Facebook Twitter Instagram
    martes, agosto 16
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook Twitter Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      EL JUEGO EN LA INFANCIA COMO PRIORIDAD EN ARROYITO

      agosto 12, 2022

      TODA UNA VIDA CON EL CLUB DE ABUELOS

      agosto 12, 2022

      ARROYITO, UN EJEMPLO PROVINCIAL

      agosto 11, 2022

      CAPACITACIÓN LOCAL EN DESARROLLO SOSTENIBLE

      agosto 10, 2022

      MÁS SEGURIDAD POR Y PARA LOS NIÑOS DE LA CIUDAD

      agosto 8, 2022
    • DEPORTES

      SORPRESA EN EL FÚTBOL, LIONEL MESSI AFUERA DEL BALÓN DE ORO

      agosto 12, 2022

      ¿SE ADELANTA EL MUNDIAL DE QATAR 2022?

      agosto 11, 2022

      CONOCÉ LAS CAPACITACIONES DE LA AGENCIA CÓRDOBA DEPORTES

      agosto 4, 2022

      EL PATINAJE, UNA MEZCLA ENTRE ARTE Y DEPORTE

      agosto 3, 2022

      SANTINO RIBA EN LO MAS ALTO DEL PODIO

      agosto 2, 2022
    • EL TIO

      EL GAS AVANZA EN LA LOCALIDAD DE EL TÍO

      julio 29, 2022

      TURISMO SOCIAL EN LAS SIERRAS CORDOBESAS

      junio 29, 2022

      JORNADA “JUNTOS ES POSIBLE”

      junio 28, 2022

      EL TÍO: “CORDÓN CUNETA Y BADENES, QUINTA ETAPA”

      junio 23, 2022

      LA SALA CUNA RAYITO DE SOL ESTUVO DE FESTEJO POR SU CUMPLEAÑOS NÚMERO 36

      junio 16, 2022
    • INTERES GENERAL

      SENAF CONVOCA A FAMILIAS PARA ACOGER NIÑOS POR UN TIEMPO

      agosto 16, 2022

      DESDE AGOSTO, LA JUBILACIÓN MÍNIMA SERÁ DE $61 MIL PESOS

      agosto 16, 2022

      SEMANA LABORAL DE SOLO 4 DÍAS

      agosto 12, 2022

      EMPRESAS ALIMENTICIAS PARTICIPARON DE UN TALLER SOBRE ROTULADO FRONTAL

      agosto 12, 2022

      SE INCREMENTÓ EL PRESUPUESTO PARA LA PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES

      agosto 12, 2022
    • OBRAS

      VILLA CURA BROCHERO: SCHIARETTI HABILITÓ LA PAVIMENTACIÓN DE LA COSTANERA

      agosto 11, 2022

      CALVO HABILITÓ EL GAS NATURAL EN DOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DE MARULL

      agosto 11, 2022

      LICITAN SANEAMIENTO Y REDES CLOACALES PARA TRÁNSITO Y ONCATIVO

      agosto 10, 2022

      VILLA DEL ROSARIO YA CUENTA CON DOS PARQUES INDUSTRIALES

      agosto 10, 2022

      RECONSTRUCCIÓN DE LA RUTA 19

      agosto 10, 2022
    • SALUD

      “LA LACTANCIA ES LA FUENTE DE LA VIDA”

      agosto 10, 2022

      MÍA SERÁ TRASLADADA A CÓRDOBA EN EL AVIÓN SANITARIO DE LA PROVINCIA

      agosto 5, 2022

      HOSPITAL DOMINGO FUNES: SALUD MENTAL SE INTEGRA A LA GUARDIA CENTRAL

      agosto 4, 2022

      LA TASA DE MORTALIDAD INFANTIL EN DESCENSO

      agosto 2, 2022

      EL CRECIMIENTO ES UN PROCESO DE PRUEBA Y ERROR, UNA EXPERIMENTACIÓN

      julio 29, 2022
    • MEDIOS
      • FM TOP 99.9
      • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»SALUD»EL MONITOREO DE COVID-19 SE INTEGRA AL PLAN DE SEGUIMIENTO DE LA GRIPE Y OTROS VIRUS
    SALUD

    EL MONITOREO DE COVID-19 SE INTEGRA AL PLAN DE SEGUIMIENTO DE LA GRIPE Y OTROS VIRUS

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudadmarzo 17, 2022Updated:marzo 17, 2022No hay comentarios5 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • La estrategia busca un abordaje integral y oportuno de las infecciones respiratorias en función de la situación epidemiológica actual.
    • Las personas que presenten síntomas deben realizar una consulta médica.
    • Recuerdan a los equipos de salud la importancia de la notificación de casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud.

