Una cantidad inmensurable de algas asfixia las costas caribeñas, desde Puerto Rico hasta Barbados, con toneladas de sargazo marrón que extinguen la vida silvestre, afectan el turismo y liberan gases tóxicos.
Sin dudas una preocupación que engloba múltiples factores y también múltiples afectados. Un récord histórico.
Más de 24 millones de toneladas de sargazo oscurecieron el Atlántico en junio, comparado con los 18,8 millones de toneladas de mayo.
Los científicos dicen que hay que investigar más a fondo las razones por las que los niveles de sargazo son tan altos. Entre los posibles factores figuran un aumento en la temperatura del agua como consecuencia del cambio climático, así como fertilizantes llenos de nitrógeno y aguas residuales que alimentan la reproducción del mismo.