Córdoba confirmó su adhesión a la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital, una medida impulsada por el Gobierno nacional. Con esta decisión, la provincia se suma a otras 18 jurisdicciones y a la Ciudad de Buenos Aires. Hasta hace poco, Córdoba era una de las pocas que aún no se habían integrado, junto a Formosa y la provincia de Buenos Aires.
Este nuevo sistema permite gestionar la renovación o ampliación del carné sin necesidad de asistir de forma presencial a un centro habilitado. Las autoridades destacaron que el nuevo formato tiene un diseño actualizado, mayor seguridad y permite circular legalmente sin portar el documento físico.
La postura inicial de Córdoba había sido criticada, como en el caso del exsecretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, quien consideró que se estaba privando a los ciudadanos de una gestión más ágil. Sin embargo, celebró la decisión posterior del gobierno cordobés, que, según dijo, “reflexionó” y se sumó a una medida respaldada por el 74% de los cordobeses.
¿Cómo tramitar el carné digital?
La licencia digital ya está disponible en la aplicación Mi Argentina, dentro de la sección de Licencia Nacional de Conducir. Los carnés vigentes se actualizan automáticamente y pueden presentarse desde el celular en controles de tránsito.
Para renovar o ampliar la licencia, el usuario debe ingresar a incargentina.seguridadvial.gob.ar con su cuenta de Mi Argentina, validar los datos personales, elegir el trámite deseado y abonar las boletas. En caso de tratarse de una licencia profesional, se debe informar si es para transporte interjurisdiccional.
Los cursos y exámenes se realizan con prestadores autorizados, y sus resultados se cargan automáticamente al sistema. Una vez finalizados todos los pasos, la licencia digital se activa de inmediato en la aplicación.
Quienes obtienen su licencia por primera vez también recibirán la versión digital. En caso de preferirla, pueden solicitar la física pagando un adicional. Esta versión sigue siendo válida y es opcional.
En caso de no contar con conexión a internet, se puede descargar un código QR con validez por 24 horas, que funciona offline. También se acepta una captura de pantalla, siempre que el QR esté vigente.