El presidente argentino, Alberto Fernández, se reunió con su homólogo de la República Popular China, Xi Jinping, en un encuentro bilateral que se prolongó por 40 minutos. La ampliación del swap emergió como el tema central de la conversación, culminando en una inyección financiera de 6.500 millones de dólares para la economía argentina.
Desde la ciudad de Beijing, donde tuvo lugar el III Foro de la Franja y la Ruta, Fernández anunció la ampliación del swap en 47 mil millones de yuanes, demostrando la solidez de los lazos entre ambas naciones.
“China nos amplió el monto y en lugar de 5.000 millones de dólares recibiremos 6.500 millones”, confirmó el mandatario argentino en una declaración a la prensa, destacando la receptividad y apoyo del gobierno chino. “Le planteamos los problemas que veníamos teniendo, y como siempre, una vez más, el gobierno de China atendió nuestros pedidos y nos dio una ayuda muy importante”, añadió.
La ampliación del swap, una herramienta financiera de importancia estratégica, otorgará a Argentina una valiosa reserva de divisas. Alberto Fernández subrayó la trascendencia de esta medida: “Esto es para Argentina un gran alivio, son reservas que ingresan al país, es garantizar que la producción industrial no se detenga, que la economía se reponga más rápido y la creación de trabajo”.
El Presidente se mostró optimista respecto al impacto positivo en el futuro económico del país, afirmando que esta ampliación permitirá “cerrar el año tranquilo” y dejar una base sólida para el próximo gobierno. “Quien me suceda, que espero que sea Sergio (Massa), va a tener una base que le otorgue mayor tranquilidad para poder enfrentar al futuro”, celebró.