Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 15
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      ENRIQUE ORSCHANSKI BRINDARÁ UNA CHARLA SOBRE INFANCIAS Y TECNOLOGÍA

      14 julio, 2025

      DÍA DE LA INDEPENDENCIA: LA ESCUELA JOSÉ MARÍA PAZ FUE LA ENCARGADA DEL ACTO

      10 julio, 2025

      ELIZABETH NORIEGA REPRESENTARÁ A ARGENTINA EN EL MUNDIAL DE SINGAPUR

      3 julio, 2025

      DENUNCIÓ EL ROBO DE SU MOTO Y LA ENCONTRARON ABANDONADA EN LUQUE

      2 julio, 2025

      SE REALIZÓ LA JORNADA FEDERAL DE FEDECOM

      30 junio, 2025
    • DEPORTES

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025

      ELIZABETH NORIEGA BRILLÓ EN BRASIL CON UNA MEDALLLA DE ORO

      26 mayo, 2025

      LLEGÓ EL DÍA: FRANCO COLAPINTO REGRESA A LA FÓRMULA 1

      16 mayo, 2025

      ¡VUELVE COLAPINTO! ALPINE LO CONFIRMÓ PARA LAS PRÓXIMAS 5 CARRERAS

      7 mayo, 2025

      HANDBALL: EL EQUIPO FEMENINO DEL CULTURAL FUE SUBCAMPEÓN EN EL NACIONAL DE MENORES A

      29 abril, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025

      FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COSTANERA

      14 octubre, 2024

      SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      8 octubre, 2024
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»AMBIENTE»AMBIENTE PRESENTÓ EL “PROYECTO DE MEJORA DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE FAUNA SILVESTRE”
    AMBIENTE

    AMBIENTE PRESENTÓ EL “PROYECTO DE MEJORA DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE FAUNA SILVESTRE”

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad16 junio, 2022No hay comentarios4 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • La iniciativa busca garantizar el bienestar, la recuperación y la atención adecuada de los animales silvestres.
    • Se trata de una iniciativa destinada a fortalecer el trabajo articulado entre la cartera de Ambiente, los centros de rescate y las instituciones científicas.

    La Secretaría de Ambiente del Ministerio de Coordinación presentó el proyecto de mejora de la gestión integral de fauna silvestre recuperada del tráfico ilegal y el mascotismo.

    El programa tiene como objetivo fortalecer el trabajo articulado con los centros de rescate y las instituciones científicas locales a fin de garantizar el bienestar, la recuperación biológica y la atención adecuada de los ejemplares rescatados.

    La iniciativa es llevada a cabo en conjunto con Policía Ambiental, la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, el CONICET, la Universidad Católica de Córdoba, en el marco del programa Impactar del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Dicho programa busca dar soluciones a desafíos de interés público que requieran de conocimiento científico o desarrollo tecnológico promoviendo acciones conjuntas entre instituciones científico-tecnológicas y organismos públicos como ministerios nacionales, gobiernos provinciales y municipales, entre otros.

    La presentación estuvo a cargo de la doctora Paula Mogni, directora de Gestión de Recursos Naturales de la Secretaría de Ambiente. Seguidamente la doctora en Ciencias Biológicas, Carla Lábaque, responsable del proyecto por parte de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, compartió los alcances, plazos, objetivos del trabajo que involucrará a un equipo de 29 investigadores e investigadoras que se abocarán a dar solución al desafío planteado por la cartera de Ambiente. El plazo de realización es de 36 meses.

    “A largo plazo queremos lograr un cambio de paradigma en el modo de trabajo mancomunado que articula la investigación científica, la innovación tecnológica, los centros de rescate y la Secretaría de Ambiente”, afirmó Lábaque. Y agregó: “Pretendemos que Córdoba sea pionera, que esta propuesta sea transferible a otros centros del país que cuenten con condiciones similares a los de nuestra provincia”.

