El Ejecutivo nacional comunicó este lunes la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial. La medida fue informada por el vocero presidencial Manuel Adorni durante una conferencia de prensa en Casa Rosada.
Según detalló Adorni, el presidente Javier Milei firmó un decreto para avanzar con el cierre de estos organismos, señalando que fueron “estructuras que simplificaban la corrupción”. En ese marco, vinculó la decisión con la causa judicial conocida como “Vialidad”, por la cual fue condenada la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
En reemplazo, se reorganizará la actual Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que pasará a llamarse Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos del Transporte. Este nuevo ente tendrá a su cargo la fiscalización de las concesiones viales.
Además, el Gobierno anunció que se abrirá una licitación para concesionar 9.120 kilómetros de rutas, actualmente en estado de deterioro, y criticó lo que consideró “décadas de despilfarro y corrupción” en la administración de la obra pública.
Durante el anuncio, también se difundieron materiales audiovisuales relacionados con la causa judicial como parte del mensaje oficial.