    El Ministerio de Salud implementa una nueva estrategia de vigilancia epidemiológica para las infecciones respiratorias, que integra el monitoreo del SARS-CoV-2 al de influenza y otros virus. El nuevoabordaje está centrado en personas sintomáticas y en grupos de riesgo.

    El objetivo es fortalecer el seguimiento de infecciones respiratorias agudas, a través de la identificación y caracterización de los distintos virus, y así optimizar las acciones de promoción, prevención y control.

    El plan se lleva a cabo a través de tres ejes. Por un lado, se realiza la vigilancia por laboratorio de SARS-CoV-2, influenza y otros virus respiratorios en personas internadas y fallecidas.

    Asimismo, se implementa la vigilancia centinela de internaciones por COVID-19, que complementa el monitoreo ya vigente. Cabe aclarar que la vigilancia centinela consiste en reforzar el estudio epidemiológico en unidades específicas del sistema de salud, para optimizar la calidad de la información.

    En este sentido, se seleccionaron establecimientos de salud por jurisdicción, y se recabará información que vinculará el desarrollo de la infección por coronavirus en las personas internadas y sus esquemas de vacunación.

    En la ciudad de Córdoba se prevé la participación de los hospitales de Niños, Rawson, Ferreyra, y el Sanatorio Allende. En el interior provincial, se incluirá a los hospitales Iturraspe de San Francisco, San Antonio de Padua de Río Cuarto, Dr. Louis Pasteur de Villa María; también a la Clínica Regional del Sud de Río Cuarto; al Sanatorio de la Cañada y la Clínica de la Familia, ambos establecimientos de Villa María.

    Otro eje es la vigilancia centinela de infecciones respiratorias agudas/enfermedad tipo influenza (IRA/ETI) en pacientes ambulatorios en el primer nivel de atención. De esta manera, se recopilan datos con mayor detalle y de forma oportuna en centros seleccionados, con el objetivo de describir las características de quienes consultan por IRA/ETI, la estacionalidad de los virus y su frecuencia de aparición.

    Cabe destacar que, en el contexto epidemiológico actual, el protocolo prevé como acción inicial descartar Covid-19 con test de antígeno, para luego continuar con los estudios y derivaciones correspondientes. Además, la nueva estrategia busca priorizar también la detección del virus sincicial en niños y niñas menores de cinco años.

    Es oportuno subrayar que, para un abordaje óptimo de estas afecciones, es clave que los efectores de salud reporten los distintos casos en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud, lo que permite contar con información oportuna y de calidad en la toma de decisiones.

    Situación epidemiológica actual de influenza y Covid-19

    Durante la pandemia, a nivel mundial la actividad del virus Influenza se mantuvo baja, pero, a partir de la SE- 49 (semana epidemiológica 49) del año 2021, comenzaron a registrarse más casos.

    En Argentina, entre las SE 1 y 6 del año 2022 se registraron 166 casos de influenza confirmados. De ese total, 100 fueron subtipificados, identificándose 99 como Influenza A H3N2 y 1 como Influenza A H1N1.

    En cuanto a la edad, en el país se han detectado casos en todos los grupos. El mayor número se confirmó en niños y niñas menores de cinco años en primer lugar y en personas adultas entre 25-34 años en segundo lugar. A la SE 6 de 2022 se registraron dos personas fallecidas con diagnóstico de influenza en el país. En tanto, entre las SE 1 y 6 de 2022 se informaron 11 co-detecciones de Influenza con SARS-CoV-2.

