La Corte Suprema dejó firme la condena contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
El fallo corresponde a la causa Vialidad, en la que fue acusada por administración fraudulenta en perjuicio del Estado. La decisión fue tomada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, quienes rechazaron los recursos presentados por la defensa.
La sentencia había sido dictada en diciembre de 2022 por el Tribunal Oral Federal N.º 2 y ratificada por la Cámara de Casación en 2024. Con este fallo del Máximo Tribunal, se espera que se ordene su detención. La exmandataria podría solicitar prisión domiciliaria en virtud de su edad, ya que tiene 72 años.
Además, Cristina Kirchner no podrá postularse para cargos públicos. Días atrás, había anunciado su precandidatura como diputada nacional por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires.
La causa investigó el presunto direccionamiento de 51 obras públicas en la provincia de Santa Cruz a favor del empresario Lázaro Báez, quien también fue condenado. En total, otras ocho personas recibieron condenas y cuatro fueron absueltas.
El Máximo Tribunal no hizo lugar al pedido de los fiscales para que Cristina sea considerada jefa de una asociación ilícita. La condena fue finalmente por administración fraudulenta.
El fallo marca un hecho de alto impacto en la política nacional, a poco más de un mes del cierre de listas para las próximas elecciones.