Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, septiembre 8
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
    ARROYITOCIUDAD
    Banner
    • INICIO
    • ARROYITO

      CAYÓ UNA BANDA DE AMIGOS ACUSADA DE VENDER DROGAS

      4 septiembre, 2025

      PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

      25 agosto, 2025

      VUELVE PIÑÓN FIJO A LA DULCE CIUDAD

      20 agosto, 2025

      FIELES CATÓLICOS CONMEMORARON EL DÍA DE SAN CAYETANO

      7 agosto, 2025

      UN MOTOCLICLISTA MURIÓ TRAS CHOCAR CONTRA UN CAMIÓN

      7 agosto, 2025
    • DEPORTES

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025

      ELIZABETH NORIEGA BRILLÓ EN BRASIL CON UNA MEDALLLA DE ORO

      26 mayo, 2025

      LLEGÓ EL DÍA: FRANCO COLAPINTO REGRESA A LA FÓRMULA 1

      16 mayo, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025

      FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COSTANERA

      14 octubre, 2024

      SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      8 octubre, 2024
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»CORDOBA»VACACIONES DE INVIERNO: FAMILIA Y PREVENCIÓN DE CONSUMO DE DROGAS
    CORDOBA

    VACACIONES DE INVIERNO: FAMILIA Y PREVENCIÓN DE CONSUMO DE DROGAS

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad21 julio, 2021No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    • La Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones brinda consejos para abordar la prevención del consumo de sustancias durante el receso invernal.
    • Destacan la importancia de la participación de los afectos en promover hábitos saludables desde la infancia.
    • La Secretaría ofrece distintos canales para asistir y acompañar a personas con problemas relacionados al consumo de drogas y a sus familias

    El receso de invierno puede ser un tiempo provechoso para disfrutar y compartir con los afectos. En ese marco, la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones destaca la relevancia de algunas estrategias de crianza para abordar la prevención del consumo de sustancias.

    La familia y los afectos son clave para el fortalecimiento de aspectos positivos como la alimentación saludable, la práctica del deporte, y el desarrollo de habilidades de educación emocional, entre otros. Así también, diferentes estudios han demostrado que el entorno familiar tiene un papel fundamental en la prevención del consumo de drogas, como alcohol, tabaco, marihuana y otras sustancias.

    En relación a este tema, Darío Gigena Parker, secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, señala que “la presencia de una persona adulta, madre, padre, abuelas/os, parientes cercanos o incluso mentores es esencial para la prevención. Es importante educar a las niñas, niños y adolescentes para que realicen actividades saludables y gratificantes en su tiempo libre, que los alejen del consumo de sustancias”.

    En esa línea, Gigena Parker nos ofrece algunas recomendaciones para acompañar de forma positiva la crianza de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, y en definitiva prevenir los problemas asociados a la ingesta de drogas:

    • Promover una comunicación directa, clara, respetuosa y asertiva. Por ejemplo, resulta más apropiado hacer una petición que una demanda. Así, en vez de decir “Dejá el celular así hablamos” sería más conveniente expresar “¿Podés dejar el celular mientras hablamos?”
    • Permitir que tomen decisiones ante las situaciones de su vida, acompañándoles y guiándoles en este proceso. De esta manera, se generan espacios de confianza para que puedan expresar sus sentimientos y emociones, y así poder acompañarlas/los positivamente.
    • Respecto a los límites, se sugiere que sean acordados en conjunto con los hijos/as, y que sean claros y explícitos. Los límites por parte de las personas adultas responsables de crianza favorecen la protección frente al consumo de drogas.
    • Promover conductas saludables que queremos que las niñas, niños y adolescentes desarrollen. Para ello, compartir tiempo y planificar actividades saludables en familia puede ser una muy buena estrategia.

    Sobre este último punto, Pablo Bonino, subsecretario de Prevención de Adicciones señaló que “existen más de 85 talleres deportivos, culturales, y recreativos que todas las semanas se desarrollan en el marco del Programa de Prevención Territorial en los diferentes barrios de la ciudad de Córdoba. Son espacios gratuitos, abiertos a la comunidad y destinados a personas de diferentes edades”.   

    Alan es participante del taller de música de barrio Marqués Anexo. Sobre su experiencia en este espacio relata: “lo mejor del taller de música es que cada integrante tiene un lugar donde expresarse libremente, ya sea a través de lo instrumental o lo vocal. La salud es lo primordial, y más en estos tiempos de pandemia, porque sin la salud no somos nada… y no solo la salud vital sino ambién la mental”.

