En conmemoración a la fundación de la Asociación Bancaria en 1924, este lunes 6 de noviembre se celebra el día del bancario, un día no laborable para los trabajadores del rubro que alterará el funcionamiento habitual de las entidades financieras en todo el país.
A raíz de esta celebración, la atención al público en los bancos, tanto públicos como privados, no estará disponible de manera presencial. No obstante, se han habilitado diversas operaciones que los usuarios podrán llevar a cabo de manera electrónica para satisfacer sus necesidades financieras.
Entre las operaciones permitidas durante el día del trabajador bancario se incluyen:
- Transacciones en cajeros automáticos y terminales de autoservicio.
- Depósitos y extracciones de efectivo, así como el pago de tarjetas de crédito.
- Pagos electrónicos de servicios, aunque se consideran como fecha de pago el primer día hábil posterior.
- Utilización del homebanking y las aplicaciones móviles de los bancos.
- Extracciones de efectivo en supermercados y farmacias.
Es importante tener en cuenta que debido a la ausencia de compensación, operaciones como el depósito de cheques serán acreditadas recién al día siguiente.
Esta celebración para las y los trabajadores bancarios, que marca un hito en la historia de la industria financiera, evolucionó a lo largo de los años. En sus inicios, el día del bancario no representaba un día no laborable para el sistema financiero, y los trabajadores no recibían ningún reconocimiento económico por su trabajo en este día especial.