    En la provincia de Córdoba, entre las SE1 a SE9 del 2022 se registraron 56 casos confirmados de virosis respiratorias, sin incluir SARS-CoV-2, de los cuales 53 fueron positivos para influenza A, siendo subtipificados con H3N2 el 30 por ciento (16). Los tres restantes corresponden a otros virus respiratorios (2 metaneumovirus y 1 parainfluenza).

    En la provincia, si bien se han detectado casos en todos los grupos etarios, el mayor número se observa en menores de 30 años (61%).

    En relación a Covid-19, de acuerdo al último reporte semanal, la evolución de casos, internaciones y fallecimientos en Córdoba registra una disminución respecto a los últimos días.

    En la SE 09 de 2022 se notificaron 1.273 casos menos que la semana anterior, lo que representa un descenso del 53 por ciento entre las semanas 08 (2.405 casos) y 09 (1.132 casos). Para conocer en detalle la situación actual de Covid-19, se puede ingresar aquí.

    Recomendaciones para la comunidad

    Desde el área de Epidemiología del Ministerio de Salud indican realizar una consulta médica ante la aparición de síntomas como fiebre o tos acompañados de congestión nasal; dolor de cabeza, de garganta, muscular; o malestar general.

    Además, el equipo de especialistas recuerda que la principal medida de prevención de estas infecciones respiratorias es la vacunación antigripal y para Covid-19, de acuerdo al esquema correspondiente para los distintos grupos. 

    Cabe recordar que los grupos priorizados para la inmunización contra influenza comprenden al personal de salud, personal estratégico; personas embarazadas, en cualquier trimestre de la gestación y puérperas; niños y niñas de 6 a 24 meses; personas entre 2 y 64 años con factores de riesgo (con problemas respiratorios, cardíacos; inmunodeprimidas; con obesidad, diabetes, entre otros); y de 65 años o mayores.

    En este sentido, el comienzo de la campaña de vacunación antigripal de este año está previsto para abril, una vez que se envíen las dosis necesarias desde Nación.

    En tanto la vacuna para Covid-19 se indica a todos los grupos poblacionales (a excepción de menores de 3 años). Para conocer cómo completar estos esquemas de inmunización se puede ingresar aquí.

    Asimismo, se aconseja sostener las principales medidas de cuidado para evitar la expansión de los distintos virus: lavarse con frecuencia las manos, con agua y jabón; taparse con el pliegue del codo al toser o estornudar, ventilación continua y cruzada de los ambientes, y uso del barbijo.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleHOMENAJE EN EL ANIVERSARIO DEL NATALICIO SAN GABRIEL BROCHERO
    Next Article MONTEROS: LA PROVINCIA ENTREGÓ MÁS DE $11 A PRODUCTORES AGROPECUARIOS
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    “LA LACTANCIA ES LA FUENTE DE LA VIDA”

    agosto 10, 2022

    MÍA SERÁ TRASLADADA A CÓRDOBA EN EL AVIÓN SANITARIO DE LA PROVINCIA

    agosto 5, 2022

    HOSPITAL DOMINGO FUNES: SALUD MENTAL SE INTEGRA A LA GUARDIA CENTRAL

    agosto 4, 2022

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    “LA ECONOMÍA CIRCULAR ES EL NUEVO MODELO DE DESARROLLO SUSTENTABLE”

    LOS IMPERDIBLES DE LA SEMANA CULTURAL

    MÁS DE 500 ESTUDIANTES PARTICIPARÁN DE LA OLIMPADA CORDOBESA DE MATEMÁTICA

    DEPTO. GRAL. SAN MARTIN: EMPRENDEDORES SE CAPACITAN EN MARKETING DIGITAL

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook Twitter Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    “LA ECONOMÍA CIRCULAR ES EL NUEVO MODELO DE DESARROLLO SUSTENTABLE”

    agosto 16, 2022

    LOS IMPERDIBLES DE LA SEMANA CULTURAL

    agosto 16, 2022

    MÁS DE 500 ESTUDIANTES PARTICIPARÁN DE LA OLIMPADA CORDOBESA DE MATEMÁTICA

    agosto 16, 2022
    CALENDARIO
    agosto 2022
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Jul    
    Copyright © 2022. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.