Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 14
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      ENRIQUE ORSCHANSKI BRINDARÁ UNA CHARLA SOBRE INFANCIAS Y TECNOLOGÍA

      14 julio, 2025

      DÍA DE LA INDEPENDENCIA: LA ESCUELA JOSÉ MARÍA PAZ FUE LA ENCARGADA DEL ACTO

      10 julio, 2025

      ELIZABETH NORIEGA REPRESENTARÁ A ARGENTINA EN EL MUNDIAL DE SINGAPUR

      3 julio, 2025

      DENUNCIÓ EL ROBO DE SU MOTO Y LA ENCONTRARON ABANDONADA EN LUQUE

      2 julio, 2025

      SE REALIZÓ LA JORNADA FEDERAL DE FEDECOM

      30 junio, 2025
    • DEPORTES

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025

      ELIZABETH NORIEGA BRILLÓ EN BRASIL CON UNA MEDALLLA DE ORO

      26 mayo, 2025

      LLEGÓ EL DÍA: FRANCO COLAPINTO REGRESA A LA FÓRMULA 1

      16 mayo, 2025

      ¡VUELVE COLAPINTO! ALPINE LO CONFIRMÓ PARA LAS PRÓXIMAS 5 CARRERAS

      7 mayo, 2025

      HANDBALL: EL EQUIPO FEMENINO DEL CULTURAL FUE SUBCAMPEÓN EN EL NACIONAL DE MENORES A

      29 abril, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025

      FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COSTANERA

      14 octubre, 2024

      SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      8 octubre, 2024
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»INTERES GENERAL»ACUERDO PARA FORTALECER LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ
    INTERES GENERAL

    ACUERDO PARA FORTALECER LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad22 abril, 2022No hay comentarios5 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes de la OEA suscribieron un convenio de colaboración.
    • Se contemplan líneas de capacitación para efectores del sistema, un concurso para niñas, niños y adolescentes y asistencia técnica.
    • El director general del IIN, Víctor Giorgi, brindó una conferencia sobre “Avances y Desafíos de los Derechos de niños, niñas y adolescentes”.

    El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF) y el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN) de la Organización de Estados Americanos (OEA), suscribieron un acuerdo marco de cooperación para impulsar acciones conjuntas que impacten en la promoción, protección y ejercicio de derechos de niñas, niños y adolescentes.  

    En un acto realizado en el Centro Cívico de la ciudad de Córdoba, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julián López, la secretaria de la SeNAF, Georgina Tavella, y el director general del IIN, Víctor Giorgi, firmaron el convenio que formaliza una línea de trabajo interinstitucional y de asistencia técnica iniciada el año pasado.

    Con satisfacción por la suscripción del acuerdo, Julián López señaló que a partir de la reforma constitucional del año 1994, “tenemos el compromiso de trabajar en forma articulada con los organismos internacionales y regionales que supervisan el cumplimiento de los tratados internacionales”.

    Asimismo indicó: “Córdoba es la primera provincia del país cuyo sistema de protección cuenta con una línea de formación permanente por parte del Instituto de la OEA, sobre estándares internacionales de derechos humanos”. Esta línea de capacitación se encuentra vinculada al “Programa de Formación Continua y Actualización Permanente 2021-2023″ de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.

    El ministro señaló que en virtud del acuerdo se realizarán durante el 2022 dos instancias formativas que alcanzarán a 500 profesionales y agentes del Sistema de Promoción y Protección Integral de derechos de la niñez en Córdoba.  La primera instancia versará sobre “responsabilidad penal juvenil”, y el segundo eje tratará sobre “participación de niñas, niños y adolescentes”.

    Ambas temáticas son de vigencia importante para el sistema de protección integral de derechos teniendo en cuenta la reforma al régimen penal juvenil introducida en el 2019 que prioriza las medidas no privativas de la libertad. “Esto nos compromete a todas las instituciones a trabajar de manera mancomunada en pos de los y las jóvenes”, manifestó López.

    También está previsto para este año el lanzamiento de un “Concurso de ensayos dirigidos a niñas, niños y adolescentes sobre derechos fundamentales”, que serán publicados por el sello editorial de ambas instituciones. Así como está previsto el apoyo del IIN al Consejo Provincial de Adolescentes dependiente de la SeNAF.

