En un evento en el hotel Quinto Centenario de Córdoba, el influyente periodista, analista político e historiador, Carlos Pagni, presentó su más reciente obra literaria titulada “El Nudo”. Frente a una audiencia compuesta por destacados invitados, Pagni abordó diversos temas clave de la política argentina, enfocándose especialmente en el proceso de desencanto político que, según él, está afectando profundamente el panorama político del país.
Pagni expresó su opinión sobre el actual escenario político, destacando un marcado proceso de desencanto entre los ciudadanos. Argumentó que este desencanto está conduciendo a una radicalización de las opciones de voto, evidenciándose en la creciente popularidad de figuras como la del economista liberal Javier Milei y el aumento de la polarización. Incluso dentro del principal partido de la oposición, Juntos por el Cambio, Pagni señaló que se pueden observar signos de radicalización, como lo evidencia la postura más combativa de Patricia Bullrich.
El análisis de Pagni se sumerge en la historia política de Argentina, haciendo hincapié en la importancia de la federalización de Buenos Aires en la conformación de la nación. Remontándose al pasado, Pagni subrayó que la decisión de federalizar Buenos Aires bajo la administración de Julio Argentino Roca fue un acontecimiento trascendental que definió el curso de la historia argentina. No obstante, señaló que esta decisión también generó tensiones y conflictos que se manifestaron en eventos como las batallas en el Puente Pueyrredón.
Pagni hizo un vínculo histórico con los acontecimientos más recientes del país, enfocándose en la crisis económica y política de 2001, que culminó con la renuncia del presidente Fernando de la Rúa. Destacó que esta crisis resultó en un cambio en el equilibrio de poder, otorgando mayor influencia política al conurbano bonaerense a expensas de otras provincias. Según el historiador argentino, este cambio en el centro de poder exacerbó la desigualdad económica y la lucha por los recursos entre diferentes regiones del país.
En resumen, la presentación del libro “El Nudo” por parte de Carlos Pagni proporcionó una visión profunda y matizada de la política argentina, conectando la historia del país con los desafíos y dinámicas contemporáneas. Pagni hizo hincapié en el proceso de desencanto político generalizado y su influencia en la polarización política, brindando una perspectiva valiosa para comprender la compleja situación política de Argentina en la actualidad.