Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, agosto 2
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      COMENZARON NUEVAS OBRAS DE CORDÓN CUNETA Y PREPARAN UN PLAN INTEGRAL DE BACHEO

      24 julio, 2025

      PASEO DE EMPRENDEDORES: EDICIÓN ESPECIAL POR EL DÍA DEL AMIGO

      18 julio, 2025

      LA TRADICIONAL CHOCOLATADA REUNIÓ A ADULTOS MAYORES EN UNA TARDE LLENA DE EMOCIÓN

      17 julio, 2025

      ENRIQUE ORSCHANSKI BRINDARÁ UNA CHARLA SOBRE INFANCIAS Y TECNOLOGÍA

      14 julio, 2025

      DÍA DE LA INDEPENDENCIA: LA ESCUELA JOSÉ MARÍA PAZ FUE LA ENCARGADA DEL ACTO

      10 julio, 2025
    • DEPORTES

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025

      ELIZABETH NORIEGA BRILLÓ EN BRASIL CON UNA MEDALLLA DE ORO

      26 mayo, 2025

      LLEGÓ EL DÍA: FRANCO COLAPINTO REGRESA A LA FÓRMULA 1

      16 mayo, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025

      FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COSTANERA

      14 octubre, 2024

      SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      8 octubre, 2024
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»ARROYITOCIUDAD»Carta Pastoral del Obispo Sergio O. Buenanueva de San Francisco
    ARROYITOCIUDAD

    Carta Pastoral del Obispo Sergio O. Buenanueva de San Francisco

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad17 marzo, 2020No hay comentarios5 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp

    OBISPADO DE SAN FRANCISCO, ENTRE TODOS CUIDAMOS LA VIDA

    Carta Pastoral del obispo de San Francisco , 17 de marzo de 2020 A los fieles católicos de la Diócesis de San Francisco.

    Hermanos:
    Nuestro país ha comenzado a vivir la crisis sanitaria por la pandemia del COVID-19. ¿Cómo vivir
    esta situación inesperada como discípulos de Cristo?
    Les propongo dos relatos evangélicos que iluminen e inspiren nuestra respuesta. El primero es la
    narración de la tempestad calmada por Jesús: “Tranquilícense, soy yo, no teman” (cf. Mc 6, 45-
    52). El segundo es la parábola del Buen Samaritano, con su invitación a hacernos prójimos de
    nuestros hermanos heridos (cf. Lc 10, 25-37).

    1. No temamos reconocer que tenemos miedo. Tanto si lo negamos como si nos dejamos
      ganar por él, terminamos perdiendo el control sobre nosotros mismos. Por eso, sintamos que Jesús viene a nosotros en medio de la tormenta. Con él, miremos a la cara los miedos que nos agitan y dejemos que su Presencia nos pacifique, liberándonos de toda ansiedad y angustia.
    2. Jesús está. Su promesa es de fiar: no nos faltará su Presencia y la gracia de su Espíritu para vivir su Evangelio, creciendo como personas y como cristianos, en toda situación difícil. Más que nunca ahora, nuestra oración confiada ensanche nuestro deseo de estar con Él.
    3. Sin programarlo así, nos encontramos viviendo un inesperado “ayuno de Eucaristía”. Sé
      que a todos nos duele no poder participar de la mesa eucarística, sobre todo, en el Día del Señor. Tal vez esta situación inédita nos ayude a valorar mucho más el inestimable don de la Eucaristía.
    4. La creatividad de nuestras comunidades se ha hecho notar rápidamente: celebraciones
      transmitidas por las redes, catequesis y otros recursos pastorales comunicados por diversas vías virtuales. Los aliento a seguir desarrollando esta creatividad que nace del corazón que ama a Jesús y quiere comunicar su Evangelio. Más que nunca, en esta hora, estamos llamados a consolar, animar, fortalecer y llevar esperanza a nuestros hermanos.
    5. Tenemos la oportunidad de vivir intensamente lo que tantas veces predicamos: cada
      hogar es una “Iglesia doméstica”. Este es tiempo para permanecer en casa. Aliento a padres y madres de familia a vivir su ministerio anunciando la Palabra, celebrando la fe y animando a todos a vivir el Evangelio de Jesús. La lectura orante de la Escritura, la celebración de la Liturgia de las Horas (fácilmente accesible por Internet), la catequesis en familia, son recursos que nos han de ayudar a vivir este momento, fortaleciendo así la alegría del amor en familia.
    6. En la medida de sus posibilidades, y cuidando las normas de higiene que recomiendan las autoridades sanitarias, las comunidades cristianas traten de tener abiertos los templos, al menos algunas horas al día. De todas formas, y siguiendo el consejo del Señor al inicio de la Cuaresma (cf. Mt 6, 16-18), cada uno de nosotros está invitado a entrar en lo más secreto de su habitación y, allí, orar al Padre que ve en lo secreto. Sentimos todos la urgencia de orar más intensa y fervorosamente en este tiempo. Juntos pidamos la gracia de ser fieles y dóciles al Espíritu para cumplir nuestro deber y, sobre todo, ayudar a nuestros hermanos.

