Facebook Twitter Instagram
    viernes, marzo 31
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook Twitter Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      ARROYITO RECUPERA LA FIGURA DE LOS PLACEROS

      marzo 30, 2023

      AVANZAN A BUEN RITMO LOS PLANES DE VIVIENDA MUNICIPAL

      marzo 30, 2023

      LA DIRECCIÓN DE ADICCIONES YA CUENTA CON SU PROPIA SEDE

      marzo 29, 2023

      NUEVAS OBRAS EN EL SERVICIO DE AGUA CORRIENTE

      marzo 29, 2023

      EL 2º CONGRESO NACIONAL DE FOLKLORE SE REALIZÓ EN NUESTRA CIUDAD

      marzo 23, 2023
    • DEPORTES

      ¿VUELVE MESSI AL BARCELONA?

      marzo 31, 2023

      ARROYITO SE PREPARA PARA LA LLEGADA DEL RALLY CORDOBÉS

      marzo 29, 2023

      LA SELECCIÓN NACIONAL DE VÓLEY SENTADO PASÓ POR CÓRDOBA

      marzo 28, 2023

      SE APROBÓ LA LEY “ANTI” DIBU MARTÍNEZ

      marzo 28, 2023

      SE LLEVÓ A CABO UNA NUEVA EDICIÓN DE BE GAMES EN ARROYITO

      marzo 21, 2023
    • EL TIO

      EL TÍO FIRMÓ NUEVOS CONVENIOS PARA IMPLEMENTAR POLÍTICAS SOCIALES

      marzo 2, 2023

      EL TÍO DESPIDIÓ LA ESCUELA DE VERANO CON EL CIRCO ZETA

      febrero 17, 2023

      LLEGAN LOS CARNAVALES A LA LOCALIDAD DE EL TÍO

      febrero 1, 2023

      ENTREGA DE CERTIFICADOS DEL CEDER SAN FRANCISCO

      diciembre 9, 2022

      LA LOCALIDAD DE EL TÍO INCOPORA APROSS A SU RED DE ATENCIÓN

      diciembre 6, 2022
    • INTERES GENERAL

      EL PROGRAMA PRIMER PASO YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN LA CIUDAD

      marzo 30, 2023

      ¿EL POLLO YA NO ES LA ALTERNATIVA “ECONÓMICA” DE LA CARNE?

      marzo 29, 2023

      ¿CUÁNTA AGUA NECESITAMOS EN UN DÍA?

      marzo 23, 2023

      LOS PARTIDOS DE LA SELECCIÓN ARGENTINA DECLARADOS COMO INTERÉS PÚBLICO

      marzo 21, 2023

      EL ROL DEL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL EN LOS JUICIOS DE LESA HUMANIDAD

      marzo 21, 2023
    • OBRAS

      LA PLAZA EVA PERÓN SERÁ REVALORIZADA A TRAVÉS DE NUEVAS OBRAS

      marzo 9, 2023

      EL MUNICIPIO MEJORA EL SISTEMA DE AGUA A TRAVÉS DE UNA NUEVA OBRA

      marzo 9, 2023

      SE ACERCA EL POLO EDUCATIVO A LA CIUDAD DE ARROYITO

      enero 25, 2023

      LICITAN OBRA PARA MEJORAR LA PROVISIÓN DE AGUA EN EL ESTADIO KEMPES

      enero 24, 2023

      EL BARRIO IPV TENDRÁ SU PROPIO POLIDEPORTIVO

      enero 17, 2023
    • SALUD

      LA INMUNIZACIÓN CONTRA EL COVID YA NO ES RECOMENDADA

      marzo 29, 2023

      PROHÍBEN LOS CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS EN EL PAÍS

      marzo 28, 2023

      ASCIENDEN LOS CASOS DE DENGUE EN LA PROVINCIA

      marzo 23, 2023

      NUEVO SERVICIO EN EL HOSPITAL: CONSULTORIO DE MOVIMIENTO Y BIENESTAR

      marzo 16, 2023

      JORNADA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS

      marzo 16, 2023
    • MEDIOS
      • FM TOP 99.9
      • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»ACTUALIDAD»SANCIONAN LEY QUE REGULA LA ACTIVIDAD DE INSTRUMENTADORES QUIRÚRGICOS DE CÓRDOBA
    ACTUALIDAD

    SANCIONAN LEY QUE REGULA LA ACTIVIDAD DE INSTRUMENTADORES QUIRÚRGICOS DE CÓRDOBA

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudadjunio 16, 2022Updated:junio 16, 2022No hay comentarios4 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • La nueva norma establece un marco legal a las competencias de estos profesionales de la salud.
    • De esta forma se reconoce el trabajo de quienes contribuyen a sostener los pilares del sistema sanitario.

    Durante la decimoquinta sesión ordinaria celebrada este miércoles, la Legislatura Unicameral sancionó por unanimidad la ley que regula la actividad profesional de las y los instrumentadores quirúrgicos de la Provincia de Córdoba.

    El legislador  Diego Hak dijo en el recinto que la profesionalización de los instrumentadores redundará en “una mayor seguridad para quienes practican esta profesión y sus destinatarios principales: los pacientes. Este proyecto, establece claramente cuáles son sus derechos y obligaciones, como aspecto central para la profesionalización y jerarquización de la actividad, cuyos actores cuentan con una formación muy específica”, sostuvo.

    Consideró Hak que la labor de estos trabajadores de la salud “requiere una actitud responsable, comprometida y atenta. Cuentan con una formación académica integral, entrenamiento, destreza y mucha solidez científica, así como una permanente actualización en últimas tecnologías de aparatología e instrumentales”, manifestó.

