Facebook Twitter Instagram
    martes, marzo 21
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook Twitter Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      EL JARDÍN FULVIO SALVADOR PAGANI YA CUENTA CON SU EDIFICIO EN LA CURVA

      marzo 17, 2023

      PRIMERA MESA EDUCATIVA DEL 2023 EN LA CIUDAD

      marzo 16, 2023

      BANCO DE LA GENTE OTORGÓ CRÉDITOS POR MÁS DE 3 MILLONES

      marzo 15, 2023

      PUNTO VECINO Y UNA NUEVA EDICIÓN EN LA CIUDAD

      marzo 15, 2023

      SE PUSO EN MARCHA EL PLAN INTEGRAL DE REPARACIÓN VIAL

      marzo 14, 2023
    • DEPORTES

      JULIÁN ÁLVAREZ RENOVÓ SU CONTRATO CON MANCHESTER CITY

      marzo 17, 2023

      ARROYITO AVENTURA, LA PRÓXIMA PROPUESTA DEPORTIVA EN ARROYITO

      marzo 15, 2023

      FINALIZARON LOS JUEGOS NACIONALES DE PLAYA

      marzo 13, 2023

      TORNEO NACIONAL DE TENIS DE MESA ADAPTADO EN EL KEMPES

      marzo 10, 2023

      CÓRDOBA PARTICIPA DE LOS JUEGOS NACIONALES DE PLAYA 2023

      marzo 8, 2023
    • EL TIO

      EL TÍO FIRMÓ NUEVOS CONVENIOS PARA IMPLEMENTAR POLÍTICAS SOCIALES

      marzo 2, 2023

      EL TÍO DESPIDIÓ LA ESCUELA DE VERANO CON EL CIRCO ZETA

      febrero 17, 2023

      LLEGAN LOS CARNAVALES A LA LOCALIDAD DE EL TÍO

      febrero 1, 2023

      ENTREGA DE CERTIFICADOS DEL CEDER SAN FRANCISCO

      diciembre 9, 2022

      LA LOCALIDAD DE EL TÍO INCOPORA APROSS A SU RED DE ATENCIÓN

      diciembre 6, 2022
    • INTERES GENERAL

      EL ROL DEL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL EN LOS JUICIOS DE LESA HUMANIDAD

      marzo 21, 2023

      ¿PORQUÉ DONALD TRUP DICE QUE VA A SER ARRESTADO EL MARTES?

      marzo 20, 2023

      LA DIFERENCIA SALARIAL ENTRE HOMBRES Y MUJERES

      marzo 20, 2023

      ¿AGUA EMBOTELLADA O AGUA DE CANILLA?

      marzo 20, 2023

      LA INSCRIPCIÓN AL CIEG YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN PUNTO DIGITAL

      marzo 16, 2023
    • OBRAS

      LA PLAZA EVA PERÓN SERÁ REVALORIZADA A TRAVÉS DE NUEVAS OBRAS

      marzo 9, 2023

      EL MUNICIPIO MEJORA EL SISTEMA DE AGUA A TRAVÉS DE UNA NUEVA OBRA

      marzo 9, 2023

      SE ACERCA EL POLO EDUCATIVO A LA CIUDAD DE ARROYITO

      enero 25, 2023

      LICITAN OBRA PARA MEJORAR LA PROVISIÓN DE AGUA EN EL ESTADIO KEMPES

      enero 24, 2023

      EL BARRIO IPV TENDRÁ SU PROPIO POLIDEPORTIVO

      enero 17, 2023
    • SALUD

      NUEVO SERVICIO EN EL HOSPITAL: CONSULTORIO DE MOVIMIENTO Y BIENESTAR

      marzo 16, 2023

      JORNADA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS

      marzo 16, 2023

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN EMBARAZADAS Y EQUIPOS DE SALUD

      marzo 14, 2023

      ANMAT AUTORIZÓ LA COMERCIALIZACIÓN DE MIFEPRISTONA

      marzo 10, 2023

      LA VACUNA ARGENTINA CONTRA EL COVID, EN SU ETAPA FINAL

      marzo 7, 2023
    • MEDIOS
      • FM TOP 99.9
      • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»SALUD»PRIMERA SALA DE SITUACIÓN PARA EL SEGUIMIENTO DE INFECCIONES RESPIRATORIAS
    SALUD