    Centros de recepción y tenencia de fauna en Córdoba

    Uno de los factores que afecta a la fauna silvestre en nuestra provincia es el tráfico, comercialización y tenencia ilegal. Pese a que en el territorio cordobés – a través del Decreto 1751 de 2011 – está prohibida la actividad de mascotismo de fauna silvestre (de nuestra fauna y de la de otros lados del mundo), existen muchas personas que aun así buscan en el comercio ilegal animales silvestres para tener como mascotas, desconociendo en muchos casos el perjuicio que ocasionan a la biodiversidad.

    Tras procedimientos de control, denuncias o allanamientos cientos de ejemplares son derivados a los centros de rescate y tenencia que se encuentran ubicados en todo el territorio provincial y actúan como espacios de atención sanitaria de primeros auxilios y recuperación de animales silvestres. Además, realizan tareas de readaptación con el objetivo de reintroducirlos en un hábitat natural idóneo para su supervivencia o bien derivarlos a otro centro de prestaciones más adecuadas para la especie.

    Córdoba cuenta con centros de rescate y rehabilitación de fauna silvestre como la Reserva Tatú Carreta; el Parque Ecológico Urbano de Río Cuarto; el Centro de Rescate Proyecto Carayá; la Reserva Natural Pumakawa; el establecimiento Laguna los Patos; el Parque de la Biodiversidad (ex zoológico de Córdoba), para mencionar solo algunos.

    “Éste es un gran proyecto de trabajo mancomunado, con el apoyo económico del estado y las bases científicas que aportan las universidades. Esto va a permitir que mejore nuestro trabajo en los centros de rescate”, indicó Javier Álvarez del Centro Tatú Carreta.

    El proyecto de mejora de la gestión integral de fauna silvestre recuperada del tráfico ilegal y el mascotismo comenzará a ser implementado en tres centros de rescate: Parque Tatú Carreta, Pumakawa y Parque Ecológico Urbano de Río Cuarto (PEU) que son parte de la red de trabajo de la Dirección de Jurisdicción de Gestión de Recursos Naturales.

    “Entendemos que el Estado tiene que estar presente con los centros de rescate no sólo a través del apoyo técnico y económico que viene brindando, sino además a través de este proyecto de base científica, uniendo fuerzas entre el sector público, el sector privado y el sector académico. Este proyecto comienza con tres centros de rescate, pero se extenderá al resto de establecimientos de la provincia”, indicó la subsecretaria de Ambiente, María Victoria Muccillo.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleCOMENZARON LAS SEGUNDAS JORNADAS DE MOVILIDAD ELÉCTRICA Y SUSTENTABLE
    Next Article SANCIONAN LEY QUE REGULA LA ACTIVIDAD DE INSTRUMENTADORES QUIRÚRGICOS DE CÓRDOBA
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    EL RECICLAJE DE NEUMÁTICOS USADOS ALCANZÓ LAS 20 TONELADAS

    17 enero, 2025

    COMIENZA LA CAMPAÑA DE DESCACHARREO Y MONITOREO PARA PREVENIR EL DENGUE

    24 octubre, 2024

    ARROYITO PRESENTÓ SU PLAN DE ACCIÓN CONTRA EL DENGUE 2024/2025

    15 octubre, 2024

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    INTENTARON PRENDER LA SALAMANDRA CON NAFTA Y SUFRIERON QUEMADURAS

    ¿VUELVE LA NIEVE A CÓRDOBA? SE ESPERAN DÍAS DE INTENSO FRÍO

    ENRIQUE ORSCHANSKI BRINDARÁ UNA CHARLA SOBRE INFANCIAS Y TECNOLOGÍA

    AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    INTENTARON PRENDER LA SALAMANDRA CON NAFTA Y SUFRIERON QUEMADURAS

    14 julio, 2025

    ¿VUELVE LA NIEVE A CÓRDOBA? SE ESPERAN DÍAS DE INTENSO FRÍO

    14 julio, 2025

    ENRIQUE ORSCHANSKI BRINDARÁ UNA CHARLA SOBRE INFANCIAS Y TECNOLOGÍA

    14 julio, 2025
    CALENDARIO
    julio 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Jun    
    Copyright © 2025. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.