    La flamante legislación tiene por objeto “la consolidación de la participación legítima de los profesionales en instrumentación quirúrgica como integrantes del equipo de salud”, así como “el fortalecimiento de las capacidades específicas para asegurar la calidad prestacional de los servicios de atención, considerando los progresivos avances y el desarrollo en el manejo de las tecnologías de la salud”.

    La iniciativa firmada por Hak cuenta como coautores a los legisladores de los bloques Hacemos por Córdoba, Encuentro Vecinal Córdoba, además de sus pares Marisa Carrillo, Dante Rossi  y Alberto Ambrosio.

    El proyecto tuvo tratamiento previo en la Comisión de Legislación del Trabajo, la de Salud Humana y la de Legislación General, con la participación de representantes de distintas entidades vinculadas a la actividad.

    Asimismo, este miércoles estuvieron presentes en el hemiciclo el ministro de Salud de Córdoba, Diego Cardozo, el secretario de Salud, Carlos Carbajal y el subsecretario, Carlos Canovas. También lo hicieron la presidenta de la Asociación de Instrumentadores de Córdoba, Genoveva Amuchastegui; el presidente de Cruz Roja filial Córdoba, Luis Ariel Trocca; representantes del SEP, ATSA y de la Universidad Católica de Córdoba.

    La normativa sancionada enuncia las funciones de la práctica profesional de los instrumentadores, como son la de “asistir, controlar, supervisar, evaluar y coordinar el proceso de atención del paciente desde su ingreso a las áreas de actividad quirúrgica hasta el ingreso del mismo a la sala de recuperación posanestésica”. También le son propias “las funciones jerárquicas de dirección, gestión, auditoría, peritaje, asesoramiento, docencia, investigación y administración de servicios de salud, realizadas con autonomía técnica y dentro de los límites de competencia que derivan de los alcances de los títulos habilitantes”.

    En cuanto a la habilitación del ejercicio, este quedará restringido a quienes posean la Licenciatura en Instrumentación Quirúrgica, Tecnicatura en Instrumentación Quirúrgica o de Instrumentador/a Quirúrgico/a otorgadas por escuelas terciarias, así como para quienes tengan un título o certificado equivalente expedido en países extranjeros.  Cabe destacar que es requisito indispensable estar inscripto en el Registro de Matriculados en Instrumentación Quirúrgica del Ministerio de Salud de Córdoba, órgano encargado de otorgar la matrícula correspondiente en tanto autoridad de aplicación.

    El legislador Diego Hak hizo referencia también a la futura creación de un Departamento de Instrumentadores Quirúrgicos. “No pudo ser plasmado en este proyecto, pero es el compromiso que vino a traer nuestro ministro de Salud: crear un ámbito institucionalizado que dé resguardo a las y los instrumentadores de la provincia de Córdoba”, expresó Hak.

    Sobre tablas

    En la décima quinta sesión se trató también un pedido de informes iniciado por el Bloque Encuentro Vecinal Córdoba, solicitando información al Poder Ejecutivo sobre aspectos referidos al Consejo Provincial de Planificación Estratégica (COPEC) y al Plan Estratégico para el Desarrollo Integral de Córdoba (PEDICOR).

    Lo propio sucedió con otro proyecto iniciado por el EVC y la legisladora Mariana Caserio. Se trata de la iniciativa que requiere al Ejecutivo información sobre la situación dominial del terreno en el que funciona el predio deportivo y recreativo de la Escuela Domingo F. Sarmiento, el Jardín de Infantes Los Aromitos y el IPEM 419 de la localidad de Villa Los Aromos, en el departamento Santa María.

    Por último, este miércoles se llevó al debate una iniciativa parlamentaria firmada por las y los legisladores De Ferrari Rueda, Garade Panetta, Rossi, Rins, Cossar, Carrillo, Gudiño, Jure, Caffaratti y Marcone. El pedido solicita al Ejecutivo información sobre aspectos referidos a delitos que se consuman a través de llamadas telefónicas, medidas para asegurar los datos de los usuarios volcados en las páginas web oficiales y campañas de prevención para prevenir estas estafas

    Se votó la vuelta de los tres proyectos a comisión.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleAMBIENTE PRESENTÓ EL “PROYECTO DE MEJORA DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE FAUNA SILVESTRE”
    Next Article FIN DE SEMANA XL: AGENDA DE EVENTOS Y ACTIVIDADES PARA DISFRUTAR EN CÓRDOBA
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    ALEMANIA E INGLATERRA SE UNEN PARA AYUDAR A UCRANIA

    marzo 31, 2023

    PARO DE AEROPUERTOS EN LA PREVIA DE SEMANA SANTA

    marzo 28, 2023

    CÓRDOBA AVANZA EN EL FOMENTO DEL USO DE BIOCOMBUSTIBLES

    marzo 21, 2023

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    ALEMANIA E INGLATERRA SE UNEN PARA AYUDAR A UCRANIA

    ¿VUELVE MESSI AL BARCELONA?

    ARROYITO RECUPERA LA FIGURA DE LOS PLACEROS

    AVANZAN A BUEN RITMO LOS PLANES DE VIVIENDA MUNICIPAL

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook Twitter Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    ALEMANIA E INGLATERRA SE UNEN PARA AYUDAR A UCRANIA

    marzo 31, 2023

    ¿VUELVE MESSI AL BARCELONA?

    marzo 31, 2023

    ARROYITO RECUPERA LA FIGURA DE LOS PLACEROS

    marzo 30, 2023
    CALENDARIO
    marzo 2023
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Feb    
    Copyright © 2023. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.