    1. Como enseñaba sabiamente Benedicto XVI en su encíclica “Dios es amor”: “El programa
      del cristiano —el programa del buen Samaritano, el programa de Jesús— es un «corazón que ve». Este corazón ve dónde se necesita amor y actúa en consecuencia.” (nº 31).
      OBISPADO DE SAN FRANCISCO
    2. Este es el programa que les propongo para este tiempo. Las disposiciones que acabo de
      hacer públicas se inspiran y traducen esta mirada que nace del corazón compasivo que se hace prójimo de todo hermano o hermana que sufre o está en situación de riesgo. Hay muchas personas solas en nuestras comunidades. Estemos atentos a sus necesidades, para acudir en su ayuda, con los debidos recaudos del caso.
    3. Las disposiciones drásticas que estamos tomando tienen un profundo sentido solidario:
      cuidarnos para cuidar a la población más vulnerable y en situación de riesgo. Seamos
      responsables. Tenemos que obedecer escrupulosamente lo que disponga la autoridad pública que tiene la grave misión de velar por el bien común en estas situaciones de crisis.
    4. Así como tenemos que tener en el corazón a nuestros hermanos más vulnerables, también los invito a cuidar a quienes nos cuidan. Me refiero a los agentes de salud que están afrontando en primera línea este desafío para todos. No está de más recordar que, además de sus deberes, ellos son como nosotros, hombres y mujeres con familia, sentimientos y necesidades. No los exasperemos con nuestros reclamos. Seamos prontos para comunicar si aparecen síntomas de la enfermedad, pero también para no obstaculizar su trabajo. Sostengámoslos con nuestra oración y apoyo afectivo.
    5. Tenemos que cuidarnos para no contraer la enfermedad y no ser causa de contagio para otros. Esto significa que tenemos que prepararnos para renuncias que pueden ser significativas en nuestro estilo de vida. Aunque dolorosas, animados por el amor del Buen Samaritano, sabemos que redundan en beneficio de todos. Ayudémonos unos a otros, especialmente cuando nos cueste más sobrellevar estas situaciones. La cercanía fraterna de la que tanto hemos hablado se vive así con especial intensidad.
    6. Por último, tanto la Caritas diocesana como las parroquiales, habida cuenta de las
      posibilidades reales que se tengan, han de procurar estar atentas a las necesidades de los más pobres. Nos iremos organizando para ello, día a día.

    Queridos hermanos: me ha parecido importante acompañar las disposiciones disciplinares con
    estas reflexiones surgidas del corazón de un pastor.
    Encomendémonos unos a otros a la intercesión de la Santa Madre de Dios. Acudo a la Virgencita
    que, en su Santuario de Villa Concepción acoge siempre nuestras oraciones y ruegos.
    Aún desde la distancia, dejémonos acariciar por su mirada materna. Ella nos sigue enseñando a
    cuidar y defender la dignidad de la vida, especialmente si amenazada y frágil.
    Con mi bendición,

    • Sergio O. Buenanueva
      Obispo de San Francisco
    Salud
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleComunicado desde el Obispado de San Francisco
    Next Article Continúan en aumento los casos de dengue en la provincia
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    CONFIRMARON DOS NUEVOS CASOS DE VIRUELA SÍMICA EN CÓRDOBA

    22 julio, 2025

    INFINITO WATER PARK: EL PARQUE ACUÁTICO MÁS GRANDE DEL PAÍS SE LEVANTA EN CÓRDOBA

    9 junio, 2025

    UN NIÑO DE 11 AÑOS MURIÓ TRAS SER EMBESTIDO POR UN AUTO MIENTRAS ANDABA EN BICICLETA

    26 mayo, 2025

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    ENCONTRARON EL RESTO DEL CUERPO DE BRENDA TORRES EN UNA CASA

    ARROYITO: CAYÓ UN “DELIVERY” DE DROGAS

    SE CAYÓ DE LA MOTO, LO ARROLLÓ UN CAMIÓN Y MURIÓ

    EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    ENCONTRARON EL RESTO DEL CUERPO DE BRENDA TORRES EN UNA CASA

    1 agosto, 2025

    ARROYITO: CAYÓ UN “DELIVERY” DE DROGAS

    31 julio, 2025

    SE CAYÓ DE LA MOTO, LO ARROLLÓ UN CAMIÓN Y MURIÓ

    30 julio, 2025
    CALENDARIO
    agosto 2025
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Jul    
    Copyright © 2025. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.