Hoy, 11 de septiembre, Argentina celebra el Día del Maestro, una fecha que conmemora el fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, figura fundamental en la historia de la educación formal en el país.
Sarmiento, presidente de la Nación entre 1868 y 1874, fue un promotor de la educación pública, universal y laica. Su legado se refleja en la Constitución Nacional, que establece la educación como un derecho de todos los ciudadanos.
En 1943, la Primera Conferencia de Ministros y Directores de Educación de las Repúblicas Americanas, celebrada en Panamá, resolvió decretar el 11 de septiembre como Día del Maestro para todo el continente americano.
En Argentina, el Día del Maestro se celebra desde 1945, cuando el entonces presidente Edelmiro Farrell firmó un decreto oficializando la fecha. Este año, coincide con un lunes, por lo que muchos argentinos podrán disfrutar de un fin de semana largo. En las escuelas primarias y secundarias no habrá clases, por lo que alumnos, docentes y auxiliares tendrán asueto.
La celebración del Día del Maestro es una oportunidad para reconocer el trabajo de las y los maestros, quienes cumplen un rol fundamental en la formación de las futuras generaciones. Desde arroyitociudad queremos extender nuestros saludos a todos los maestros de la ciudad.