    PRIMERA SALA DE SITUACIÓN PARA EL SEGUIMIENTO DE INFECCIONES RESPIRATORIAS

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudadabril 20, 2022Updated:abril 20, 2022No hay comentarios6 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • El Ministerio de Salud aborda las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) en niños y niñas de 0 a 5 años.
    • Hasta el 9 de abril, de un total de 367 muestras en menores de cinco años internados el 21,5% fueron positivas para el panel respiratorio.
    • Se insiste en la necesidad de completar los esquemas de vacunación para los distintos virus respiratorios.

    El Ministerio de Salud realizó la primera sala de situación de Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) en niños y niñas menores de cinco años, en el marco del plan sanitario de contingencia que se pone en marcha cada temporada invernal.

    Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del ministro de Salud, Diego Cardozo, quien destacó la importancia de realizar un abordaje temprano de estas infecciones. En este sentido, valoró: “Año tras año vamos optimizando el control y seguimiento de las IRAB y necesitamos seguir en este camino. Para ello, es clave la participación de las distintas áreas implicadas y niveles de atención, y fortalecer la formación de los equipos de salud”.

    En relación a ello, Marcela Yanover, directora de Maternidad e Infancia, compartió que ya están en curso diferentes capacitaciones para el personal de salud, sobre emergencias pediátricas, cánulas nasales de alto flujo (CNAF), RCP neonatal, entre otras temáticas.

    Durante el encuentro, se informó que, del total de consultas notificadas por los distintos efectores en la semana epidemiológica 13 -SE 13- (del 27 de marzo al 2 de abril), el 57% fueron para menores de 5 años, de las cuales el 40% estuvieron relacionadas a IRAB. En tanto esas cifras para la SE- 14 (del 3 al 9 de abril), fueron del 60% y 27%, respectivamente.

    En cuanto a las internaciones en neonatología por IRAB, en la SE 13 se registró un 7%, elevándose a un 31% en la SE 14.  

    Desde el comienzo de año hasta la SE-14, de un total de 367 muestras en niñas y niños menores de cinco años internados, 79 (21,5%) fueron positivas para panel respiratorio: 43 (54%) para Influenza tipo A; 12 (15%) confirmatorias de virus sincicial respiratorio; 10 (13%) de parainfluenza; 8 (10%) para adenovirus y 6 (8%) para metapneurovirus.

    En cuanto a las consultas pediátricas en unidades de monitoreo ambulatorio, de un total de 16 muestras, 12 dieron positivo para influenza.

    En relación a Covid-19 en niños y niñas menores de 5 años, se indicó que en la SE 14 se notificaron 6 casos (0,08%) y que 9 se encuentran activos en este grupo etario.

    Al respecto, la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, subrayó que es fundamental que los distintos efectores continúen atendiendo la notificación de casos de coronavirus. 

    También se brindó información de las infecciones por Coqueluche. En lo que va del año, se notificaron 136 casos sospechosos, de los cuales uno fue confirmado.

    Por otra parte, Laura López, referente del área de Epidemiología, informó que este año, además de integrar la vigilancia de Covid-19 al seguimiento de virus respiratorios, también se incorporará el monitoreo de la tuberculosis.

    En esta línea, Gabriela Barbás agregó: “Resulta muy importante el control de la tuberculosis en el primer nivel de atención, por eso estamos evaluando y sumando medidas que ayuden a una adecuada priorización de esta afección”.

    En relación a ello, detallaron que hasta el SE 14 se registraron 85 casos de tuberculosis, 4 en menores de 15 años, de los cuales 2 corresponden a menores de 5 años.

    Por su parte, el área de Derivación de Pacientes informó los datos en relación a los traslados por IRAB. Al respecto, notificó que durante marzo se realizaron 12 derivaciones en neonatología y 87 en pediatría.

    Inmunizaciones

    En torno a inmunizaciones se expuso la información sobre las coberturas alcanzadas con la vacunación antigripal en los diferentes grupos de riesgo.