    Para conocer las actividades de Prevención Territorial se puede ingresar a www.secretariadeadicciones.com o enviar un whatsapp al 3512827701.

    Cuando se trata de adolescentes, resulta clave abordar el tema de las reuniones sociales y las llamadas ‘previas’ para trabajar en especial sobre la ingesta de bebidas alcohólicas. Desde la Secretaría señalan que aquellos jóvenes que realizaron menos previas en un mes presentaron menor consumo de alcohol y menos problemas por consumir.

    Adolescentes y consumo de alcohol

    Al respecto, Gigena Parker explica que “el monitoreo, entendido como gestionar las actividades de los y las adolescentes, saber dónde están, con quién están y lo que están haciendo es más que importante. También hablar con otros padres y madres – especialmente con las personas adultas a cargo de los amigos o amigas de sus hijos/as”. Es importante prestar atención a los encuentros a los que las y los adolescentes asisten, para además conocer si habrá una persona adulta presente en el lugar.

    En tiempos de COVID-19 y especialmente en esta época del año, es más que importante resaltar también el respeto por las medidas de cuidado, mantener distancia física, no compartir vasos y el buen uso del barbijo, a fin de evitar los contagios.

    Por otro lado, la actitud de las personas adultas respecto al consumo de alcohol puede condicionar o no la decisión de los más jóvenes de beber o no hacerlo. Está estudiado que la mayoría de los niños/as comienzan a beber en ambientes familiares. Por eso, es necesario mencionar que no se debe promover o incentivar la ingesta de bebidas alcohólicas, aún en pequeñas cantidades.

    Familia y tratamientos por consumo de sustancias

    Cuando sabemos que un hijo/a está consumiendo alcohol, tabaco, marihuana u otras drogas, pedir ayuda externa profesional puede ofrecer herramientas para abordar la situación en casa. Además, es preciso mencionar que, durante un tratamiento, la participación activa de la familia en este proceso es un factor clave para la recuperación.

    Por eso, en el Centro Asistencial Córdoba se ofrece un tratamiento multicomponente que, entre otros aspectos, incluye terapia familiar. De esta manera, se apunta a que la familia se involucre en el tratamiento, y adquiera herramientas y habilidades psicoeducativas que les permitan reconocerse como factores protectores frente al consumo de sustancias y prevenir, por ejemplo, las recaídas.

    Incluso, es importante destacar que, si existen personas con problemas relacionados con las adicciones que no hayan aún consultado, la familia puede acercarse a recibir asesoramiento profesional al Centro Asistencial Córdoba.

    En caso de necesitar ayuda por problemas asociados al consumo de drogas, existen más de 200 espacios de atención gratuitos en toda la provincia. Se puede obtener un turno enviando un whatsapp al 3513810583. O consultando a través de las redes sociales de la Secretaría de Adicciones: https://www.facebook.com/adiccionescba o en Instagram @adiccionescba 

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleCON PROTOCOLOS VUELVE A RECIBIR VISITAS EL MUSEO HISTÓRICO MUNICIPAL “JOSÉ DOMINGO MERCADO”
    Next Article BOMBEROS COMBATEN UN INCENENDIO EN JURISDICCIÓN DE MALAGUEÑO
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    LA PROVINCIA PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO DE VACUNACIÓN Y PREVENCIÓN DEL DENGUE

    27 agosto, 2025

    RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    21 agosto, 2025

    HALLARON MÁS RESTOS HUMANOS Y CRECE EL MISTERIO

    28 julio, 2025

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    “LA MUELA”EMOCIONÓ A TODOS CON EL HIMNO EN EL MONUMENTAL

    CAYÓ UNA BANDA DE AMIGOS ACUSADA DE VENDER DROGAS

    INTENTARON INGRESAR UN CELULAR DENTRO DE TUPPER CON FIDEOS A LA CÁRCEL DE SAN FRANCISCO

    CARGÓ NAFTA EN PIQUILLÍN, SE FUE SIN PAGAR Y FUE DETENIDO EN RÍO PRIMERO

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    “LA MUELA”EMOCIONÓ A TODOS CON EL HIMNO EN EL MONUMENTAL

    5 septiembre, 2025

    CAYÓ UNA BANDA DE AMIGOS ACUSADA DE VENDER DROGAS

    4 septiembre, 2025

    INTENTARON INGRESAR UN CELULAR DENTRO DE TUPPER CON FIDEOS A LA CÁRCEL DE SAN FRANCISCO

    3 septiembre, 2025
    CALENDARIO
    septiembre 2025
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    2930  
    « Ago    
    Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.