    Por su parte, Georgina Tavella manifestó: “Este encuentro y todo lo que vamos generando desde el sistema de protección no es más que un trabajo en equipo, que hacemos con pasión, compromiso, respeto y profesionalismo. Sabemos que cada una de las acciones aisladas no logran objetivos pero que todas las acciones juntas, le pueden cambiar la vida a los chicos y chicas”.

    Acompañaron el ministro de Trabajo, Omar Sereno, y la defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Amelia López. También estuvieron presentes jueces y funcionarios judiciales de niñez, adolescencia y familia, y del fuero penal juvenil, así como funcionarios del Ministerio de Justicia y funcionarios y agentes de la SeNAF.

    Avances y Desafíos de los Derechos de niños, niñas y adolescentes

    En una breve pero rica exposición, Víctor Giorgi repasó el avance de derechos de niñas, niños y adolescentes en la región desde la celebración de la Convención de los Derechos de Niño en el año 1989. Y definió que actualmente “nos encontramos en una situación de conflicto de paradigmas” entre propuestas que avanzan en la concepción de derechos y las que retroceden.

    “Hay avances pero también todo un movimiento regresivo”, señaló Giorgi. En este sentido, puso como ejemplo “la baja de edad de imputabilidad y la prohibición de hablar ciertos temas en las escuelas como diversidad de género”.

    Ante la pregunta de qué hacer ante este conflicto, Georgi sostiene que hay que replantearse la dimensión cultural, ese “sentido común” que rige las miradas y acciones sobre niñas y niños. “Plantearse cambios en las formas de sentir y pensar de la gente. En la medida que no podamos desnaturalizar eso, las políticas sociales son difíciles de sostener porque pasan a ser un esfuerzo solamente del Estado donde la comunidad no colabora lo suficiente o no sirve de resonancia”, indicó.

    Propuso desafíos en los cuales trabajar: “La educación en derechos humanos a niñas, niños y adolescentes, que promueve el involucramiento e invite a la acción transformadora”, aclara. En segundo lugar, la formación de recursos humanos «que puedan implementar acciones de acuerdo al nuevo paradigma pero además ser eficientes, porque la no eficiencia alimenta de alguna manera los discursos que no acuerdan con la perspectiva de derechos.

    Por último, rescató las políticas públicas pensadas de manera sistemática y la participación adolescente, a los que definió como “un tema nuclear”. Y señaló que el principal obstáculo de la participación es el adultocentrismo que impide reconocer que el otro nos puede aportar.  “Desestructurar el adultocetntrismo es una manera de redistribuir poder y esto nunca es fácil”, puntualizó.

    Algunos antecedentes de Víctor Alberto Giorgi: Licenciado en psicología. Coordinó el Programa de Psicología y Derechos Humanos del Instituto de Psicología de la Salud  -Facultad de Psicología- Universidad de la República – UDELAR, y es coordinador Académico de la Maestría en Derechos de Infancia y Políticas. Autor de un  importante número de libros y artículos sobre temas de Psicología Social y Comunitaria, Salud, Políticas de Infancia y Derechos del Niño.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleBECAS DE FORMACIÓN EN FINANZAS PARA EMPRENDEDORES
    Next Article LOS CAMINOS DEL VINO, DE CÓRDOBA A CABA
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

    10 enero, 2025

    GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

    9 octubre, 2024

    GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

    19 septiembre, 2024

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    ¿VUELVE LA NIEVE A CÓRDOBA? SE ESPERAN DÍAS DE INTENSO FRÍO

    ENRIQUE ORSCHANSKI BRINDARÁ UNA CHARLA SOBRE INFANCIAS Y TECNOLOGÍA

    AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

    CAUSA SEGUROS: ALBERTO FERNÁNDEZ FUE PROCESADO Y EMBARGADO

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    ¿VUELVE LA NIEVE A CÓRDOBA? SE ESPERAN DÍAS DE INTENSO FRÍO

    14 julio, 2025

    ENRIQUE ORSCHANSKI BRINDARÁ UNA CHARLA SOBRE INFANCIAS Y TECNOLOGÍA

    14 julio, 2025

    AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

    11 julio, 2025
    CALENDARIO
    julio 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Jun    
    Copyright © 2025. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.