el foco puesto en abordar el go-to-market en el año 2022. Desde la startup ya están pensando en escalar operaciones, inicialmente con testing en Brasil y Estados Unidos para luego abordar comercialmente todo el mercado del continente americano con la encapsulación de semillas no sólo para el maíz, sino para otros cultivos extensivos que se verán beneficiados exponencialmente con esta tecnología.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleCOMENZÓ LA PRESENCIALIDAD CUIDADA EN FACULTADES DE LA UPC
    Next Article RÍO CUARTO: SE CONOCIERON LAS OFERTAS PARA PAVIMENTAR EL ACCESO A BIO 4
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    CIRCUNVALACIÓN: HABILITARON EL DISTRUIBUIDOR DE AVENIDA RANCAGUA

    enero 27, 2023

    SCHIARETTI: “CÓRDOBA ES UNA POTENCIA INDUSTRIAL”

    enero 26, 2023

    CÓRDOBA ALCANZÓ EL MÁXIMO NIVEL DE EMPLEO INDUSTRIAL DE LOS ÚLTIMOS AÑOS

    enero 9, 2023

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    CÓMO SERÁ EL OPERATIVO DE SEGURIDAD PARA EL PARTIDO BELGRANO – RIVER

    CONTINÚA LA VACUNACIÓN CONTRA SARAMPIÓN Y POLIO

    ALERTAN POR POSIBLES TORMENTAS Y CRECIDAS EN RÍOS SERRANOS

    IDEAS FÁCILES Y RICAS PARA COCINAR EN LAS VACACIONES

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook Twitter Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    CÓMO SERÁ EL OPERATIVO DE SEGURIDAD PARA EL PARTIDO BELGRANO – RIVER

    febrero 2, 2023

    CONTINÚA LA VACUNACIÓN CONTRA SARAMPIÓN Y POLIO

    febrero 2, 2023

    ALERTAN POR POSIBLES TORMENTAS Y CRECIDAS EN RÍOS SERRANOS

    febrero 2, 2023
    CALENDARIO
    febrero 2023
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728  
    « Ene    
    Copyright © 2023. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.