En un clímax de fervor político, el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, culminó su campaña con un evento que congregó a más de 10 mil seguidores en el estadio Movistar Arena de Villa Crespo, en Buenos Aires.
Desde el estrado, Milei proclamó con determinación que las elecciones venideras son “las más importantes de la historia”, y vaticinó la posibilidad de una victoria contundente en la primera vuelta electoral.
“Posiblemente, hemos pasado el desierto de 40 años para llegar a la libertad”, exclamó el candidato, subrayando la trascendencia de este momento en la historia política del país.
Con una mirada crítica, no dudó en arremeter contra diversos sectores, desde políticos hasta empresarios, sindicalistas y periodistas. Incluso, no dejó de mencionar al Papa Francisco en su discurso.
El candidato libertario reafirmó que esta contienda es un punto de inflexión crucial para el destino de Argentina. Desafió al actual modelo económico y apostó por una visión basada en la propiedad privada, mercados libres y competencia sin intervenciones.
No escatimó en críticas hacia la oposición, cuestionando la verdadera disposición de la alianza Juntos por el Cambio (JxC) a implementar cambios sustanciales.
En la antesala del evento, el economista Alberto Benegas Lynch, uno de los principales asesores de Milei, hizo un llamado a romper relaciones diplomáticas con el Vaticano, argumentando que esto sería necesario ante lo que percibe como un espíritu totalitario predominante.
El clímax de la velada llegó con la entrada triunfal de Milei, acompañado de sus fervorosos seguidores y la emblemática canción “Panic Show” de La Renga.
En el escenario, le acompañaron figuras destacadas de su equipo, incluyendo a su candidata a vicepresidenta, Victoria Villarruel, el candidato a jefe de Gobierno, Ramiro Marra, y la candidata a gobernadora bonaerense, Carolina Píparo, entre otros.
Así, Milei deja su impronta en esta campaña, apostando a un cambio trascendental y convocando a sus seguidores a ser parte activa de esta transformación. El domingo, Argentina decidirá su destino en unas elecciones que prometen marcar un hito en la historia política del país.