A partir del 1° de diciembre próximo, los usuarios de Mercado Pago se enfrentarán a significativos cambios en la forma de ingresar dinero a sus cuentas digitales. Esta modificación responde a la implementación de un nuevo sistema de transferencias dictado por el Banco Central de la República Argentina, que regirá tanto para entidades financieras como para billeteras virtuales.
El Banco Central busca limitar el uso de los Débitos Inmediatos (DEBIN) exclusivamente para operaciones de pago al contado, restringiendo su aplicación para las transferencias entre cuentas. Desde diciembre, estas últimas deberán realizarse a través del innovador sistema de “Transferencias Inmediatas Pull”.
Según declaraciones del Banco Central, esta iniciativa surge de un consenso con todos los actores involucrados en el sistema de pagos del país, con el objetivo de optimizar las operaciones, mejorar la experiencia de los usuarios y elevar los estándares de seguridad del sistema.
La principal novedad radica en la organización clara entre pagos y transferencias, evitando confusiones para los usuarios. De esta manera, los Débitos Inmediatos se restringen a operaciones de pago, mientras que las transferencias entre cuentas se llevarán a cabo mediante el sistema de “Transferencias Inmediatas Pull”.
El sistema de Transferencias Inmediatas “Pull” consiste en solicitudes de fondos que, tras el consentimiento del cliente receptor, permiten la acreditación inmediata en la cuenta del solicitante, mediante el débito correspondiente.
Es importante destacar que estas modificaciones no afectarán la capacidad de los usuarios para administrar sus fondos entre distintos proveedores de productos financieros, garantizando así la flexibilidad en sus operaciones.
En relación a Mercado Pago, que cuenta con una base de 4 millones de clientes, la empresa anunció que la transición hacia el sistema Pull conllevará ciertas dificultades para sus usuarios, señalando que aproximadamente el 90% de las transferencias realizadas a través de este sistema han presentado inconvenientes.
Es importante destacar que, hasta la fecha, el Débito Inmediato (DEBIN) se ha considerado el medio de transferencia más seguro, con un índice de fraude históricamente bajo, representando tan solo el 0,02% del total de transacciones en el país.