Pedró Francesc director del área de educación superior de la Unesco considera que las carreras universitarias en Argentina deberían ser más cortas.
En una entrevista con Clarín, el director del Instituto Internacional de la Unesco para la Educación Superior en América Latina, dijo que “Es sorprendente que en los países desarrollados basten tres años para conseguir un título y en la Argentina cinco”. Además, habló sobre la importancia de que haya trayectos educativos que se adapten a las necesidades del mercado laboral.
“Las tendencias internacionales, y lo que aboga la Unesco, es intentar conseguir titulaciones más cortas. Por ejemplo, el clásico modelo del 3 + 2 o del 3 + 1, es decir, que la primera titulación la puedas conseguir, si sigues con normalidad, tras 3 años. Y luego 1 o 2 años más. Es sorprendente que en los países desarrollados basten 3 años para conseguir una titulación que en Argentina precisa de 5 años. La pregunta es hasta qué punto esa transformación que se ha dado en países más avanzados no se puede dar también en Argentina. Cuando yo estudié mi carrera, ciencias políticas, tenía 5 años y ahora tiene 3”. Abogaba Francesc.
No obstante, una frase dicha por el director deja mucho que pensar: “A mí no me preocupa que un odontólogo sepa cómo se llama cada diente, sino que me cure cuando tengo una caries”. Esto no inclina a evaluar acerca de los procesos educativos en nuestro país y si realmente son funcionales.