    En niños y niñas de 6 a 24 meses se alcanzó un 8,9% con primera dosis; en personas embarazadas un 5,3%, en mayores de 65 años el 4,7%, en equipos de salud, un 38,2%; y en personal esencial un 8%. Además, se colocaron dosis a 124 personas en etapa de puerperio, a 514 niños y niñas de 3 a 8 años con factores de riesgo, y 4.550 a mayores de 9 años con esa condición también. De esta manera, se aplicaron en total 65.685 vacunas.

    Al respecto, Laura López destacó que la vacunación para los distintos virus respiratorios es clave en el control de estas infecciones.

    En este sentido, la especialista expresó: “Es necesario que los grupos ya habilitados para la inmunización antigripal asistan a los centros vacunatorios a completar sus esquemas, y que los equipos de salud acompañen este proceso”.

    En relación a la vacunación para Covid-19, hasta la SE 14 la cobertura en el grupo de 3 a 11 alcanzó el 82,5% para la 1° dosis y se completó el esquema en un 66,6% (aún no está indicada la dosis de refuerzo). En el grupo de 12 a 17 años, la dosis de refuerzo llega al 15,8%, por lo que se hace necesario insistir en su aplicación.

    López insistió en la importancia de la inoculación con terceras dosis y refuerzos para la protección del Covid-19, de acuerdo al grupo y al tiempo transcurrido desde la última dosis aplicada.

    Informe de Educación

    Durante el cierre del encuentro, desde el Ministerio de Educación informaron que, en el marco del monitoreo de casos de Covid-19 en centros educativos, durante el mes de marzo se aislaron 168 casos positivos, la mayoría estudiantes de nivel secundario. Detallaron también que en este periodo registraron un total de nueve brotes (se considera brote al confirmarse 3 casos por nexo epidemiológico, en un periodo igual o menor a 7 días).

    Además, compartieron las principales medidas de cuidado que se promueven en estas instituciones, y destacaron el aporte al proceso de inmunización para Covid-19. En el año 2021, durante la campaña de vacunación que duró 42 días, se colocaron vacunas a 49.614 chicos y chicas en las escuelas. En lo que va del ciclo lectivo de 2022, ya se inoculó a 14.000 estudiantes de nivel inicial y primario, y en los próximos días comenzarán con el nivel secundario.

    La jornada se desarrolló con modalidad mixta, presencial y virtual, con la coordinación de la Dirección de Maternidad e Infancia de la cartera sanitaria.

    Participaron autoridades de hospitales de la Capital y del interior provincial; referentes del primer nivel de atención, del Programa de Inmunizaciones, del área de Derivación de Pacientes y del Laboratorio Central; miembros del Ministerio de Educación y de la Sociedad Argentina de Pediatría.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleEL CAPS DE BARRIO MI ESPERANZA SUMÓ EQUIPAMIENTO MÉDICO
    Next Article DEPORTISTAS SEGURAS: TERS CAPACITACIONES PARA MUJERES
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    NUEVO SERVICIO EN EL HOSPITAL: CONSULTORIO DE MOVIMIENTO Y BIENESTAR

    marzo 16, 2023

    JORNADA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS

    marzo 16, 2023

    COMENZÓ LA VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN EMBARAZADAS Y EQUIPOS DE SALUD

    marzo 14, 2023

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    CÓRDOBA AVANZA EN EL FOMENTO DEL USO DE BIOCOMBUSTIBLES

    AVANZA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE MANEJO DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

    EL ROL DEL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL EN LOS JUICIOS DE LESA HUMANIDAD

    YA HAY FECHA PARA LAS ELECCIONES PROVINCIALES

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook Twitter Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    CÓRDOBA AVANZA EN EL FOMENTO DEL USO DE BIOCOMBUSTIBLES

    marzo 21, 2023

    AVANZA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE MANEJO DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

    marzo 21, 2023

    EL ROL DEL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL EN LOS JUICIOS DE LESA HUMANIDAD

    marzo 21, 2023
    CALENDARIO
    marzo 2023
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Feb    
    Copyright © 2023. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.